7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tres reformadores

Sinopsis del Libro

Libro Tres reformadores

«Acaso volverá a decirse que yo pretendo 'condenar en bloque' tres siglos historia humana y 'colver a la Edad Media'. Nada más falso. Este libro está vuelto hacia el futuro, hacia el inmenso futuro que exige de nosotros una mirada clara y nuevas fuerzas. Lo que en realidad representa el peso muerto del pasado que pasa es la herencia espiritual de Lutero, de Descartes, de Juan Jacobo. De estos cadáveres de ideas que aún nos tienen cogidos es de lo que importa que nos liberemos. No vamos a pedirle al pasado más que lo que no pasa; no efímeras formas, sino sabiduría duradera y armas espirituales. En una palabra: hoy no se puede tomar el propio impulso más que yendo muy hacia atrás en el tiempo; pero no vamos hacia atrás sino para saltar mejor». Jacques Maritain

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Lutero-Descartes-Rousseau

Número de páginas 200

Autor:

  • Jacques Maritain

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.2

44 Valoraciones Totales


Biografía de Jacques Maritain

Jacques Maritain (1882-1973) fue un filósofo, teólogo y escritor francés, conocido por su contribución al pensamiento tomista y su influencia en la filosofía contemporánea. Nacido el 18 de julio de 1882 en París, Maritain provino de una familia de intelectuales y artistas. Su padre, un destacado abogado, y su madre, una talentosa pianista, influyeron en su temprana educación y amor por el arte y la filosofía.

Maritain estudió en el Lyceum Louis-le-Grand y más tarde se inscribió en la Universidad de la Sorbona, donde se interesó por filosofía y sociología. A lo largo de su vida académica, se sintió atraído por el idealismo y el empirismo, pero su enfoque cambió radicalmente tras conocer la obra de Tomás de Aquino. Esta transformación lo llevó a adoptar una perspectiva tomista, que se convertiría en el núcleo de su pensamiento filosófico.

En 1906, Maritain se casó con Raïssa Oumançoff, una mujer de origen ruso con quien compartió su vida y su búsqueda espiritual. Juntos se convirtieron al catolicismo en 1906, un acontecimiento que marcó un punto crucial en su vida y en su filosofía. A partir de este momento, Maritain trabajó para articular una filosofía que integrara la fe católica con el pensamiento racional, abogando por una síntesis entre la razón y la revelación.

A lo largo de su carrera, Maritain escribió más de 30 libros en los que abordó temas como la filosofía política, la ética, el arte y la educación. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La filosofía de la educación”, “El hombre y lo divino” y “Tres reformadores”. En estas obras, Maritain argumentó que la educación debe ser integral, abordando no sólo el conocimiento, sino también el desarrollo moral y espiritual del individuo.

Maritain también fue un defensor del personalismo, una corriente filosófica que pone énfasis en la dignidad y el valor de la persona humana. Creía que cada individuo tiene un propósito y una contribución única que ofrecer al mundo, y esto debe ser protegido y promovido por la sociedad. Su enfoque del personalismo resonó en movimientos sociales y políticos, particularmente en el contexto de la justicia social y los derechos humanos.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Maritain se exilió en Estados Unidos, donde trabajó como profesor en la Universidad de Princeton y en la Universidad de Nueva York. En esta etapa de su vida, continuó escribiendo y participando activamente en debates intelectuales sobre la moralidad en la política y la importancia de los valores éticos en la sociedad moderna. Fue un feroz defensor de la democracia y de la libertad, y su obra influyó en numerosos pensadores y activistas de la época.

Después de la guerra, Maritain regresó a Francia y se convirtió en un destacado defensor de la UNESCO, donde trabajó en la promoción de la educación y la cultura como herramientas para la paz. Su experiencia en la guerra y su compromiso con la justicia social lo llevaron a abogar por una visión del mundo en la que la educación y la cultura fueran fundamentales para construir una sociedad más justa y equitativa.

Jacques Maritain dejó un legado duradero que sigue influyendo en la filosofía, la teología y la educación contemporáneas. Su obra y su pensamiento se caracterizan por su profunda búsqueda de la verdad y su compromiso con el desarrollo integral del ser humano. Maritain falleció el 28 de abril de 1973 en Toulouse, Francia, pero su pensamiento continúa vivo en las discusiones sobre la filosofía aplicada a la vida diaria, la ética y la moralidad en la sociedad moderna.

Su vida y obra destacan por su búsqueda de un equilibrio entre la razón y la fe, y su creencia en la dignidad de la persona humana como eje central de la filosofía y la acción social. Jacques Maritain es recordado como uno de los pensadores más influyentes del siglo XX, cuyo impacto sigue sintiéndose en diferentes ámbitos del saber y la cultura.

Más libros de la categoría Filosofía

Adiós a la razón

Libro Adiós a la razón

«Adiós a la razón», «Ciencia: ¿grupo de presión política o instrumento de investigación?» y «Ciencia como arte» son los tres trabajos de Paul Feyerabend que integran el presente volumen, encabezado por un prólogo a la edición castellana titulado «Conocimiento para la supervivencia», donde queda resumido el ideal final de la filosofía del autor con las siguientes palabras: «La supervivencia de la naturaleza y de la humanidad ante la mala administración y la amenaza de una guerra nuclear. Esto, en lo que a mí se refiere, es el problema más difícil y urgente que existe. Nos ...

Filosofía de la finitud

Libro Filosofía de la finitud

La finitud no es la muerte sino la vida. Si somos finitos es porque vivimos siempre en despedida y no podemos controlar los deseos, recuerdos y olvidos, porque el nuestro es un mundo que nunca nos pertenece del todo, ni será plenamente cósmico, ordenado o paradisíaco. Somos el resultado del azar y de la contingencia y no tenemos más remedio que elegir en medio de una terrible y dolorosa incertidumbre. Una vida finita no conseguirá eludir la amenaza del caos, ni estará capacitada para cruzar las puertas del paraíso. Ser finito significa que no podemos crear a voluntad nuestra...

Introducción a la estética

Libro Introducción a la estética

Concebida como esencialmente pedagógica, esta obra de Juan Plazaola es una Introducción a todos los problemas actuales de la Estética. Se abre con una visión panorámica de las ideas estéticas desde los presocráticos hasta hoy, para continuar con una exposición razonada de todas las cuestiones que debe abordar el estudio sistemático de la Estética, su método, la vivencia estética. el universo estético, el arte como habilidad técnica y como creación poética, sus referencias a la realidad, los aspectos genesíacos, productivos y autoexpresivos del quehacer artístico, el...

Bioética

Libro Bioética

Uno de los rasgos que pueden definir el mundo contemporáneo es, sin duda, el nacimiento de la bioética y, con ella, el panorama de los diversos problemas a los que nos enfrenta. A pesar a las diversas críticas al proyecto moderno de dominio del mundo por medio de la razón instrumental, nuestra cultura se enfrenta a paradojas que parecieran no tener un único parámetro ético para resolverlas: por una parte ese afán de dominio ha puesto en peligro la subsistencia de nuestro planeta y nos ha vuelto más sensibles al cuidado de la vida como un valor en sí mismo; pero, por otra parte, las...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas