7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Al-Andalus contra España

Sinopsis del Libro

Libro Al-Andalus contra España

Fruto del Romanticismo literario se desarrolla en el siglo XIX la mitificación de al-Andalus. Desde entonces, dos imágenes por igual hipertrofiadas tienden a representar en exclusiva esta faceta de la Historia de España. Y si bien hoy en día nadie sostiene en serio que ignorancia, despoblación y desertización africanas fueran el corolario inevitable de la invasión musulmana, por el contrario-y por razones muy de momento- sí subsiste una corriente publicística que no se contenta con embellecer en su magín los surtidores del Generalife con bancos o jardines de hace cuatro días, insconsciente del daño que a la propia comprensión han perpetrado los malos poetas y va mucho más lejos, manteniendo que un al-Andalus superior, refinado y culto sucumbió ante unos cristianos bárbaros, ignorantes y torpes. La idealización maurófila, al retomar para la Hispania musulmana dos de los mitos más caros al eurocentrismo (el del Buen Salvaje y el del Paraíso Perdido), trasluce una actitud que se sale del terreno del análisis racional de la sociedad y de la Historia y se hunde en el de la fe o las creencias religiosas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : la forja del mito

Número de páginas 327

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

94 Valoraciones Totales


Biografía de Serafín Fanjul

Serafín Fanjul es un académico, ensayista y escritor español, conocido principalmente por sus contribuciones al estudio de la literatura y la cultura española, así como por sus reflexiones sobre la historia de España y su identidad. Nacido en 1946 en Madrid, Fanjul ha tenido una carrera prolífica que abarca diversas áreas del conocimiento, destacándose en la literatura, la historia, y la filosofía.

Fanjul se formó en las aulas de la Universidad Complutense de Madrid, donde se interesó por la literatura y la crítica literaria. Su vocación por la escritura se evidenció desde temprana edad, lo que lo llevó a publicar varios ensayos y artículos en revistas especializadas y periódicos. A lo largo de su trayectoria, ha sido un ferviente defensor de la lengua y la cultura españolas, así como un crítico del nacionalismo y los movimientos separatistas en España.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su análisis de la figura de Francisco de Quevedo, uno de los más grandes escritores del Siglo de Oro español. Fanjul ha dedicado numerosos estudios a la vida y obra de Quevedo, explorando su complejidad y su influencia en la literatura española. Además, ha abordado temas como la literatura contemporánea y el papel del escritor en la sociedad actual, cuestionando la relevancia de la identidad cultural en la creación literaria.

Como profesor en diversas universidades, Fanjul ha compartido su conocimiento con las nuevas generaciones de estudiantes, fomentando un pensamiento crítico y una apreciación más profunda por la literatura y la cultura. Su estilo académico se caracteriza por la claridad y la profundidad de su análisis, lo que le ha valido el respeto y reconocimiento tanto en el ámbito académico como en el literario.

Fanjul también es conocido por su postura crítica en relación a ciertos aspectos de la política española y su preocupación por la decadencia de la cultura. En sus ensayos, ha abordado temas como la educación, la memoria histórica y el impacto de las políticas culturales en la sociedad. Su voz se ha convertido en un referente para aquellos que buscan un análisis rigoroso y sin complejos de la realidad española.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “Las dos caras de la historia”, donde explora la dualidad de la memoria y el olvido en la historia de España, y “El laberinto de la identidad”, en el que examina el concepto de identidad cultural y su evolución en un mundo cada vez más globalizado.

A lo largo de su carrera, Fanjul ha recibido numerosos premios y reconocimientos, consolidándose como una voz influyente en el ámbito cultural español. Su compromiso con la defensa de la lengua y la cultura españolas, así como su crítica constructiva hacia los problemas que enfrenta la sociedad, lo convierten en un autor esencial para entender la realidad contemporánea de España.

La obra de Serafín Fanjul sigue resonando en el ámbito literario y académico, y su legado perdurará en el tiempo gracias a su dedicación y enriquecimiento del pensamiento crítico en el panorama español. Su capacidad para conectar la literatura con la identidad cultural convierte su obra en un faro para quienes buscan un entendimiento más profundo de la historia y la literatura en España.

Otros libros de Serafín Fanjul

Al-Andalus contra España

Libro Al-Andalus contra España

Fruto del Romanticismo literario se desarrolla en el siglo XIX la mitificación de al-Andalus. Desde entonces, dos imágenes por igual hipertrofiadas tienden a representar en exclusiva esta faceta de la Historia de España. Y si bien hoy en día nadie sostiene en serio que ignorancia, despoblación y desertización africanas fueran el corolario inevitable de la invasión musulmana, por el contrario-y por razones muy de momento- sí subsiste una corriente publicística que no se contenta con embellecer en su magín los surtidores del Generalife con bancos o jardines de hace cuatro días,...

Más libros de la categoría Historia

Felipe III y la Pax Hispanica, 1598-1621

Libro Felipe III y la Pax Hispanica, 1598-1621

Empobrecido y exhausto tras cincuenta anos de guerras continuas, el gran imperio espanol negocio, en los ultimos anos del siglo XVI y primeros del XVII, tratados con sus tres enemigos mas poderosos: Inglaterra, Francia y los Paises Bajos. Paul Allen sostiene que los gestos de paz del rey formaban, en realidad, parte de una gran estrategia que permitiria a Espana recuperar su fuerza militar y economica mediante enganosos senuelos presentados a sus adversarios para apartarlos de sus empresas militares.

Desolación: Poemas...

Libro Desolación: Poemas...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Grecia

Libro Grecia

Grecia es un libro que trata de establecer un hilo conductor a través de las diferentes épocas y circunstancias vividas por el pueblo griego, para ofrecer así una imagen global y sintética del mundo helénico desde la Antigüedad hasta nuestros días. ___ VISITA NUESTRA PÁGINA WEB WWW.PAROLASLANGUAGES.COM

López Pumarejo. En marcha hacia su revolución

Libro López Pumarejo. En marcha hacia su revolución

Con maestría y exhaustiva búsqueda de investigador, Pedro Acosta Borrero dejó el presente legado que recoge los años de formación de Alfonso López Pumarejo en el marco de los comienzos del siglo XX, época de profunda agitación en Colombia y el mundo. A lo largo de la saga de una familia que habría de marcar su impronta en el país a partir del abuelo Ambrosio, capitán de las Sociedades Democráticas en 1849 son muchas las historias que se entrelazan: La guerra de los Mil Días, la separación de Panamá y los avatares de la indemnización, las figuras de reyes, Concha y Suárez, los ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas