7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Terrorismo y sus etiquetas

Sinopsis del Libro

Libro Terrorismo y sus etiquetas

En este libro, su autor, el periodista y escritor Arcadi Espada, recoge todos los comentarios y escritos que sobre este tema ha publicado en su blog, uno de los más visitados y con un gran número de seguidores.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 136

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

61 Valoraciones Totales


Biografía de Arcadi Espada

Arcadi Espada es un destacado escritor y periodista español, nacido el 12 de diciembre de 1947 en la ciudad de Barcelona. Conocido por su estilo incisivo y su capacidad crítica, Espada ha dejado una huella indeleble en el panorama literario y periodístico de España.

Estudió en la Universidad de Barcelona, donde se graduó en Filología Hispánica. Su carrera comenzó en el ámbito del periodismo, donde trabajó en diversas publicaciones, lo que le permitió desarrollar un agudo sentido de la observación y un criterio independiente que más tarde enriquecería su obra literaria.

A lo largo de su trayectoria, Espada ha cultivado varios géneros, aunque es especialmente conocido por su obra ensayística y narrativa. Uno de sus primeros libros importantes fue “La voz de los otros”, publicado en 1990, donde ya se percibe su estilo personal: la mezcla de análisis crítico y anécdotas que invitan a la reflexión.

Su obra más destacada, “El fondo de la botella”, ha sido aclamada tanto por la crítica como por el público. En ella, Espada aborda temas complejos como la identidad, la memoria y la desesperanza, utilizando un lenguaje claro pero profundo. Este libro se ha convertido en un referente dentro de la literatura contemporánea, consolidando su reputación como uno de los escritores más importantes de su generación.

Además de su labor como escritor, Arcadi Espada ha sido un habitual colaborador en prensa, escribiendo para varios periódicos de renombre, como El Mundo y La Vanguardia. Su pluma incisiva y su capacidad para abordar temas controvertidos le han ganado tanto admiradores como detractores. Espada no ha dudado en expresar sus opiniones sobre temas políticos y sociales, lo que ha alimentado debates públicos en múltiples ocasiones.

A través de su obra, Arcadi Espada ha sabido reflejar la realidad contemporánea de España, mostrando una visión crítica que invita a la reflexión. Le gusta explorar la condición humana y las complejidades de las relaciones interpersonales. Su estilo es a menudo descrito como provocador, y su capacidad para articular el desasosiego de la vida moderna se ha convertido en una característica distintiva de su obra.

Espada no se limita a la literatura y el periodismo; también ha incursionado en el ámbito de la enseñanza, compartiendo su experiencia y conocimiento con nuevas generaciones de escritores y periodistas. Su deseo de fomentar el pensamiento crítico se manifiesta en sus clases y conferencias, donde anima a los estudiantes a cuestionar y analizar la realidad que les rodea.

En el ámbito personal, Arcadi Espada es conocido por su carácter reservado y su preferencia por mantener su vida privada lejos del escrutinio público. No obstante, su influencia en el panorama literario y social español es innegable. Con una obra rica y variada, ha sabido conectar con el sentimiento de su tiempo, ofreciendo a sus lectores un espejo en el que reflexionar sobre sus propias vidas.

En resumen, Arcadi Espada es un escritor multifacético cuyo legado perdura en las páginas de sus libros y en la memoria de aquellos que han tenido el privilegio de leer su obra. Su contribución al periodismo y la literatura continúan inspirando a nuevas generaciones, reafirmando su lugar en la historia literaria de España.

Otros libros de Arcadi Espada

Contra Catalunya

Libro Contra Catalunya

De aquellos polvos... Pocas veces se hace tan pertinente la reedición de un libro como en este caso. La anómala vigencia de este texto, la lucidez de sus páginas, tiene que ver no con la necesidad de mirar atrás, sino de reseguir los polvos para no olvidar de dónde vienen estos lodos. Porque fue por entonces cuando empezó a germinar el proceso de una construcción nacional que a muchos les pareció de cartón piedra, erigida, en cualquiera caso, con materiales que se creían de derribo: un romanticismo de andar por casa, un imaginario (lingüístico-cultural) risible de puro pacato, un...

En nombre de Franco

Libro En nombre de Franco

Últimos meses de 1944. Casi medio millón de judíos húngaros han sido ya deportados a los campos de exterminio. El Danubio es una fosa. Las embajadas de los países neutrales tratan de salvar a los perseguidos que en condiciones de vida infrahumana aún se refugian en Budapest. En la legación de España, Ángel Sanz Briz y un valiente grupo de franquistas buenos aplican con especial pasión humanitaria las instrucciones del gobierno de Franco, que ve en la protección de los judíos un salvoconducto ante el sombrío futuro que presagia la inminente derrota nazi. Arcadi Espada ha escrito...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

¿Acaso no soy yo una mujer?

Libro ¿Acaso no soy yo una mujer?

Esta es una de las primeras grandes obras de la escritora y activista bell hooks. Publicada originalmente en 1981, ha ido ganando reconocimiento como un trabajo influyente en el pensamiento feminista. Este ensayo clásico se traduce ahora por primera vez al español. En él se examina la opresión que las mujeres negras han sufrido y siguen sufriendo desde el siglo xvii hasta la actualidad. En ¿Acaso no soy yo una mujer? hooks explora varios temas recurrentes en su trabajo posterior: el impacto histórico del sexismo y el racismo en las mujeres negras, los roles de los medios de...

Si los hombres no construyen ¿cómo vivirán?

Libro Si los hombres no construyen ¿cómo vivirán?

El EncuentroMadrid se ha ido convirtiendo a lo largo de los años, desde la singularidad de la experiencia cristiana, en ámbito de encuentro entre hombres y mujeres apasionados por la realidad. El lema del EncuentroMadrid?10, Si los hombres no construyen, ¿cómo vivirán?, permitió profundizar, a través de numerosos encuentros, mesas redondas y exposiciones, en la necesidad que toda persona siente de ser protagonista de la sociedad en la que vive y acercarse, desde diferentes perspectivas, a la riqueza social y cultural que nace de la gratuidad cristiana. Este libro ofrece al público...

La realidad social

Libro La realidad social

Decir que la sociología es la ciencia que estudia la realidad social no ofrece dificultad, pero decir qué sea la realidad social es muy difícil. La realidad social, en efecto, no sólo es como es (claro está), sino también como parece que es, lo que complica bastante las cosas. En todo caso no puede ser entendida como suma de realidades individuales (no es reductible a mera realidad psicológica), ni como resultado de la determinación genética (no es reductible a mera realidad biológica). La realidad social es de una extrema complejidad, lo que exige no tomar como modelo para...

Obras completas de Octavio Paz: Ideas y costumbres : usos y símbolos (v. 2)

Libro Obras completas de Octavio Paz: Ideas y costumbres : usos y símbolos (v. 2)

Este volumen contiene una de las preocupaciones cardinales de Octavio Paz (1914-1998) en su reflexión sobre el mundo: las sociedades primitivas, los mitos, el amor y el principio del placer en Occidente, el erotismo tántrico en la India y el taoísta en China, la muerte de Dios y el surgimiento de la conciencia moderna. Incluye los siguientes libros: Claude Lévi-Strauss o el nuevo festín de Esopo, Conjunciones y disyunciones, La llama doble, Un más allá erótico: Sade y Vislumbres de la India, así como el texto El eterno retorno.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas