7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Aprender a vivir las emociones

Sinopsis del Libro

Libro Aprender a vivir las emociones

La expresión de las emociones podría no ser una cuestión innata, sino más bien cultural. En otras palabras, abrir bien los ojos y la boca en la otra punta del mundo puede servir de bien poco si los habitantes de ese lugar no saben identificar la expresión facial de sorpresa, las expresiones faciales de las seis emociones básicas (alegría, sorpresa, repugnancia, ira, miedo y tristeza) son universales e innatas, la comunicación de las emociones ha evolucionado y mejorado, en el contexto de interacción social , hay gestos universales: las personas de todo el mundo se ríen cuando están alegres o quieren parecerlo, mientras que fruncen el ceño cuando están enojados o pretenden estarlo. El papel de la cultura es disimularlos, exagerarlos, ocultarlos o suprimirlos por completo. Birdwhistell, en cambio, sostiene que, a pesar de que algunas expresiones anatómicas son similares en todas las personas, el significado difiere según la cultura a la que pertenezcan. La mayor parte de los científicos considera que, como mínimo, algunas expresiones sí son universales. La prueba más citada por quienes sostienen tal afirmación es el estudio realizado en niños ciegos de nacimiento. Se ha comprobado que todos los recién nacidos expresan una especie de sonrisa a partir de las cinco semanas de vida, incluso si son ciegos. Los pequeños ciegos de nacimiento también ríen, lloran, fruncen el ceño y adoptan expresiones típicas de ira, temor o tristeza. Las caras de alegría, enfado o tristeza pueden heredarse y que los miembros de una misma familia muestran gestos parecidos. La mayor correlación, además, se da con las emociones negativas. El significado emocional de las expresiones faciales varía según la cultura a la que se pertenece. La mayor parte de las habilidades para conseguir una vida satisfactoria son de carácter emocional, no intelectual. Aspectos como las emociones positivas o una personalidad optimista protegen la salud y aportan una mayor esperanza de vida. Hay muchos factores que inciden en el desarrollo de una enfermedad: predisposición genética, causas ambientales y malos hábitos, entre los más conocidos. Sin embargo, elementos de la personalidad, como ser pesimista, convivir con hostilidad, la ira o la tristeza e, incluso, reacciones propias del organismo, como el estrés o la ansiedad mantenida, hacen a las personas más vulnerables al desarrollo de determinadas dolencias. La evidencia disponible señala que una actitud positiva, además de alargar la vida y proteger la salud, ayuda a reforzar el sistema inmunitario. Por ello, también es un elemento importante en el proceso de recuperación de algunas enfermedades, la salud es un equilibrio entre cuerpo y mente y que las emociones influyen tanto en la salud como en la enfermedad, existe una relación inversamente proporcional entre el desarrollo de enfermedad cardiaca coronaria y emociones positivas. O, según se expone en el libro ‘El dolor de espalda y las emociones. Conocerse para curarse’, de David Ponce, que la causa del dolor puede ser de tipo emocional. De todas las emociones, parece que la más relevante es el optimismo, pues muchos estudios lo asocian a una mayor protección ante la enfermedad y con una mayor esperanza de vida e, incluso, las personas optimistas perciben una mejor salud física y mental. Por el contrario, El optimismo-pesimismo evaluado en los años 1960 y estudio sobre el estado de salud 30 años después’, una personalidad pesimista se relaciona, de forma significativa y a la larga, con una percepción de peor funcionamiento físico y mental. Pero, ¿cómo la personalidad o las emociones pueden proteger la salud? ¿O por qué algunas reacciones como el estrés pueden alterar el sistema inmunológico? El estrés, considerado como una reacción de alarma y adaptación que permite al organismo hacer frente a las situaciones de peligro, según afirman diversos estudios, produce ciertos efectos que pueden alterar el...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 680

Autor:

  • Julia Casanova

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

5.0

85 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

Educar con coraje

Libro Educar con coraje

Un registro de las problemáticas que atraviesan el ámbito educativo desde la mirada de una gran maestra. La especialista Ruth Harf recupera textos donde se materializaron sus ideas para la gestión, sus pensamientos sobre la didáctica y las experiencias vividas en relación al juego. Un desafío para las nuevas generaciones de educadores que buscan discutir y contradecir los legados teóricos y convertirlos en un discurso vivo.

Los verbos del alemán

Libro Los verbos del alemán

Christa Ungerer Mazza, Kirsten Eger e Isa Müller son expertos en enseñanza de la lengua alemana, y cuentan con numerosas publicaciones sobre este tema.

¿Para qué servimos los pedagogos?

Libro ¿Para qué servimos los pedagogos?

¿Quiénes son y para qué sirven los pedagogos? Este libro aborda de forma clara, sugerente y rigurosa un tema complejo sobre una figura profesional tan necesaria como controvertida para algunos. Miguel Ángel Santos compone un texto bien argumentado e impregnado de ilusión, que abarca desde los fundamentos teóricos y la requerida clarificación conceptual a las concreciones prácticas de la educación; desde el análisis de los posibles campos de actuación pedagógica a las dificultades personales, institucionales y políticas que rodean la práctica. A través de un discurso atractivo y ...

Platon I / Plato

Libro Platon I / Plato

PLATON, EL PADRE DE LA FILOSOFIA OCCIDENTAL APOLOGÍA DE SÓCRATES - CRITÓN - EUTIFRÓN - ION - LISIS - CÁRMIDES - HIPIAS MENOR - HIPIAS MAYOR - LAQUES - PROTÁGORAS - GORGIAS - MENÉXENO - EUTIDEMO - MENÓN - CRÁTILO - FEDÓN - BANQUETE - FEDRO Creador de mitos fundamentales, como el de la caverna, instauró asimismo conceptos filosóficos esenciales: Justicia, Verdad, Belleza o Bien en su proverbial teoría de las Ideas. Su obra está plagada de conversaciones chispeantes y laberínticas, de irónicos discursos o graves sentencias, así como de imágenes poéticas y hasta de un tenue...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas