7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Antología

Sinopsis del Libro

Libro Antología

La primera de las obras que ofrecemos en esta antología es el Ismaelillo (1882), quince poemas que abren el surco para el surgimiento de la nueva estética modernista. Su preocupación por la armonía de lo natural queda plasmada en los Versos sencillos (1891), nacidos en un contexto político muy especial. Escritos entre 1878 y 1882 pero publicados luego de su muerte, en los Versos libres –de los que en este volumen brindamos una selección– descubrimos al Martí más íntimo, más desgarrado. En el ensayo literario-político Nuestra América (1891) encontramos al pensador que se encarga de sistematizar una de sus preocupaciones centrales: la conformación de una ideología latinoamericana. Tal vez sea el Diario de Campaña la obra en donde se puede valorar más integralmente la personalidad de José Martí. Comenzó a escribirlo antes de desembarcar –para luchar por la independencia de su patria– en Playitas, provincia de Oriente, el 9 de abril de 1895; sus últimas líneas fueron redactadas dos días antes morir en Dos Ríos, el 19 de mayo de 1895.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

24 Valoraciones Totales


Biografía de José Martí

José Martí, nacido el 28 de enero de 1853 en La Habana, Cuba, es uno de los más grandes héroes nacionales y figuras literarias de la historia de la isla. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por la literatura y la política, lo que encaminaría su vida hacia la lucha por la independencia de Cuba del dominio español.

Martí recibió una educación sólida en su país natal, pero su inclinación por la escritura y la crítica política lo llevó a confrontar a las autoridades españolas. A los 16 años, fue arrestado y encarcelado por sus actividades políticas, siendo luego exiliado a España. Durante su estancia en el viejo continente, continuó su formación académica y escribió sus primeras obras, donde ya se percibían sus ideales de libertad y justicia social.

En 1871, Martí se trasladó a México, donde se convirtió en un activo periodista y colaborador con distintos periódicos. Su trabajo periodístico le permitió expresar su visión de una Cuba libre y soberana, y se convirtió en un ferviente defensor de la independencia cubana. A través de sus escritos, logró captar la atención de otros intelectuales y revolucionarios, consolidando así su influencia en los movimientos de independencia en América Latina.

En 1875, Martí se trasladó a Nueva York, donde continuó su labor periodística y cultural. En esta ciudad, organizó y promovió la lucha por la independencia cubana, y se convirtió en un nexo entre los expatriados cubanos y los movimientos revolucionarios. Fundó el Partido Revolucionario Cubano en 1892 y comenzó a planear la Guerra de Independencia de 1895, que culminaría en la lucha armada contra el dominio español.

Como escritor, José Martí es recordado por su profundo amor a la lengua española. Su estilo es característico por una prosa poética y el uso de metáforas ricas. Entre sus obras más destacadas se encuentran "El Espíritu de Cuba", "Versos Sencillos", y "Ismaelillo". Cada una de estas obras refleja no solo su pensamiento político, sino también su compromiso con la identidad cultural de Cuba y de América Latina en general.

Durante la Guerra de Independencia de 1895, Martí volvió a Cuba para unirse a la lucha. Desafortunadamente, su vida fue truncada el 19 de mayo de 1895 en la Batalla de Dos Ríos, donde murió en combate. Su legado, sin embargo, perdura hasta nuestros días. Martí es recordado no solo como un revolucionario e intelectual, sino también como un símbolo de la lucha por la libertad y la dignidad de los pueblos latinoamericanos.

  • Fecha de nacimiento: 28 de enero de 1853
  • Lugar de nacimiento: La Habana, Cuba
  • Fecha de fallecimiento: 19 de mayo de 1895
  • Obras destacadas:
    • El Espíritu de Cuba
    • Versos Sencillos
    • Ismaelillo

La figura de José Martí sigue siendo un referente en la literatura y la política de América Latina. Su pensamiento y legado influyen en movimientos sociales y políticos, así como en la literatura contemporánea. La celebración de su vida se manifiesta en conmemoraciones anuales y en el estudio de su obra, que continúa inspirando a nuevas generaciones en la búsqueda de una sociedad más justa y equitativa.

Otros libros de José Martí

La niña de Guatemala

Libro La niña de Guatemala

Álbum poético ilustrado con la melancolía de los versos que el gran poeta cubano dedicó a María García Granados. Los comentarios de la obra están a cargo de Carmen Matute, Premio Nacional de Literatura de Guatemala 2015. Aunque muchos textos de Martí se han vuelto emblemáticos, ninguno ostenta un lugar tan destacado y preferencial como "La niña de Guatemala". A pesar de su brevedad y sencillez, este ha permanecido como un cuento en flor, tal como permanece en sus versos: como una eterna flor, por siempre abierta al amor, la niña de Guatemala, la amada olvidada, la niña capaz de...

Adúltera

Libro Adúltera

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. A los 19 años, en su primer destierro de Cuba, en España, Marti empieza a escribir su obra de teatro Adultera, este es un drama social en el que expone su concepto de la fidelidad, la sinceridad, el respeto y el amor.

Reflexiones políticas

Libro Reflexiones políticas

Esta seleccion comprende textos escritos a lo largo de mas de veinte anos. Aqui Marti reflexiona sobre la Republica espanola y sus pretensiones coloniales, el excesivo proteccionismo del Estado y su influencia negativa en la actividad publica, las relaciones entre Latinoamerica y los Estados Unidos y las virtudes y carencias de Karl Marx. Aqui aparecen algunas de sus mas importantes reflexiones sobre la situacion de Cuba durante el siglo XIX.

Más libros de la categoría Poesía

El sexo de las estrellas

Libro El sexo de las estrellas

«Aun con los ojos cerrados te habría elegido, entere miles de almas, mil veces, porque aun sin verte eres la presencia que alimenta mis sueños...». Sumérjase en un viaje íntimo y personal, en un mundo cargado de fantasía, sexualidad y erotismo. Todo un homenaje a las relaciones tabúes que le harán descubrir otra forma de entender el amor.

Las poéticas visionarias

Libro Las poéticas visionarias

Las poéticas visionarias ofrece una indagación en las distintas formas de expresar lo caribeño deteniéndose en la obra de Carpentier, Lezama Lima, Piñera, Feijóo y varios poetas del ámbito francófono y angloparlante para mejor descubrir lo que, en medio de su diversidad, tienen en común todos ellos. Sin embargo, este atenerse al ámbito del Caribe no implica que los autores no sepan dialogar sabiamente, cuando lo necesitan, con otras literaturas y tradiciones para apuntar similitudes y diferencias que ayudan a iluminar las características que distinguen lo que es exclusivamente...

Olía a filtro quemado

Libro Olía a filtro quemado

Nos contaba Pizarnik en uno de sus poemas que dibujó el itinerario hacia su lugar al viento, y ésa es la fuerza que hace avanzar este poemario. El viento es uno de sus protagonistas, como lo es la lluvia, y la nieve y una discoteca a las cinco de la mañana cuando se encienden las luces y las miradas son suelos pegajosos. El título del poemario, prestado de una de las novelas de Javier Marías, funciona como una metáfora extendida a lo largo de toda la obra, un símbolo de ese momento en el que todo ha ocurrido, ya ha pasado lo más importante y nos queda únicamente ser testigos del olor ...

Still life

Libro Still life

Las escenas se superponen, precipitan en la alquimia insuficiente del lenguaje: el rostro de una actriz reducido a un puñado de píxeles, el olor de la sangre sobre un lienzo de Bacon, los sonidos invocados por una vieja fotografía, una caricia congelada en la luz de una mañana de domingo cualquiera… En Still Life, la memoria (plástica, cinéfila, vivencial) es puesta en duda constante mientras ejecuta su eterna danza con el deseo. Ver la reseña de Revista de Letras Otras reseñas: a) Revista Excodra (página 127) b) MIS [RE]LECTURAS c) eldígoras d) PROYECTO DESVELOS e) La vanguardia. ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas