7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Comentario a la Ley de Seguridad Privada

Sinopsis del Libro

Libro Comentario a la Ley de Seguridad Privada

La evolución actual de la seguridad privada en una sociedad sometida a riesgos diversos es, sin duda, una evolución en términos cuantitativos y, finalmente, cualitativos. Por decirlo en otros términos, hay más seguridad privada y adicionalmente, hace más cosas y desarrolla más actividades que no pueden ser realizadas por la seguridad pública convencional. Se produce en este punto una transito entre las necesidades derivadas de nuevos riesgos y la posibilidad de su cobertura por medios tradicional ligados a la seguridad pública. Este transito es el que justifica que el legislador haya optado por la reforma del marco jurídico de la seguridad privada que se realiza con la publicación de la Ley 5/2014, de 4 de abril, de seguridad privada. La nueva Ley trata, por tanto, de dar cobertura al cambio funcional que se ha producido en los últimos años y adaptar el régimen jurídico de la actuación de los profesionales y de las empresas que dedican a esta actividad al nuevo marco funcional y a las eventuales exigencias que se han ido produciendo en el ámbito europeo.Es cierto que la concepción final de la seguridad privada como una parte de la seguridad pública efectuada por quienes tienen la condición de colaboradores de las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado pero no tienen tal condición constituye un elemento central de la explicación del modelo y, lo que parece más importante, de las bases para un modelo estable, efectuado sobre el mismo esquema. Ciertamente esta concepción es tributaria de la propia doctrina del Tribunal Constitucional sobre la ubicación conceptual de la seguridad privada como un subproducto de una matriz más grande conformada en el entorno de la seguridad pública. Esta ubicación es ciertamente relevante porque sitúa las pautas de actuación y las reglas de comportamiento de los agentes en un entorno específico y con unas características delimitadas más allá de que sea el agente público o privado el que actúe en el cumplimiento de la respectiva func

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 480

Autor:

  • Ana Álvarez Moreno
  • Pablo Gallego Rodríguez
  • Rafael Murillo Ferrer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

97 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Didáctica reflexiva sobre los delitos contra la vida y la integridad personal en Colombia

Libro Didáctica reflexiva sobre los delitos contra la vida y la integridad personal en Colombia

El objetivo de esta obra es analizar los diferentes tipos penales previstos en el título primero de la parte especial del Código Penal colombiano de manera didáctica, para facilitar su comprensión a los estudiosos del derecho penal. Con este propósito se señala de forma individualizada la estructura del tipo penal, sus características, su marco normativo interno e internacional y los conceptos jurisprudenciales y doctrinales; además, se incluyen los posibles subrogados penales, se concretan el mínimo y el máximo de la pena para cada uno de ellos, y se examina la pena sustitutiva de...

Poder subordinante del empleador e intimidad del trabajador en Colombia.

Libro Poder subordinante del empleador e intimidad del trabajador en Colombia.

En el mundo actual, el respeto por los derechos fundamentales del trabajador ha cobrado notoria importancia y el derecho a la intimidad ha sido incluido en múltiples instrumentos internacionales de protección relativos a los derechos humanos, como la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y determinados convenios de la Organización Internacional del Trabajo que hacen parte del bloque de constitucionalidad. El tema que...

Breve historia del constitucionalismo común, (1787-1931)

Libro Breve historia del constitucionalismo común, (1787-1931)

Una valoración rigurosa y seria de la historia constitucional española exige la aplicación del análisis comparativo como complemento al tradicional método histórico. El estudio comparado del constitucionalismo histórico no solo es recomendable, sino imprescindible, porque en esta historia del constitucionalismo hunde sus raíces la realidad constitucional actual. El propósito de esta obra no es únicamente la mera descripción de la evolución del constitucionalismo, sino la investigación del papel que desempeñaron la existencia de diferentes canales de transmisión del saber...

Transparencia, acceso a la información y protección de datos

Libro Transparencia, acceso a la información y protección de datos

Los retos que la transparencia y la protección de datos tienen ante sí no sólo no disminuyen, sino que cada vez se hacen más complejos y controvertidos. Entre otros el nada fácil de la convivencia y equilibrio entre el derecho a la protección de datos y el derecho de acceso a la información pública. El presente libro recoge las reflexiones que sobre el tema han elaborado algunos de los más reconocidos expertos sobre la materia, entre quienes se encuentran Stefano Rodotà y Jean-Pierre Duprat, cuya obra es referencia incuestionable en temas de privacidad y transparencia. Stefano...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas