7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Trauma y recuperación

Sinopsis del Libro

Libro Trauma y recuperación

Trauma y recuperación está reconocido como un clásico de la psicología. Se trata de un fascinante análisis del trauma y del proceso de curación. Une los mundos desde los de los veteranos de combate, prisioneros de guerra, mujeres maltratadas, supervivientes de tragedias... Esta edición se completa con un epílogo actualizado, en el que Judith Herman describe las nuevas investigaciones que han surgido en el campo y las implicaciones que ha tenido este libro en las situaciones de trauma en todo el mundo.Judith Herman es profesora Asociada de Psiquiatría en la Harvard Medical School y directora de Entrenamiento del Programa de Víctimas de la Violencia en el Cambridge Hospital. Otras publicaciones: Father-Daughter incest y Conspiracy of Silence: The Trauma of Incest.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : cómo superar las consecuencias de la violencia

Número de páginas 378

Autor:

  • Judith Herman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.3

42 Valoraciones Totales


Biografía de Judith Herman

Judith Herman es una reconocida psiquiatra, autora y profesora estadounidense, famosa por sus contribuciones al estudio del trauma y su impacto en la salud mental. Nacida en 1935 en Nueva York, Herman ha dedicado gran parte de su carrera a investigar y escribir sobre el trauma, particularmente en las mujeres y en las víctimas de violencia. Su obra ha sido fundamental en el campo de la salud mental, ofreciendo un enfoque innovador y compasivo hacia el tratamiento del trauma.

Después de obtener su doctorado en la Universidad de Harvard, Judith Herman trabajó en el Instituto de Salud Mental de Massachusetts. Durante este tiempo, comenzó a desarrollar su teoría sobre el trauma, lo que la llevó a escribir su obra más influyente, “Trauma and Recovery”, publicada en 1992. Este libro ha sido aclamado tanto por profesionales de la salud como por el público en general, convirtiéndose en un texto fundamental en el estudio del trauma.

“Trauma and Recovery” propone un marco teórico que conecta el trauma individual y el trauma social, sugiriendo que las experiencias traumáticas no solo afectan a la persona en un nivel psicológico, sino que también están enmarcadas en un contexto social más amplio. Herman argumenta que el trauma puede ser entendido en tres etapas: la crisis, la recuperación y la reintegración. Su análisis aborda no solo el trauma individual, sino también el colectivo, relacionado con situaciones de guerra, violencia de género y otros eventos sociales devastadores.

  • Concepto de trauma: Herman define el trauma como un evento que interrumpe la capacidad de una persona para procesar su experiencia, lo que a menudo resulta en una serie de respuestas emocionales y psicológicas disfuncionales.
  • Reconocimiento de las mujeres: Su trabajo ha sido pionero en la atención del trauma en mujeres, enfatizando la importancia de reconocer y tratar los efectos del abuso sexual y la violencia de género.
  • Perspectiva socio-política: Herman subraya que el trauma no solo es una experiencia personal, sino también un fenómeno que está profundamente enraizado en las dinámicas de poder y en las estructuras sociales.

Como profesora, Judith Herman ha enseñado en diversas instituciones y ha influido en generaciones de estudiantes y profesionales de la salud mental. Su trabajo continúa resonando en el ámbito académico, clínico y activista, y ha abierto el camino para una mayor comprensión del trauma y su tratamiento. Además, ha contribuido a la creación de políticas de salud mental más sensibles y orientadas hacia la recuperación de las víctimas de trauma y violencia.

Herman también ha sido una voz activa en el movimiento feminista y ha utilizado su plataforma para abogar por los derechos de las mujeres y las víctimas de violencia. Su enfoque ha sido integrar el estudio del trauma con la justicia social, resaltando la necesidad de un cambio estructural para abordar las raíces del trauma en la sociedad.

A lo largo de su carrera, Judith Herman ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su trabajo. Su legado se encuentra en las siguientes generaciones de terapeutas, investigadores y activistas que continúan explorando las complejidades del trauma y la recuperación. La relevancia de sus ideas se ha mantenido constante en el tiempo, y su enfoque humanista y centrado en la persona sigue inspirando a quienes buscan entender y ayudar a aquellos que han sufrido traumas.

En resumen, Judith Herman ha sido una pionera en el estudio del trauma y su recuperación, aportando valiosos conocimientos que han tenido un impacto duradero en la salud mental, el feminismo y la justicia social. Su obra continúa siendo un recurso esencial para aquellos que trabajan en el campo de la salud mental y para todos los que luchan por un mundo más justo y compasivo.

Más libros de la categoría Psicología

Para que la familia eduque mejor. II

Libro Para que la familia eduque mejor. II

Esta colección es una importante obra debido a que en ella la familia y los educadores hallan datos sobre la primera infancia, orientaciones precisas, y cómo educar a las nuevas generaciones. A su vez, nos ayuda a no frenar ni acelerar el desarrollo infantil.

PRINCESA DITIGRIDIA: Lágrimas de cristal

Libro PRINCESA DITIGRIDIA: Lágrimas de cristal

PRINCESA DITIGRIDIA: Lágrimas de cristal (anorexia, bulimia, ortorexia, bullying, acoso escolar, parejas, sexo, amor y desamor, sentimientos, emociones, sentimientos) CONTACTO: ditigridiaprincess@hotmail.com DIA 5 de MARZO de 2017. Ditigridia nos irá contando cómo es su día a día. Esta parte corresponde a este día en concreto, el comienzo de sus relatos (Parte 1). Este es el comienzo de un conjunto de páginas que forman parte del diario de una chica que lucha entre los mares de la desesperación de su vacío interior, los comienzos de la anorexia, la bulimia y los intentos de pasar a...

Algo más que comer o no comer

Libro Algo más que comer o no comer

De una manera fluida, Sonia Giménes Bawden, apoyada en su experiencia clínica y testimonios de pacientes, dimensiona la alimentación más allá de su valor nutricional, resignificándola como modo de estar y contactar con el mundo e influida por el entrelazado de vínculos afectivos y sociales de la persona. Desde su mirada holística, para la autora el comer acompaña la individuación del self y la construcción y evaluación del sí mismo. Diferenciando conducta alimentaria y digestión como dos vertientes de una misma realidad totalizadora, la obra aborda la relación con el ambiente y ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas