7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Amores

Sinopsis del Libro

Libro Amores

Bajo el título genérico de AMORES se engloba una colección de cincuenta poemas que OVIDIO (43 a.C.-17 d.C.) compuso en verso elegíaco y que, mezclando el humor y el tono intimista, le situaron enseguida como uno de los principales poetas del género. Obra que, como sus «Metamorfosis» (BT 8202), habría de alcanzar extraordinaria popularidad y pervivencia a lo largo de los siglos, algunos de sus principales motivos (el triunfo del amor, el amor como milicia, la figura de la alcahueta, la promesa de no volver a enamorarse, entre otros) llegaron a transformarse en topos de la literatura amorosa occidental

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

40 Valoraciones Totales


Biografía de Ovidio

Ovidio, cuyo nombre completo era Publio Ovidio Nasón, nació el 20 de marzo del 43 a.C. en Sulmona, una ciudad en la región de Abruzzo, Italia. Se le considera uno de los poetas más importantes de la literatura romana y su obra ha influido en innumerables escritores a lo largo de los siglos.

Desde joven, Ovidio mostró un talento excepcional para la poesía. Fue educado en Roma, donde estudió retórica y poesía, influenciado por grandes maestros de la época. Su carrera poética comenzó con la obra “Amores”, una colección de elegías amorosas que capturó la atención del público y lo consagró como un poeta destacado. Esta obra, junto con otras como “Heroidas” y “Las Tristezas”, exploró temas de amor, deseo y la complejidad de las relaciones humanas.

Sin embargo, la obra más célebre de Ovidio es sin duda “Las Metamorfosis”, un extenso poema épico que narra la historia del mundo desde la creación hasta la deificación de Julio César. Este texto está compuesto por 15 libros y contiene más de 250 mitos que giran en torno a la transformación, siendo una de las primeras obras en abordar la temática del cambio y la metamorfosis de forma tan amplia y detallada. La narrativa rica y poética de Ovidio no solo ha dejado una huella indeleble en la literatura, sino que también ha influido en las artes visuales, la música y el teatro a lo largo de la historia.

A pesar de su éxito, la vida de Ovidio no estuvo exenta de controversia. En el año 8 d.C., fue exiliado de Roma por motivos que aún son discutidos por los académicos. La razón exacta de su destierro es incierta, pero se cree que podría haber estado relacionada con su obra o con un escándalo en la corte del emperador Augusto. Ovidio se trasladó a Tomis, en la costa del Mar Negro, donde pasó el resto de su vida en el exilio. Durante este periodo, escribió algunas de sus obras más melancólicas, como “Las Tristezas” y “Las Pónticas”, donde expresa su dolor por la separación de su patria y su anhelo de volver a Roma.

A pesar de su aislamiento, el legado de Ovidio continuó creciendo. Su estilo elegante y su capacidad para contar historias lo convirtieron en una figura central en la literatura occidental. Su influencia se extiende a la literatura medieval y renacentista, siendo admirado por poetas como Dante Alighieri y Geoffrey Chaucer. Durante la Renacimiento, sus obras fueron redescubiertas y se convirtieron en una fuente de inspiración para numerosos artistas y escritores.

Ovidio murió en el 17 d.C. en Tomis, dejando un catálogo de obras que han perdurado a través de los tiempos. Su poesía, irreverente y poderosa, sigue siendo estudiada y celebrada en la actualidad. El “Arte de Amar”, una obra que ofrece consejos sobre el amor y la seducción, es particularmente notable por su tono humorístico y provocativo, demostrando la versatilidad de su talento.

La obra de Ovidio no solo ha sido relevante en la literatura, sino que también ha sido un importante punto de referencia en el estudio de la mitología y las tradiciones culturales de la antigua Roma. Su enfoque en los mitos ha contribuido a su preservación y a la imaginación colectiva sobre historias clásicas que todavía resuenan en la cultura contemporánea.

En resumen, Ovidio es una figura fundamental en la historia de la literatura, un poeta que dejó un impacto duradero a través de su obra, su estilo y su exploración de temas universales. Su legado continúa inspirando a generaciones de escritores, artistas y amantes de la literatura, asegurando que su voz permanezca viva en el tiempo.

Otros libros de Ovidio

El arte de amar I

Libro El arte de amar I

El Arte de amar (en latín, Ars amatoria) es un poema didáctico escrito por el poeta romano Ovidio. Escrito en latín y publicados entre los años 2 a. C. y 2 d. C. consta cantos en los que facilita una serie de consejos sobre las relaciones amorosas: dónde encontrar mujeres, cómo cortejarlas, cómo conquistarlas, cómo mantener el amor, cómo recuperarlo, cómo evitar que nos lo roben, etc.

Heroides

Libro Heroides

Tienes entre tus manos, lector benévolo, un conjunto de veintiuna cartas míticas de amor, divididas en dos colecciones de quince cartas simples y de seis cartas dobles. Su autor fue Publio Ovidio Nasón, que vivió sesenta años (43 a.C.-17 d.C.), casi todos bajo el reinado de Augusto. Fue un poeta que había escuchado los recitales poéticos de vates universales como Virgilio, Horacio, Cornelio Galo, Tibulo y Propercio, a quienes veneraba como a dioses. No me voy a detener yo en análisis filológicos para especialistas, sino en mostrarte lo que Ovidio pretendió con sus cartas de...

Tristezas - Pónticas

Libro Tristezas - Pónticas

Ovidio pasa unas «vacaciones» en casa de su amigo Máximo Cota (Ponto II 3, 83). Una terrible noticia le llega. Mediante un decreto de Augusto, recibe la fatal orden por la que se le destierra a Tomis (la actual Constanza rumana), en la nación de los getas, a orillas del mar Negro. Ovidio estaba en su momento de máximo esplendor literario, reconocido por sus coetáneos como el mejor poeta vivo, y después de haber glorificado a Julio César y divinizado como Júpiter al propio Augusto en sus todavía inacabadas Metamorfosis.

Más libros de la categoría Ficción

Un viaje a Salto

Libro Un viaje a Salto

Con una forma singular —texto a dos voces, relato de viaje, diario— Un viaje a Salto narra hechos igual de extraordinarios. En los meses previos al golpe de Estado de Uruguay, una niña y su madre viajan para ver a su padre y esposo, preso político por asistir como médico al Movimiento Tupamaro. Tienen el dato de que será trasladado en un tren que se dirige a Salto y que esa puede ser una ocasión para verlo, sin las limitaciones de tiempo y espacio que rigen las escasas visitas permitidas a la cárcel. Es por eso se lanzan a la aventura. En una parada de madrugada se suben a un vagón ...

El anillo

Libro El anillo

En su veintisiete aniversario, una prometedora abogada neoyorquina recibe dos anillos: uno con un gran brillante de compromiso y otro, un antiguo anillo de un remitente anónimo. Bajo la influencia del misterioso anillo la joven inicia un viaje por la costa mediterránea retornando a su pasado y al trágico destino del último de los templarios.Una novela histórica atípica que narra desde el presente la dramática caída de los templarios.

La masacre de Kruguer

Libro La masacre de Kruguer

En un formato que mezcla entrevistas documentales con recreación ficcional, Lamberti presenta la historia de una pesadilla que se aproxima lentamente para mostrarse al fin con todo su horror y su locura. Finalista del Premio de Novela Fundación Medifé Filba En el pequeño pueblo de montaña de Kruguer cada 26 de junio se realiza la Fiesta de la Nieve: ante la atenta mirada de los turistas, la comunidad se reúne en la plaza a disfrutar bailes típicos, asado de cordero, muestras gratis de chocolate y ríos de cerveza alemana. Los negocios se llenan y la recaudación sirve para aguardar la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas