7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Prevención de riesgos laborales y descentralización productiva

Sinopsis del Libro

Libro Prevención de riesgos laborales y descentralización productiva

La obra aborda los múltiples y graves problemas que en el campo de la prevención de riesgos laborales plantean las fórmulas de producción de bienes y de ser-vicios a través de las que se canaliza la descentrali-zación productiva. Las complejas conexiones e interferencias que en la descentralización productiva se producen entre las distintas empresas, actividades y sujetos que en ella se encuadran, provoca que una actuación incorrecta o negligente de alguno de los sujetos participantes cause daños al resto, incluso que esta actuación sea la de-terminante de la lesión que sufra el trabajador por el acaecimiento del accidente. La diversificación de las formas productivas y los efectos que sobre la siniestralidad laboral ocasiona, ha originado que el ordenamiento jurídico laboral im-plante un sistema de deberes de actuación preventiva dirigido a todas las empresas concurrentes. Para ello, se crean nuevos centros de imputación normativa orien-tados a compensar la falta de identificación empresa-rial en las estructuras productivas descentralizadas de producción en concurrencia. La autora examina con carácter crítico y recons-tructivo el complejo artículo 24 de la Ley 31/1995 y el RD 171/2004. A partir del análisis de la descentraliza-ción y la cooperación como fenómenos generales, se pro-fundiza con posterioridad en los distintos conceptos que configuran la ordenación de la prevención de ries-gos laborales en la descentralización productiva, la delimitación de las obligaciones preventivas para los sujetos concurrentes y el examen del específico deber de coordinación. Tras este planteamiento general se es-tudia la participación de dimensión colectiva de los trabajadores y, particularmente, se atiende a la pre-vención de riesgos laborales de los trabajadores autó-nomos tras la aprobación del Estatuto del Trabajo Autó-nomo. Azucena Escudero Prieto es Doctora en Derecho y Profesora de Der.echo del Trabajo y de la Seguridad So-cial en la Universidad de Valladolid ÍNDICE PRÓLOGO CAPÍTULO I. BREVE DESCRIPCIÓN DEL FENÓMENO DE LA DESCENTRALIZA-CIÓN PRODUCTIVA I. DELIMITACIÓN DEL TEMA OBJETO DE ESTUDIO II. INTRODUCCIÓN III. EL NACIMIENTO DEL DERECHO DEL TRABAJO COMO MEDIDA PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES EN LAS QUE SE DESARROLLA EL TRABAJO 1. La producción industrial como origen del riesgo laboral 2. La intervención del Derecho del Trabajo para la protección del riesgo laboral IV. TRANSFORMACIÓN DE LA ESTRUCTURA PRODUCTIVA 1. Manifestaciones sociales, económicas y jurídicas del cambio 2. Alteraciones en el modo y en la forma de prestar la actividad laboral 3. Hacia un modelo flexible de producción 4. Delimitación de las partes de la relación laboral 4.1. El trabajador en la descentralización productiva 4.2. El empresario en la descentralización productiva V. REGULACIÓN PROTECTORA DEL TRABAJO EN LA DESCENTRALIZACIÓN PRODUCTIVA 1. El marco jurídico regulador inicial 2. Regulación actual 2.1. El papel de la negociación colectiva en la regulación de la seguridad y salud en la descentralización productiva CAPÍTULO II. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA APLICA-CIÓN DEL ARTÍCULO 24 LPRL I. INTRODUCCIÓN II. EL CENTRO DE TRABAJO 1. Conexión entre los elementos locativo y espacial como defi nidores del centro de tra-bajo 2. La esencialidad del elemento locativo en la normativa preventiva reguladora de la descentralización productiva III. CONCURRENCIA DE DOS O MÁS EMPRESAS 1. La tipología empresarial de los sujetos participantes 2. La justificación de la diversidad de sujetos empresariales configurados por el art. 24 LPRL IV. TITULARIDAD DEL CENTRO DE TRABAJO 1. La necesaria delimitación del concepto de centro de trabajo para identificar al titular del mismo 2. La necesaria asimilación del concepto de titularidad del centro de trabajo con el pro-pio de centro de trabajo para identificar las distintas categorías de empresario incorpora-das en el art. 24 LPRL 2.1. La...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 516

Autor:

  • Azucena Escudero Prieto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

53 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Mediación organizacional: desarrollando un modelo de éxito compartido

Libro Mediación organizacional: desarrollando un modelo de éxito compartido

Como dice la autora de este libro, la Dra. Gloria Novel Martí, Profesora Titular, Directora del Observatorio de Mediación de la Universidad de Barcelona y mediadora con una gran experiencia en organizaciones "el concepto de felicidad es hoy más importante que en otras épocas, probablemente porque tenemos otras necesidades más básicas resueltas. Y ser feliz en el trabajo es un anhelo compartido por muchos, por casi todos. Sintiéndose felices, las personas trabajan mejor y con mejores resultados para sí mismas y para los demás..., y si son felices tienen más oportunidad de ser mejores ...

Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXIII, fascículo III, julio-septiembre 2020)

Libro Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXIII, fascículo III, julio-septiembre 2020)

Esta publicación es de carácter trimestral. En cuanto a su Consejo de Redacción y Consejo Asesor, su director es Antonio Manuel Morales Moreno, y la secretaría la ejerce Nieves Fenoy Picón. El Anuario contiene monografías que realizan el estudio de temas y materias de derecho privado suscitados en muchos casos por la actualidad social y legislativa de nuestro país, a lo que se suman reseñas de los seminarios más destacables celebrados en el período correspondiente en el territorio nacional, y recensiones de la bibliografía más sobresaliente disponible en el mercado editorial. A lo ...

Fundamentos del Sistema Penitenciario

Libro Fundamentos del Sistema Penitenciario

La obra nos introduce de una manera singular en el ámbito de la ejecución de las penas y medidas de seguridad privativas de libertad como un espacio de significación muy específica. La aparición de la misma en un tiempo, históricamente hablando, relativamente reciente, de este tipo de sanción criminal -que no del encierro cautelar-, obliga a una profunda reflexión sobre su contenido, finalidad y la organización necesaria para su puesta en práctica. Este momento se caracteriza así por el nacimiento de la Ciencia penitenciaria que el Profesor Mata describe en sus hitos fundamentales...

Nuevos retos en materia de derechos digitales en un contexto de pandemia: perspectiva multidisciplinar

Libro Nuevos retos en materia de derechos digitales en un contexto de pandemia: perspectiva multidisciplinar

El presente estudio pretende analizar pormenorizadamente la novedosa regulación que de los derechos digitales proporciona la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. A tal efecto, y desde una perspectiva multidisciplinar, se acomete una profunda investigación sobre aspectos novedosos de gran interés en la actualidad, como los derechos a la neutralidad de Internet; al acceso universal a la Red; a la seguridad digital; a la educación digital; a la protección de los menores en Internet; a la rectificación en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas