7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

25 Poetas Argentinos Contemporaneos

Sinopsis del Libro

Libro 25 Poetas Argentinos Contemporaneos

Los que se fueron; una antología de 25 poetas argentinos que viven en el exterior. Esta antología de Santiago Sylvester es el cuarto tomo de la colección “25 Poetas Argentinos Contemporáneos” de Ediciones Papiro de la Fundación SALES. Los anteriores son de Poesía renovadora; antología de Osvaldo Svanascini; Clásicos y Neoclásicos; a cargo de Antonio Requeni; y de las Provincias; realizada por Sylvester. La editorial está trabajando en la preparación del segundo tomo de cada título. 'Demasiadas veces; y salvo contadas excepciones; esos poetas reciben el tratamiento de quedar en una frontera más bien difusa: no siempre reconocidos en el país de destino; y bastante olvidados en el de procedencia'; destaca Sylvester; y explica el sentido de su antología: 'Recoger en una publicación esa comunidad que vive en distintos países; de también distintas lenguas; parece ser un caso de justicia evidente; aunque haya que contar con limitaciones de información; de comunicación; incluso de difusión de las obras. En esta selección; la tarea está hecha con la premisa de que los incluidos son poetas que viven; o han vivido; en el extranjero; y que no han vuelto a residir en Argentina; es decir; aquí no están los que; después de vivir fuera; han vuelto al país y se han integrado a sus avatares y destino'. Los que se fueron presenta poemas de Juan Rodolfo Wilcock; Juan Gelman; José Viñals; Saúl Yurkievich; Juan Octavio Prenz; Martín Micharvegas; Luisa Futoransky; Osvaldo Lamborghini; Ricardo Pochtar; José Muchnik; Noni Benegas; Mario Merlino; Bernardo Schiavetta; Mercedes Roffé; Adriana Almada; Lisi Turrá; Pablo Urquiza; Sandra Lorenzano; Edgardo Dobry; Daniel Calabrese; Laura Giordani; Diego Kovadloff; Arturo Borra; Carolina Jobbagy; Andrés Neuman.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Los que se Fueron

Número de páginas 178

Autor:

  • Antolgia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.8

93 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

Nuevas tendencias en el discurso de especialidad

Libro Nuevas tendencias en el discurso de especialidad

Este volumen contiene una selección de las intervenciones presentadas en el XV Simposio Europeo sobre las lenguas con fines específicos Nuevas tendencias en el discurso de especialidad (New Trends in Specialized Discourse), que se celebró en la Universidad de Bérgamo (Italia) del 29 de agosto al 2 de septiembre de 2005, además de algunas contribuciones de otros expertos del sector. Los artículos han sido reunidos en tres secciones, relacionadas con las distintas áreas de especialidad implicadas: el lenguaje científico y académico; el lenguaje jurídico y económico; los lenguajes de...

La ciudad del tranvía. 1880 – 1920

Libro La ciudad del tranvía. 1880 – 1920

Este libro es el primero de cuatro libros de la colección: "Bogotá: transformaciones urbanas y movilidad". En él, se analizan los procesos de conformación de la ciudad relacionados con la instalación del tranvía, con base en la exploración del contexto socioeconómico y espacial, las formas de producción del espacio y los modos de transporte.

Escucha esto

Libro Escucha esto

Con El ruido eterno Alex Ross consiguió un éxito sin precedentes en un libro sobre música: la unanimidad crítica y la popularidad entre los lectores lo convirtieron en el gran autor internacional sobre el tema. En Escucha esto, el crítico musical del New Yorker continúa su apasionada exploración de este arte, y "nos demuestra que comprender la música es una forma de entender el mundo" (Time). Conjugando la vida y el arte, la música y la historia, Alex Ross teje atemporales retratos de los maestros canónicos –Mozart, Verdi o Schubert– a la vez que muestra su visión de la música ...

Anuario AC/E 2016 de cultura digital

Libro Anuario AC/E 2016 de cultura digital

Tras la excelente acogida que han tenido las dos primeras ediciones del Anuario AC/E de Cultura Digital (2014 y 2015), ya que a lo largo de los dos últimos años se han distribuido más de cinco mil ejemplares de ambos estudios, tenemos el placer de compartir con los profesionales del sector cultural la tercera edición del Anuario, que nace con el objetivo de analizar el impacto de las nuevas tecnologías en la creación artística, así como su uso en los festivales culturales. Con el fin de conseguir este propósito, el amplio contenido de la tercera edición del Anuario se ha dividido en ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas