7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tratado de Tributación Medioambiental. (Vol. I y II)

Sinopsis del Libro

Libro Tratado de Tributación Medioambiental. (Vol. I y II)

El Tratado sobre tributación medioambiental, que Thomson-Aranzadi e Iberdrola presentan y dirigen Fernando Becker, Luis María Cazorla y Julián Martínez-Simancas, constituye un estudio completo y riguroso de las distintas vertientes jurídicas y económicas de la tributación medioambiental. Se estudian las competencias medioambientales de las diferentes Administraciones públicas; los fundamentos y principios constitucionales de los llamados tributos ecológicos; su trayectoria y aplicación en España, en la Unión Europea y en Estados Unidos y, por último, se analizan los fundamentos económicos de la tributación ambiental y su aplicación en diferentes sectores. Con un enfoque multidisciplinar (jurídico-constitucional, jurídico-administrativo, jurídico-tributario y económico) y por autores de primera línea se reflexiona sobre la idoneidad y eficacia de los tributos medioambientales como instrumentos de protección y mejora del medio ambiente y se formulan propuestas sobre la estructura de estos tributos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 1402

Autor:

  • Fernando Becker
  • Luis María Cazorla Prieto
  • Julián Martínez Simancas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

18 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

El árbitro y la búsqueda de un equilibrio ante la inestabilidad del procedimiento

Libro El árbitro y la búsqueda de un equilibrio ante la inestabilidad del procedimiento

En la actualidad se cuestiona la efectividad del procedimiento arbitral y se hace referencia a la "americanización" del mismo, que conlleva un excesivo aumento de los costes y de los tiempos, y todo ello incide en la desafección. Que el procedimiento arbitral es mejorable, nadie lo duda. La doctrina y las instituciones arbitrales buscan soluciones a los problemas que atenazan el proceso, intentan mantener el arbitraje a flote en un mar cambiante de necesidades, de objetivos, de avances tecnológicos que de alguna manera trastocan los pilares en los que se asentó, creció y triunfo el...

La deducibilidad de gastos financieros en el impuesto de sociedades

Libro La deducibilidad de gastos financieros en el impuesto de sociedades

La deducibilidad de gastos financieros en la imposición sobre los beneficios de las sociedades es una de las cuestiones más polémicas en el ámbito de la tributación en los últimos años. Por un lado, es un factor que denota la falta de neutralidad en el tratamiento de la financiación empresarial, favoreciendo la financiación ajena y el apalancamiento societario, lo que ha llevado a múltiples propuestas legislativas tendentes a corregir esta situación. Pero, sin lugar a dudas, es la vertiente anti-elusiva de esta cuestión la que destaca en los últimos tiempos. La deducción de...

Facultades contractuales de ejercicio unilateral: cómo usarlas sin incurrir al abuso. La buena fe otorga criterios para el legítimo ejercicio del IUS VARIANDI. Ensayos de Derecho privado n.° 5

Libro Facultades contractuales de ejercicio unilateral: cómo usarlas sin incurrir al abuso. La buena fe otorga criterios para el legítimo ejercicio del IUS VARIANDI. Ensayos de Derecho privado n.° 5

El libro se propone abordar un instrumento que suscita gran interés en el derecho contractual contemporáneo: el otorgamiento de facultades de ejercicio unilateral, en cuanto atiende la necesidad de hacer más ágil la contratación, de adaptar el negocio a circunstancias sobrevenidas que alteren el equilibrio del contrato originalmente convenido, de administrar los riesgos, de flexibilizar en general las condiciones del negocio acercándolo con mayor precisión a las necesidades de las partes y de los mercados en los que estos se desarrollan, e incluso a las características del tipo...

Excepciones y limitaciones al derecho de autor en el ciberespacio

Libro Excepciones y limitaciones al derecho de autor en el ciberespacio

Hace algún tiempo, la posibilidad de recorrer el mundo sin movernos de nuestra casa parecía más bien objeto de la literatura y la ciencia ficción. Comunicarnos con quienes están al otro lado del planeta, además de los costos que representaba, era también una tarea dispendiosa. La información se obtenía de las fuentes más próximas, pues resultaba absurdo pensar que se pudiera visitar las bibliotecas más prestigiosas o inclusive comprar libros de autores extranjeros sin pasar primero por un avión. Hoy en día podemos adquirir toda clase de elementos gracias a un simple "click" en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas