7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ciencia y política del cociente intelectual

Sinopsis del Libro

Libro Ciencia y política del cociente intelectual

Las teorías sobre el supuesto carácter hereditario de la inteligencia han venido despertando viva polémica desde comienzos de siglo. Los defensores de estas teorías, como Jensen y Eysenck, basan sus argumentaciones sobre los tests de inteligencia, que según ellos mostrarían un carácter hereditario del cociente intelectual (CI). Han sido muy numerosas las críticas que se han hecho de los tests de inteligencia y de los trabajos sobre la herencia del CI, mostrando el carácter ideológico que los vicia de raíz. Pero los defensores de la tesis sobre la herencia del CI han podido durante muchos años sostener que sus datos eran incontrovertibles, y que los estudios sobre gemelos univitelinos, por ejemplo, no dejaban lugar a dudas. El presente libro recoge un cuidadoso examen desde el punto de vista científico de los trabajos sobre la herencia del CI, examen cuya conclusión inequívoca es que no proporcionan pruebas a favor de la tesis hereditaria. Más aún: algunos de estos trabajos, como los del psicólogo inglés sir Ciril Burt, carecen por completo de valor científico por sus lagunas e inexactitudes. (Tras la aparición de la obra de Kamin se descubriría que Burt, una de las mayores autoridades a favor de la tesis hereditaria, había inventado pura y simplemente sus datos.) El análisis de Kamin ha tenido una decisiva repercusión en los países anglosajones, marcando una época dentro de la polémica sobre el carácter hereditario de la inteligencia. Incluso los partidarios de la tesis hereditaria se han visto obligados a modificar sus argumentos para tratar de hacer frente a las críticas de Kamin, que deben reconocerse como incontrovertibles más allá de las posiciones o prejuicios ideológicos de cada investigador.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 246

Autor:

  • Leon J. Kamin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.7

21 Valoraciones Totales


Biografía de Leon J. Kamin

Leon J. Kamin es un destacado psicólogo y académico estadounidense, conocido por su trabajo en el campo de la psicología del aprendizaje y la psicología comparativa. Nacido en 1923, Kamin se ha destacado no solo por sus investigaciones, sino también por su habilidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible y su influencia en la filosofía de la ciencia.

Kamin obtuvo su licenciatura en psicología en la Universidad de Columbia, donde comenzó a desarrollar un interés en el aprendizaje y la conducta animal. Más tarde, realizó su doctorado en la misma universidad, centrando su investigación en la teoría del condicionamiento clásico, que había sido desarrollada inicialmente por Ivan Pavlov. Su interés en este tema se amplió a las implicaciones de estas teorías en el campo de la psicología humana.

Uno de los conceptos más importantes que Kamin introdujo en el campo de la psicología fue la idea del "incondicionamiento". A través de sus experimentos, Kamin demostró que el contexto y la experiencia previa de un sujeto influyen en su capacidad para aprender nuevas asociaciones. Esto fue fundamental para el desarrollo de teorías modernas sobre el aprendizaje en animales y humanos.

En 1969, Kamin publicó su trabajo más influyente, titulado "La psicología como ciencia de la conducta", que empezó a cuestionar algunas de las ideas establecidas en la psicología conductista. En este libro, Kamin argumentó que el aprendizaje debe ser considerado dentro de un contexto más amplio, incluidas las influencias biológicas y sociales. Su enfoque innovador ayudó a establecer las bases para el desarrollo de la teoría del aprendizaje social y la psicología cognitiva.

A lo largo de su carrera, Kamin ha sido autor y coautor de numerosos artículos y libros que han influido en varias áreas de la psicología. En particular, su trabajo ha resaltado la importancia de la genética y el ambiente en la formación del comportamiento humano. Kamin también fue uno de los primeros en defender la investigación interdisciplinaria, demostrando que el entrelazamiento de disciplinas como la genética, la psicología, y la neurociencia puede enriquecer nuestra comprensión del comportamiento.

Kamin también es conocido por su escepticismo hacia algunas aplicaciones de la inteligencia artificial en el campo del aprendizaje humano. A lo largo de los años, ha argumentado que las máquinas, aunque pueden simular ciertos comportamientos, no poseen la capacidad de aprendizaje genuina que caracteriza a los seres humanos. Este punto de vista ha generado un debate significativo en la comunidad científica acerca de la naturaleza del aprendizaje y la inteligencia.

Además de su contribución a la investigación, Kamin ha tenido un impacto considerable como educador. Ha ocupado cargos en varias universidades prestigiosas, donde ha inspirado a innumerables estudiantes a explorar el fascinante mundo de la psicología y el aprendizaje. Su estilo de enseñanza es conocido por ser interactivo y estimulante, lo que permite a sus estudiantes involucrarse profundamente con el material.

En resumen, Leon J. Kamin ha dejado una huella duradera en la psicología moderna. Su enfoque en el aprendizaje y las interacciones entre genética y ambiente ha resaltado la complejidad del comportamiento humano y ha abierto nuevas vías para la investigación. A través de su trabajo, Kamin ha desafiado las nociones tradicionales de la psicología y ha proporcionado un marco teórico que continúa siendo relevante en la actualidad.

La obra de Kamin no solo ha influido en la psicología, sino que también ha dejado un legado en otras disciplinas, reafirmando la interconexión entre diferentes campos del conocimiento. Su contribución al entendimiento humano sigue siendo una fuente de inspiración y reflexión para futuras generaciones de psicólogos y académicos.

Más libros de la categoría Educación

Programación Neurolingüística (PNL)

Libro Programación Neurolingüística (PNL)

Las claves para conseguir identificar los objetivos, comunicarse efectivamente y obtener mejores relaciones. Esta obra ayuda a comprender la Programación Neurolingüística y ayuda a poner en práctica ideas y técnicas tanto en la vida personal como en la profesional. Para resultar más efectivo, conectar con la gente con más facilidad y tener la oportunidad de vivir los sueños, éste es el libro. * El libro ayuda a ser más efectivo en todas las áreas de la vida, * Ayuda a modelarse a uno mismo a otros en aquellas estrategias que conducen al éxito. * El libro incluye ejercicios...

De las políticas educativas a las prácticas escolares

Libro De las políticas educativas a las prácticas escolares

Este libro es una herramienta necesaria para analizar lo que está pasando en los últimos años con las políticas educativas y su repercusión en las prácticas escolares. Y se hace desde voces diversas, comprometidas con el cambio de las políticas conservadoras y muy autorizadas en la teoría y en la práctica educativa. Es palpable en el campo de la enseñanza que cuando gobiernan las políticas conservadoras y ultraconservadoras todos los actores del Sistema Educativo salen perjudicados excepto aquellos que consideran la educación como un gran negocio o con determinadas ideologías...

La mano de la buena fortuna

Libro La mano de la buena fortuna

It all begins when the diverse group of main characters decides to paint the roof of their house sky blue by using a very peculiar method: removing it. From then on Goran Petrovic, with a writing style reminiscent of the oral tradition, narrates and bears witness to the wonderful events that envelop the house without a roof and its inhabitants. Todo comienza cuando el diverso grupo de personajes principales decide pintar de azul cielo el techo de su casa de una forma peculiar: quitándolo. A partir de ahí Goran Petrovic, con una escritura cercana a la tradición oral, narra y testimonia los...

El juego en la primera infancia

Libro El juego en la primera infancia

Todo el mundo destaca la importancia del juego; sin embargo, en la práctica, hay reticencias a confiar en que cuando un niño juega, aprende de forma significativa. Este libro está escrito por profesionales con años de experiencia en el campo de la educación que comparten sus diferentes miradas disciplinares sobre el juego. Los 17 autores de esta obra, convencidos de la gran importancia del juego en el desarrollo y el aprendizaje en las primeras edades, exponen y argumentan, partiendo de la investigación y de la experiencia profesional, por qué el juego es tan fundamental dentro y fuera ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas