7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los reconocimientos de complacencia en el Derecho Común español.

Sinopsis del Libro

Libro Los reconocimientos de complacencia en el Derecho Común español.

La fácil disolubilidad del matrimonio en nuestro Derecho y la proliferación de las parejas no casadas conducen a que con alguna frecuencia, un nuevo cónyuge o compañero se avengan a reconocer como hijo propio al niño que no tiene previamente determinada su filiación paterna, y ello tiene como propósito el tratar de procurar cohesión y estabilidad a la familia. Pero si la nueva unión no resulta luego ser tan estable como se esperaba, no es extraño que el reconocedor trate de impugnar el reconocimiento que hizo, por la vía del artículo 141 del Código civil, o hasta la propia filiación, por la vía del artículo 140. Y ello, a veces incluso de acuerdo con la madre.Esta obra analiza con detalle las posibles soluciones que plantea el reconocimiento de complacencia. Un reconocimiento que según la Dirección General de los Registros y del Notariado es nulo de pleno derecho y no podrá ser inscrito. Recientemente, el Tribunal Supremo ha sentado una doctrina que ya está dando que hablar: cabe la impugnación de la paternidad por el reconocedor, aunque habrá de ser según los dictados del artículo 136 del Código civil, esto es, solamente se podrá intentar durante el año posterior a la inscripción de la filiación en el Registro Civil (STS de 15 de julio de 2016).Pero cada vez son más quienes piensan que en materia de filiación las piezas de la verdad biológica no siempre encajan con la debida simetría en el instituto de la filiación. De hecho, en ese reconocedor no hay engaño ni error: no es que declarara ser padre por creer equivocadamente que lo era, sino que declaró que era padre de quien él sabía que no era hijo suyo. Él mismo estableció la filiación a sabiendas de la inexistencia del vínculo biológico. Ana Silvia Gallo mantiene la opinión de que se debe impedir la impugnación a estas personas por aplicación del carácter indisponible del estado civil y de la doctrina de los actos propios, por exigencias de seguridad jurídica en las relaciones familiares y de la propia dignidad del individuo, y porque lo contrario se opone al interés superior del hijo, que es el más necesitado de protección.Ana Silvia Gallo, Doctora por la Universidad de Zaragoza, es profesora de Derecho civil en la Universidad EAFIT MedellínColombia y especialista en Derecho de familia. Es autora de interesantes estudios de Derecho comparado en materia de filiación.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 404

Autor:

  • Ana Silvia Gallo Vélez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

54 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Introducción a la Investigación de Accidentes Aéreos

Libro Introducción a la Investigación de Accidentes Aéreos

En el caso de Spanair el juez imputaron ( a julio de 2011) a técnicos de mantenimiento, mientras que en el accidente del vuelo 447 de Air France la juez ha imputado a la compañía y al fabricante del avión, Airbus. Pero suele ser muy complicado establecer responsabilidades penales en los accidentes aéreos.

Desafíos del derecho internacional humanitario en Colombia: aspectos filosóficos, hermenéuticos, constitucionales y ambientales. Tomo II.

Libro Desafíos del derecho internacional humanitario en Colombia: aspectos filosóficos, hermenéuticos, constitucionales y ambientales. Tomo II.

La creación de un grupo de investigación de Derecho Internacional Humanitario supone un doble reto. Por un lado, la dificultad de recoger las diferentes visiones con respecto al papel del Estado en escenarios de conflicto armado. Por otro, la consciencia de que la búsqueda de teorizaciones alrededor del conflicto armado se cimienta sobre las pérdidas y profundos dolores de las víctimas. Este grupo de investigación conformado por Édgar Solano González, Manuela Losada Chavarro, María Camila Medina García y María Alejandra Osorio Alvis ha podido asumir ese reto con el apoyo...

El fraude de inversores.Especial consideración al tipo básico del artículo 282 bis CP y con actualización al Texto Refundido de la Ley del Mercado de Valores, Real Decreto Legislativo 4/2015 de 23 de octubre

Libro El fraude de inversores.Especial consideración al tipo básico del artículo 282 bis CP y con actualización al Texto Refundido de la Ley del Mercado de Valores, Real Decreto Legislativo 4/2015 de 23 de octubre

El fraude de inversores del artículo 282 bis CP, es un delito introducido por la L.O 5/2010, y que en los últimos años ha tenido un impacto mediático, social y jurídico de primera magnitud como lo ponen de relieve el “Caso Bankia”, el “Caso Gowex” y más recientemente el “Caso Banco Popular”. Esta monografía profundiza en los elementos típicos del delito realizando un estudio muy completo de la doctrina penalista y del mismo modo y al ser un delito penal en blanco de la Ley del Mercado de Valores en su adaptación al texto refundido actual de RD de 4/2015 del 23 de octubre. ...

Transparencia y acceso a la información en las corporaciones locales

Libro Transparencia y acceso a la información en las corporaciones locales

Presentación Parte I. Aproximación a la transparencia en el ámbito local Parte II. Publicidad activa Parte III. Derecho de acceso a la información pública Parte IV. Buen gobierno Parte V. Evaluación y seguimiento Anexo I. Transparencia y protección de datos Anexo II. Regímenes especiales del derecho de acceso a la información Anexo III. Herramientas de interés.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas