7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

A la luz de las estrellas

Sinopsis del Libro

Libro A la luz de las estrellas

Desde hace al menos 20.000 años, nuestra existencia no es solo terrenal, sino también "celestial". Los ciclos celestes han condicionado la vida diaria de los hombres. Nuestra relación innata con las estrellas nos ha hecho como somos en el arte, las creencias religiosas, el estatus social, los avances científicos e incluso biológicamente. Pero en los últimos siglos nos hemos desconectado del universo que nos rodea. Y eso tiene un coste. Diferentes culturas a lo largo de los siglos han celebrado la majestuosidad y el misterio del cielo nocturno. El cosmos es la fuente principal de creatividad en el arte, en la ciencia y en la vida. Jo Marchant nos lo muestra trasladándonos a las cuevas prehistóricas, a los monasterios medievales y sus ingenios para controlar el tiempo, a los marineros guiados por las estrellas. Acompañaremos a Einstein cuando descubra que el tiempo y el espacio son una y la misma cosa y veremos cómo un meteorito de hace cuatro mil millones de años nos llevará a buscar vida extraterrestre más allá de nuestro planeta.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cómo la relación del hombre con el cosmos ha influido en el arte, la fe, la ciencia y la sociedad

Número de páginas 356

Autor:

  • Jo Marchant

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

53 Valoraciones Totales


Biografía de Jo Marchant

Jo Marchant es una autora y periodista científica británica, conocida por su habilidad para fusionar la ciencia con la narración, lo que ha llevado a sus obras a ser ampliamente reconocidas y aclamadas. Nació en 1971 en Inglaterra y se formó en el campo de la biología en la University College London, donde obtuvo su título universitario. Su interés por la ciencia y la investigación la llevó a trabajar como editora en Nature, una de las revistas científicas más prestigiosas del mundo.

Marchant es conocida por su estilo claro y accesible, que permite a los lectores no solo entender conceptos científicos complejos, sino también sentirse fascinados por ellos. A lo largo de su carrera, ha escrito sobre una amplia variedad de temas, desde la microbiología hasta la exploración espacial, pero su enfoque siempre ha sido el mismo: desentrañar los misterios del mundo natural y las maravillas que nos rodean.

Una de sus obras más destacadas es “Cura: La increíble historia del poder de la mente sobre el cuerpo”, publicada en 2016. En este libro, Marchant explora la conexión entre la mente y el cuerpo, hablando sobre cómo nuestras emociones, pensamientos y creencias pueden influir en nuestra salud. "Es un viaje fascinante a través de la investigación sobre el poder del pensamiento y cómo puede afectar nuestra salud física," afirma Marchant en entrevistas sobre su libro. A través de historias y estudios de casos, invita a los lectores a reconsiderar la relación que tienen con su propia salud y bienestar.

Otra de sus obras importantes es “El hombre que tocó el cielo: Un viaje a los límites de la exploración”, en el que hace un recorrido por las hazañas de exploradores, científicos y aventureros que han cruzado fronteras en busca de conocimiento. Marchant combina investigación con narración creativa, haciendo que la ciencia sea accesible y emocionante para todos. Su habilidad para contar historias ha resonado en un amplio público, convirtiendo conceptos científicos en relatos cautivadores.

Los artículos de Jo Marchant han sido publicados en diversas revistas y medios de comunicación, incluyendo The Guardian, Smithsonian y The New Scientist. Su trabajo no solo se limita a los libros, sino que también ha participado como conferenciante en numerosos eventos internacionales, donde comparte su pasión por la ciencia y su aplicación en la vida cotidiana.

Marchant ha sido reconocida por su contribución a la divulgación científica, y ha recibido diversos premios y nominaciones a lo largo de su carrera. Además, es una ferviente defensora de la importancia de la educación científica y la alfabetización en temas de salud, argumentando que un mejor entendimiento de la ciencia puede empoderar a las personas para tomar decisiones informadas sobre su bienestar.

En su vida personal, Jo Marchant es una amante de la naturaleza y la exploración, lo que a menudo se refleja en su escritura. Se involucra en proyectos de conservación y defensa del medio ambiente, creyendo firmemente que la educación y la conciencia son claves para proteger nuestro planeta.

En resumen, Jo Marchant ha establecido un legado significativo en el campo de la divulgación científica a través de sus libros, artículos y conferencias. Su capacidad para hacer accesible la ciencia, combinarla con historias cautivadoras y plantear preguntas profundas sobre la vida y la salud humana han hecho de ella una figura destacada en la literatura contemporánea. Los lectores la consideran no solo una experta en su campo, sino también una narradora que inspira curiosidad y asombro por el mundo que nos rodea.

Más libros de la categoría Historia

El león durmiente. Democracia, republicanismo y federalismo en España, 1812-1936

Libro El león durmiente. Democracia, republicanismo y federalismo en España, 1812-1936

El León durmiente es una aproximación a los registros básicos con el que el republicanismo, la democracia y el federalismo concibieron España, como Estado y como nación, en el período que va desde las Cortes de Cádiz hasta la guerra civil en 1936. Desde la historia cultural de la política, y de un modo sintético, el lector se encontrará con una creciente deli­mitación de los campos liberal, democrático y republicano, donde se observa una pluralidad de modos y maneras de ser en cada uno de ellos. Se podría decir que el centro de la exposición reside en la idea de que son los...

El Boleo: Santa Rosalía, Baja California Sur, 1885-1954

Libro El Boleo: Santa Rosalía, Baja California Sur, 1885-1954

El estudio de Juan Manuel Romero Gil sobre "El Boleo" de 1885 a 1954 está en la tradición de una nueva historia de la minería. Sin descuidar o ignorar la historia tradicional del descubrimiento y apertura de El Boleo, él examina por primera vez a profundidad muchas facetas interconectadas en la evolución de esa empresa: los mercados, la tecnología, el fínanciamiento internacional, los problemas de transportación, las actitudes gubernamentales, el reclutamiento obrero, las condiciones de vida, y las diversas fuerzas laborales que trabajaron en las casi insoportables condiciones de la...

Memorias De D. Fernando IV De Castilla [Ed.] Por A. Benavides

Libro Memorias De D. Fernando IV De Castilla [Ed.] Por A. Benavides

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

El exilio español del 39 en México.

Libro El exilio español del 39 en México.

En el año en el que se conmemoran 75 años del exilio español en México, la aparición de una obra como esta plantea, una vez más la diversidad de perspectivas desde las que puede analizarse este hecho histórico. "El exilio es el relato de un fracaso que quiere ser fecundo", fecundo en el análisis de la propia e intempestiva nueva realidad, del papel del exiliado, desde esa su condición, frente a aquel que lo ha recibido.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas