7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mingas de la palabra

Sinopsis del Libro

Libro Mingas de la palabra

Mingas de la palabra presenta un panorama amplio de la producción literaria de las últimas décadas de autores que se denominan a sí mismos indígenas, en Colombia y en otras regiones del continente, y propone un análisis por medio de dos nociones de lectura: textualidades oralitegráficas y visiones de cabeza. Mediante el estudio comparado y en diálogo permanente con las más recientes teorías de la decolonialidad y la interculturalidad, Rocha Vivas nos ofrece claves reveladoras para comprender los diferentes sistemas simbólico-literarios de los pueblos originarios de nuestra América.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Mingas de la palabra

Número de páginas 340

Autor:

  • Rocha Vivas, Miguel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

60 Valoraciones Totales


Biografía de Rocha Vivas, Miguel

Miguel Rocha Vivas es un escritor y periodista peruano, conocido por su estilo ágil y su capacidad para retratar la realidad social y política de su país a través de la literatura. Nacido en la ciudad de Lima, en 1971, Rocha Vivas ha dedicado gran parte de su vida a la escritura, tanto en ficción como en no ficción, y ha contribuido al mundo literario con obras que invitan a la reflexión y el análisis crítico.

Desde joven, Miguel mostró un interés particular por la lectura y la escritura, influenciado por la rica tradición literaria peruana. Estudió literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde desarrolló una fuerte inclinación hacia la narrativa y el periodismo. Su formación académica le permitió no solo perfeccionar su escritura, sino también entender mejor las dinámicas sociales y políticas que afectan a su nación.

En el transcurso de su carrera, Rocha Vivas ha trabajado en diversos medios de comunicación, donde ha podido expresar sus ideas y opiniones sobre temas de actualidad. Su labor periodística le ha valido el reconocimiento en círculos literarios y académicos, y ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y los derechos humanos en Perú.

Obras destacadas

  • Las sábanas del viajero (2003): Esta novela es una de sus obras más reconocidas, en la que combina elementos de la ficción con la realidad social peruana, presentando una narrativa intrigante que mantiene al lector atento hasta el final.
  • El eco de las ciudades (2007): En esta obra, Rocha Vivas se adentra en las historias de personajes que habitan las grandes urbes, explorando los temas de la soledad y la búsqueda de identidad en un entorno urbano caótico.
  • Crónicas del desarraigo (2011): Un compendio de crónicas que abordan la vida de aquellos que se sienten fuera de lugar en una sociedad que cambia rápidamente, reflejando las complejidades de la migración y la adaptación.

A través de su obra, Rocha Vivas ha sido un observador crítico de la realidad peruana, abordando problemas como la corrupción, la desigualdad social y el legado de la violencia en el país. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y evocadora, así como por su habilidad para construir personajes complejos y realistas que resuenan con los lectores.

A lo largo de su carrera, el autor ha participado en diversas ferias literarias y ha sido invitado a importantes festivales de literatura en América Latina, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con jóvenes escritores y lectores. Además, ha promovido la escritura creativa y ha trabajado en talleres literarios, fomentando el desarrollo de nuevas voces en la literatura peruana.

En un mundo donde la literatura a menudo se encuentra en la sombra de los cambios tecnológicos, Rocha Vivas ha mantenido su compromiso con el poder de la palabra escrita, defendiendo la importancia de la narración como un medio para entender y transformar la realidad. Su legado literario sigue creciendo, y su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores en el Perú y más allá.

En resumen, Miguel Rocha Vivas es un autor cuya voz es indispensable en el panorama literario peruano contemporáneo. Su obra no solo enriquece la literatura de su país, sino que también invita a un diálogo más profundo sobre la condición humana y los retos que enfrentan las sociedades modernas.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Representación y cultura audiovisual en la sociedad contemporanea

Libro Representación y cultura audiovisual en la sociedad contemporanea

El objetivo de esta obra es proporcionar al lector un marco de reflexión para la comprensión crítica del papel de las tecnologías audiovisuales en el mundo contemporáneo. Mirada y visión desde la perspectiva antropológica , la representación de la alteridad y los órdenes culturales, el imaginario social como convención e invención, la construcción del sujeto en las tecnologías de la imagen (fotografía, cine, vídeo, televisión y realidad virtual), y la imagen como producto de consumo, son algunos de los temas tratados en los distintos capítulos, para finalizar con una...

Sociología del deporte

Libro Sociología del deporte

El presente manual de "Sociología del deporte", que alcanza ya su cuarta edición, se propone dar a conocer la dimensión social de la actividad física y deportiva. A partir de enfoques complementarios (global, comunitario, personal, mediático, etc.), se analizan aspectos complementarios del fenómeno deportivo como la estructura social de la práctica deportiva, el papel que juega el deporte en la integración social de las personas y de las comunidades, la interdependencia entre deporte y medios de comunicación de masas o la función de los eventos deportivos en el ocio de la sociedad...

El ser anfibio. Imaginarios acuáticos en el Sinú

Libro El ser anfibio. Imaginarios acuáticos en el Sinú

El presente trabajo tiene como propósito mostrar cómo el imaginario mítico sagrado de la cultura Sinú, basado en los ecosistemas acuáticos, está presente en su arte narrativo y metalúrgico. Esta relación se evidencia a partir de la orfebrería inspirada en la fauna acuática y anfibia. Sus caminos siguen abriéndose en la tradición oral como filosofía popular y las formas de vida de las comunidades, tanto indígenas como mestizas, que actualmente habitan la región del Caribe Colombiano conocida como Depresión Momposina. Para dicho propósito abordamos la transformación en el ser...

Retrato involuntario

Libro Retrato involuntario

¿Cuál es la frontera donde la fotografía se vuelve un acto violento? ¿Qué implica utilizar la cámara en contra de la voluntad del retratado y diseminar su imagen sin su consentimiento? ¿Cómo se registra el instante de la degradación ajena, del cuerpo que todavía no es cadáver pero se abandona a la muerte? Estas interrogantes sobre la representación fotográfica entendida como acto social son minuciosamente exploradas a través de diversas geografías. Los ejes de este itinerario atraviesan la reacción del escritor estadounidense J.D. Salinger asediado por los paparazzi, el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas