7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

The Divine Comedy of Dante Alighieri: Volume 2: Purgatorio

Sinopsis del Libro

Libro The Divine Comedy of Dante Alighieri: Volume 2: Purgatorio

The second volume of Oxford's new Divine Comedy presents the Italian text of the Purgatorio and, on facing pages, a new prose translation. Continuing the story of the poet's journey through the medieval Other World under the guidance of the Roman poet Virgil, the Purgatorio culminates in the regaining of the Garden of Eden and the reunion there with the poet's long-lost love Beatrice. This new edition of the Italian text takes recent critical editions into account, and Durling's prose translation, like that of the Inferno, is unprecedented in its accuracy, eloquence, and closeness to Dante's syntax.Martinez' and Durling's notes are designed for the first-time reader of the poem but include a wealth of new material unavailable elsewhere. The extensive notes on each canto include innovative sections sketching the close relation to passages--often similarly numbered cantos--in the Inferno. Fifteen short essays explore special topics and controversial issues, including Dante's debts to Virgil and Ovid, his radical political views, his original conceptions of homosexuality, of moral growth, and of eschatology. As in the Inferno, there is an extensive bibliography and four useful indexes.Robert Turner's illustrations include maps, diagrams of Purgatory and the cosmos, and line drawings of objects and places mentioned in the poem.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Volume 2: Purgatorio

Número de páginas 720

Autor:

  • Robert M. Durling

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

61 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Literatura

El cuerpo rosa. Literatura gay, homosexualidad y ciudad

Libro El cuerpo rosa. Literatura gay, homosexualidad y ciudad

En este trabajo, se presenta un análisis de cuatro novelas mexicanas: Los 41: una novela social (1906) de Eduardo A. Castrejón (seud.), El diario de José Toledo (1964) de Miguel Barbachano Ponce, El vampiro de la colonia Roma (1979) de Luis Zapata y Las púberes canéforas (1983) de José Joaquín Blanco. Los textos narran las historias de personajes homosexuales en la Ciudad de México y sus experiencias personales y colectivas, donde influyen los espacios de entretenimiento y expresiones sexuales del entorno urbano. El presente estudio explora los espacios de diversión que sirven como...

Palabras en la tarde

Libro Palabras en la tarde

“…algo señorial, altivo y delicado, refinado y rítmico, hermosamente clásico, que también está presente en Palabras en fila, en clase y en recreo, el libro de Juan Cueto… Un libro cerrado, delicadamente fresco, juvenil, que es como un canto a las palabras que crecieron, maduraron y esparcieron en el aire un olor grato, pero lacerante”. José Abreu Felippe “…me gusta mucho el desenfado de sus expresiones poéticas. Poesía es frescura y sincero sentimiento y usted lo tiene en su obra… sus frutas tropicales producen nostalgia en sabor de poesía”. Justo Rodríguez Santos...

Operación Hollywood

Libro Operación Hollywood

Esta obra nos desvela el secreto mejor guardado de Hollywood, una colaboración secreta, de más de cincuenta años, entre Hollywood y el ejército. Basado en documentos del Pentágono y en entrevistas con directores de cine y oficiales del ejército, su autor David L. Robb, veterano periodista de Hollywood, revela que muchas de nuestras películas y series televisivas de éxito internacionales (Top Gun, Lassie, Elegidos para la gloria... la lista es extensa) han sido modeladas, expurgadas y censuradas por el Pentágono. Robb nos acompaña al otro lado de la cámara, y de la puerta del...

El espejo empañado

Libro El espejo empañado

"El espejo empañado" se centra en la literatura hispanoamericana como constructora de un sentimiento de identidad continental. El libro busca los caracteres identitarios que ha destacado la literatura, tanto de contenido como formales, analiza los conceptos de naturaleza, verdad, veracidad, compromiso y testimonio y somete a crítica la idea de que la característica definitoria de la literatura hispanoamericana sea el testimonio. Una parte del estudio está dedicada a la novela de plantación, que caracterizó la literatura iberoamericana entre 1920 y 1950, pero que fue olvidada con la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas