7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Siguen las firmas

Sinopsis del Libro

Libro Siguen las firmas

ste es un libro de historia. un libro que re ne las aut nticas firmas de los grandes artistas que retrata, pero tambi n devela, a trav s de an cdotas, testimonios, presuntas l neas autobiogr ficas, apuntes y notas tan falsas como ciertas, qui nes fueron esos artistas que marcaron el siglo XX con mayor precisi n que ciertos tedios documentados de la historia. Tambi n es un di logo de S bat con los artistas, con la pintura, con sus antecesores y sus interlocutores.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : inventario apócrifo de falsedades, mentiras y algunas certidumbres

Número de páginas 96

Autor:

  • Hermenegildo Sábat

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

52 Valoraciones Totales


Biografía de Hermenegildo Sábat

Hermenegildo Sábat nació el 10 de diciembre de 1933 en Montevideo, Uruguay, y se convirtió en uno de los más reconocidos dibujantes y caricaturistas de América Latina. Desde joven, su talento artístico fue evidente, y su pasión por el dibujo lo llevaron a convertirse en una figura emblemática en el mundo del periodismo gráfico.

Desde sus inicios, Sábat se destacó por su capacidad para expresar, a través de la caricatura, las realidades políticas y sociales de su país y de la región. Se trasladó a Buenos Aires en 1956, donde comenzó a trabajar para diversos medios de comunicación, consolidándose rápidamente como un referente en el área. Su pluma incisiva y su estilo inconfundible le permitieron comentar sobre la actualidad y la política de forma crítica y mordaz.

Durante su carrera, Sábat tuvo la oportunidad de trabajar para algunas de las publicaciones más importantes de Argentina, como La Nación y Clarín. Sus caricaturas no solo eran una fuente de entretenimiento, sino que también servían como un medio para reflexionar sobre temas de gran relevancia, tales como la corrupción, la justicia social y los derechos humanos.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su capacidad para capturar la esencia de personajes políticos y figuras públicas. Utilizando la caricatura como herramienta, Sábat fue capaz de reflejar las contradicciones y debilidades de muchos líderes, convirtiéndose en un observador crítico de la historia argentina y latinoamericana. Su trabajo a menudo provocaba tanto risas como reflexiones profundas entre sus lectores.

A lo largo de su carrera, Sábat recibió numerosos reconocimientos por su labor artística. En 2004, recibió el Premio Nacional de Artes Gráficas, y en 2010, fue galardonado con el Premio Konex de Platino en la categoría "Dibujo Humorístico". Estas distinciones son testimonio de su impacto en el mundo del arte y el periodismo gráfico.

La influencia de Sábat no se limitó a sus caricaturas. También fue autor de varios libros que recolectan su trabajo y reflexiones sobre el arte de la caricatura y el contexto político. A través de sus escritos, Sábat ha compartido su visión del mundo, ofreciendo una perspectiva única sobre la relación entre el humor y la política.

En su vida personal, Sábat ha sido un defensor de la libertad de expresión y un crítico acérrimo de los regímenes autoritarios. Su trabajo ha sido un faro de luz en tiempos de oscuridad, y su valentía al abordar temas delicados ha inspirado a generaciones de artistas y periodistas.

Hermenegildo Sábat es considerado un maestro de la caricatura, y su legado continúa vivo en el trabajo de nuevos artistas que buscan seguir sus pasos. Su habilidad para emplear el humor como una herramienta de crítica social y política lo convierte en una figura indispensable en la historia del periodismo gráfico en América Latina.

Falleció el 28 de octubre de 2022, dejando un legado imborrable que perdurará en la memoria colectiva de aquellos que valoran el arte y la libre expresión.

Más libros de la categoría Arte

Ángeles y demonios

Libro Ángeles y demonios

Ángeles y demonios es un libro sobre las dimensiones ideológicas de la representación en el cine contemporáneo estadounidense. A lo largo de siete capítulos se trata de trazar un panorama de la cinematografía más importante del mundo que, sin aspirar a la exhaustividad, pretende al menos explorar algunos de sus aspectos más relevantes en las dos últimas décadas. Sin dejar de lado otras consideraciones, el libro se centra en el análisis de los géneros cinematográficos, el cine de alto presupuesto, el cine independiente, el fenómeno de las estrellas cinematográficas y el cine de...

El arte y su sombra

Libro El arte y su sombra

Se analiza el retorno del realismo en las artes actuales, la idea de la obra y el placer, la figura de Warhol como exponente del "arte de las obras de arte" y de la comunicación artística, la posibilidad de un cine filosófico que supere los límites del cine didáctico sin pretender la reproducción exacta de la realidad, la situación del arte contemporáneo con referencia a la investigación sociológica, las experiencias del antiarte situacionista, del arte conceptual y del "posthuman."

Elocuencia del cuerpo. Ensayos en homenaje a Isabel Sarli

Libro Elocuencia del cuerpo. Ensayos en homenaje a Isabel Sarli

Este libro se concibió como un homenaje a la actriz argentina Isabel Sarli, nacida en 1929 y fallecida en 2019. Su figura de gran belleza, al punto de haber sido Miss Argentina, fue y sigue siendo, en virtud de las películas que le dieron renombre internacional, considerada el sex-symbol para la cultura argentina. Se incluyen ensayos escritos por prestigiosos académicos sobre las películas realizadas por Isabel Sarli con dirección de Armando Bo desde 1958 a 1980. Los ensayos se enfocan sobre estos films y lo hacen a partir de diversas aproximaciones teóricas (feminismo, los estudios...

Texturas Nº 9

Libro Texturas Nº 9

Índice 01_Retacada Editorial 02_Carambola Siempre que estoy a punto de publicar un libro Mark Twain 03_Resbalamiento Esta cultura en esta crisis Pedro A. Vives Bienvenida la crisis Guillermo Schavelzon Falsos dilemas Alejandro Katz Tres crisis en una: el periodista cultural (y 2) Esteban Hernández De cómo la digitalización ayudará al sector editorial a llegar al territorio del gran consumo Ana Rubín & Felipe Romero La edición académica: de texto a libro Federico Ibáñez Soler 04_Cuadraje El paseo de la Consolación Ínigo García Ureta 05_Recorte Un thriller en diez capítulos Robert ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas