7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Cómo se cuelga un cuadro virtual?

Sinopsis del Libro

Libro ¿Cómo se cuelga un cuadro virtual?

Se habla constantemente de las nuevas tecnologías y de la radical transformación que su aplicación está suponiendo en las distintas actividades humanas, tanto desde el punto de vista del contenido como de la metodología de trabajo, y resulta muy necesario realizar un análisis profundo sobre su relación con el mundo de la exposición. Tres campos específicos son especialmente sensibles a dichos medios: por un lado, su faceta como técnica, que debería, bien aplicada, facilitar y, por tanto, mejorar, el diálogo entre la obra y el espectador (aspecto tratado en la parte «Nuevas tecnologías en los museos, de la contemplación a la experiencia»); en segundo lugar, el hecho de que se los considere como obra creativa en sí mismos, susceptible, pues, de ser «expuesta» al público («Museografía de las colecciones de intangibles»), y, finalmente, las transformaciones que su manejo está provocando tanto en el diseño y comprobación del proyecto expositivo, como en el cambio radical de la enseñanza del montaje de exposiciones («Los medios audiovisuales en la enseñanza de las técnicas expositivas y en la redacción/comprobación del proyecto»), un ámbito que implica personalmente a los autores de esta obra. Para llevar a buen puerto las dos primeras partes de este programa, se ha contado con la colaboración de los equipos profesionales más eficaces en cada caso: VideaLab (Grupo de Visualización Avanzada) de la Universidad de La Coruña, coordinado y dirigido por Luis Hernández, y el Grupo Interfaces Culturales, Arte y Nuevos Medios, de la Universidad de Castilla-La Mancha, adscrito al Mide (Museo Internacional de Electrografía de Cuenca), coordinado y dirigido por José Ramón Alcalá Mellado.

Ficha Técnica del Libro

Subtítulo: las exposiciones en la era digital

Número de páginas: 269

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

67 Valoraciones Totales


Otros libros de Juan Carlos Rico

Más libros de la categoría Arte

Lingüística y semántica

Libro Lingüística y semántica

Trabajo de investigación que sale a escena, en un principio, como una introducción teórica a los cotidianos escollos que presenta el análisis de un campo semántico concreto (el de las "vías de comunicación"), pero que fue creciendo poco a poco, a la vez que se teje una apasionante urdimbre en la que el autor se sentía preso. Todos los problemas están tremendamente ligados. Algunos remiten a reexaminar las piedras fundamentales de esta disciplina. Y surge el reto: ¿se podría afrontar la tarea de ajustar la teoría del significado al engranaje de la moderna lingüística?

CURIOSIDAD Y CENSURA EN LA EDAD MODERNA

Libro CURIOSIDAD Y CENSURA EN LA EDAD MODERNA

El volumen monográfico Curiosidad y censura en la Edad Moderna se propone el análisis y entendimiento desde una perspectiva pluridisciplinaria de los conceptos de «curiosidad» y «censura» en la época de la Temprana Modernidad Hispánica y consta de varias contribuciones presentadas durante el Congreso Internacional Curiosidad y Censura en la Edad Moderna, que tuvo lugar en Bucarest, en los días 13-15 de septiembre de 2018. El libro se divide en cuatro partes: la primera se ocupa de los rasgos definitorios de la censura en el periodo estudiado, la segunda y la tercera se dedican a los...

Creatividad al tubo

Libro Creatividad al tubo

Acercarse a la mente creativa es un acto de esperanza en tiempos difíciles. Si eres creativo o quieres entender a uno de ellos, este libro te ayudará a conocer mediante la historia del tubo qué sucede en su mente. Atrévete a conocer de primera mano, porqué la creatividad está y estará entre las soft skills más demandadas.

El Habla popular de la República Mexicana

Libro El Habla popular de la República Mexicana

Este libro concentra un muestrario de las realidades ling sticas de todo el pa s a partir de una serie de encuestas llevadas a cabo por investigadores de El Colegio de M xico, por toda la Rep blica Mexicana, durante los trabajos de campo encaminados a la elaboraci n del Atlas ling stico de M xico. Con la disposici n de tan rico material ling stico, se realiz una selecci n de muestras en que se reflejara el habla usual en todos y cada uno de los estados de la Rep blica. Dicha selecci n estuvo a cargo de los investigadores del Centro de Ling stica de la Universidad Nacional Aut noma de M xico.

Libros Recomendados 2023


Últimas Búsquedas