7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Voces de la pantalla

Sinopsis del Libro

Libro Voces de la pantalla

Las voces de la pantalla son las que se hacen oír desde el punto en que se mira. Sentados en la sala de cine o ante la pequeña pantalla del televisor, o ante la del ordenador, las voces marcan el tiempo de la contemplación. Voz y mirada se acoplan en la pantalla, se suplementan, se suman para crear la escena, para agregarle un plus de veracidad. Parece haber una ambición de infinito en el ser parlante, al modo de Borges en El aleph, que anhela ver el punto de donde parten todos los sentidos, todos los puntos de vista. En lo que hace a este anhelo, la voz proporciona al menos, un punto de vista. El sonido viene a fijar el sentido de lo dado a ver. Oímos para poder ver más, y, por lo visto eso puede producir satisfacción, aquella propia del sujeto ante la pantalla.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Un estudio de la voz y el sonido en relación a la imagen

Número de páginas 118

Autor:

  • Susana Díaz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.2

95 Valoraciones Totales


Biografía de Susana Díaz

Susana Díaz es una política española, nacida el 18 de octubre de 1974 en Sevilla, Andalucía. Desde muy joven mostró un profundo interés por la política, lo que la llevó a involucrarse en actividades estudiantiles y a militar en el Partido Socialista Obrero Español (PSOE). A lo largo de su carrera, ha asumido diferentes responsabilidades en el ámbito político, destacándose por su liderazgo y su compromiso con la comunidad.

Susana Díaz estudió Derecho en la Universidad de Sevilla, donde se interesó por la política y el activismo social. Durante su etapa universitaria, se unió a las Juventudes Socialistas, lo que marcó el inicio de su carrera política. A partir de entonces, fue ascendiendo en las filas del PSOE, ganando reconocimiento por su dedicación y habilidades de liderazgo.

En 1999, Díaz fue elegida concejala del Ayuntamiento de Sevilla, donde comenzó a desarrollar su carrera en la administración pública. Desde ese momento, ocupó varios cargos dentro del partido, incluyendo el de secretaria general del PSOE de Sevilla. En 2012, fue nombrada consejera de la Presidencia de la Junta de Andalucía, un puesto que la catapultó a la primera línea de la política andaluza.

Una de las etapas más significativas de su carrera fue cuando se convirtió en presidenta de la Junta de Andalucía en 2013, tras la renuncia de su predecesor, José Antonio Griñán, quien se vio envuelto en un escándalo de corrupción. Díaz se convirtió en la primera mujer en asumir este cargo en Andalucía, lo que representó un hito importante en la historia política de la región. Durante su mandato, se centró en la creación de empleo, el desarrollo económico y la mejora de los servicios públicos, especialmente en educación y sanidad.

A pesar de sus logros, Díaz también enfrentó desafíos significativos. Las elecciones de 2015 fueron un punto de inflexión en su carrera, ya que el PSOE perdió la mayoría absoluta en el Parlamento andaluz. Sin embargo, logró formar un gobierno de coalición, lo que le permitió continuar gobernando la región. En 2018, se volvió a presentar a las elecciones, pero el PSOE experimentó un descalabro electoral que condujo a su dimisión como secretaria general del partido en Andalucía.

Tras su renuncia, Díaz continuó involucrada en la política andaluza, buscando reconstruir su imagen y liderar el movimiento socialista en la región. En 2019, fue elegida diputada en el Parlamento de Andalucía, lo que le permitió seguir influyendo en la política de la comunidad autónoma. A lo largo de su carrera, ha sido una defensora ferviente de los derechos de las mujeres y la igualdad de género, promoviendo políticas que buscan cerrar la brecha salarial y mejorar la representación femenina en los espacios de poder.

Susana Díaz ha dejado una huella significativa en la política andaluza y española, y a pesar de los retos que ha enfrentado, su compromiso con el servicio público y la justicia social sigue siendo un pilar de su carrera. Con una trayectoria marcada por logros y desafíos, Díaz continúa siendo una figura influyente en el ámbito político, siguiendo su lucha por un futuro mejor para Andalucía y España.

Más libros de la categoría Arquitectura

Buenos aires en demolición

Libro Buenos aires en demolición

Entre 1880 y la primera mitad del siglo XX, la dinámica y optimista ciudad de Buenos Aires, fue el escenario que desarrolló el conjunto arquitectónico de mejor empaque y calidad de Latinoamérica. Sin embargo, ya en 1946, ese agudo ensayista y pensador que fue Ezequiel Martínez Estrada, analiza en "La Cabeza de Goliat", el desproporcionado crecimiento de una ciudad, que fiel a sus fundacionales orígenes comerciales, avanza borrando las huellas de sus pasos, y como demoliendo la arquitectura derriba también su historia, haciendo que arquitectura e historia, en Buenos Aires parezcan...

Coloquio: Teoría de la arquitectura y teoría del proyecto

Libro Coloquio: Teoría de la arquitectura y teoría del proyecto

Este libro registra las ponencias presentadas en los Coloquios: Teoría de la Arquitectura y Teoría del Proyecto realizados en noviembre de 2001 y 2002. El compilador debe ser fiel a lo que registra como el punto central más conflictivo del debate que los convoca: la polémica sobre el interés, o mejor la necesidad de la existencia del campo específico de la teoría, para la arquitectura. No son pocas las voces autorizadas de ambas posiciones, a favor y en contra de la misma. Menciona los autores y aportes que hace cada uno al debate. Algunos, como Bourdieu, alertan sobre el riesgo de tal ...

Tiempos de la Vega Baja

Libro Tiempos de la Vega Baja

1. EL TIEMPO PASADO. - La Urbs Regia. Toledo Capital del Reino Visigodo. - La primacía eclesiástica. - Nuevos paisajes urbanos del estado visigodo. - La referencia visigoda siglos después. - La vega baja en los siglos XVIII y XIX. Un territorio agrícola. - La vega baja en el siglo XX. - Un nuevo rumbo para la vega baja de Toledo. 2. TIEMPOS DE FUTURO PARA LA VEGA BAJA DE TOLEDO. - La cultura material. Arqueología y territorio. - Urbanismo de un fragmento de ciudad. Usos y relaciones con lo existente. - Paisajes. Valores de la vega en sí misma. Relación con la ciudad histórica de...

Echar a perder

Libro Echar a perder

El declive, la decadencia y el deterioro son parte necesaria de la vida y del crecimiento; debemos aprender a valorarlos y a gestionarlos bien. Éste es uno de los mensajes del último libro póstumo de Kevin Lynch. De todas las criaturas vivas, los humanos somos los supremos creadores de desechos, aunque sólo recientemente hemos comenzado a pensar seriamente acerca de las formas de nuestro derroche. Va quedando claro que nuestros desechos nos afectan profundamente; amenazan nuestros sentimientos, nuestra salud y nuestro confort diario, así como nuestra propia subsistencia. Kevin Lynch...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas