7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2020

Sinopsis del Libro

Libro Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2020

Este informe de medios hace una mirada crítica al pasado reciente de lo ocurrido en el 2020 y destaca el trabajo de la comunicación pública para combatir la crisis epistemológica que enfrentó la sociedad durante el inicio de la pandemia. En el análisis de la agenda pública revela que, aunque muchas realidades sociales fueron desplazadas de las agendas de los medios para dar cabida a información coyuntural de orientación sobre la pandemia, hubo otras que prevalecieron, entre ellas, las manifestaciones feministas en Guadalajara. Y así como se revelan las distorsiones que algunos medios hicieron en sus coberturas, se destacan las nuevas formas de hacer periodismo por parte de los medios independientes, que se abren paso en medio de un mercado laboral periodístico mermado drásticamente por despidos masivos y cada vez más precarias remuneraciones. Presenta un análisis del Sistema de Radio y Televisión de Jalisco y, a partir de estándares internacionales, profundiza cronológica y críticamente el día a día de este medio público en contrapunto con los cambios político-partidistas que se han vivido en el estado. En su apartado final, presenta semblanzas biográficas de personajes relacionados con el derecho a la información y los medios de comunicación en Jalisco, que fallecieron durante 2020. Encuentra los libros impresos del ITESO en https://publicaciones.iteso.mx/. La colección completa de Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco la encuentras en https://etius.iteso.mx/publicaciones/ (ITESO), (ITESO Universidad).

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 226

Autor:

  • Juan Sebastián Larrosa Fuentes
  • Hernán Muñoz Acosta
  • Paloma Robles Muro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.7

59 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Últimos escritos

Libro Últimos escritos

Durante el 2000, el año en que murió asesinado en atentado terrorista, Ernest Lluch publicó una gran cantidad de textos. Los que reproducimos en este volumen son un compendio significativo, a veces impactante, de lo que escribió el último Lluch. Hay textos de todo tipo, lo que caracteriza la obra de su autor: investigación académica y análisis económico y social, pero también páginas reveladoras de las angustias políticas y personales que lo abrumaban por aquel entonces, así como las preocupaciones que lo persiguieron toda su vida. Estos escritos permiten forjarse una idea de su...

¿Acaso no soy yo una mujer?

Libro ¿Acaso no soy yo una mujer?

Esta es una de las primeras grandes obras de la escritora y activista bell hooks. Publicada originalmente en 1981, ha ido ganando reconocimiento como un trabajo influyente en el pensamiento feminista. Este ensayo clásico se traduce ahora por primera vez al español. En él se examina la opresión que las mujeres negras han sufrido y siguen sufriendo desde el siglo xvii hasta la actualidad. En ¿Acaso no soy yo una mujer? hooks explora varios temas recurrentes en su trabajo posterior: el impacto histórico del sexismo y el racismo en las mujeres negras, los roles de los medios de...

Ciudad de llegada

Libro Ciudad de llegada

Un trabajo extraordinario que muestra como las migraciones de las zonas rurales hacia los centros urbanos se han convertido en uno de los factores económicos y políticos más relevantes del siglo XXI. Por primera vez en la historia, más personas viven en las ciudades que en el campo, y muchas de ellas se abarrotan en los arrabales de las ciudades. Este movimiento migratorio, el más grande de la historia, afecta de forma directa a un tercio de la población mundial; una gran oleada que está creando nuevos espacios urbanos, lo que Saunders ha acuñado como «ciudades de llegada», focos de ...

¿Por qué no hay partidos políticos en el Perú?

Libro ¿Por qué no hay partidos políticos en el Perú?

Este libro aborda las instituciones informales que los atomizados políticos peruanos han creado y que, a su vez, impiden que surja una política partidaria. Si ya aprendí a sobrevivir siendo tránsfuga, ¿por qué emprendería la costosa tarea de invertir en un partido? No cierran las cuentas. El colapso partidario, entonces, reproduce más colapso partidario. Ante la ausencia de incentivos para generar partidos, nuestros ambulantes de la política deben conseguir sustitutos partidarios. Algunos aterrizan en universidades-partidos, otros usufructúan un medio de comunicación, y hay...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas