7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Feminización y pedagogías feministas. Museos interactivos, ferias de ciencia y comunidades de software libre en el sur global

Sinopsis del Libro

Libro Feminización y pedagogías feministas. Museos interactivos, ferias de ciencia y comunidades de software libre en el sur global

Esta obra es un aporte a las miradas críticas sobre la antropología y la sociología contemporáneas. Su objetivo principal es establecer conexiones entre India y Colombia, dos países del hemisferio sur, desde una aproximación feminista que funciona para comprender el contexto capitalista contemporáneo, en el cual las mediaciones pedagógicas de la ciencia y la tecnología se ven mercantilizadas a escala geopolítica.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 352

Autor:

  • Tania Pérez-bustos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

82 Valoraciones Totales


Biografía de Tania Pérez-bustos

Tania Pérez-Bustos es una reconocida escritora, investigadora y docente colombiana, nacida en 1970 en Bogotá. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la identidad, la memoria y la violencia en el contexto latinoamericano. Pérez-Bustos ha dedicado su vida académica y literaria a explorar las complejidades de la realidad en su país y en la región, haciendo hincapié en la importancia de la narrativa como herramienta para entender y transformar la sociedad.

Desde sus inicios, Tania se interesó por la literatura y la educación, lo que la llevó a estudiar Literatura en la Universidad Nacional de Colombia, donde desarrolló un fuerte compromiso con la investigación y la creación literaria. Posteriormente, continuó su formación en el ámbito de la Educación, obteniendo una maestría en Educación y Nuevas Tecnologías, lo que le permitió integrar estos conocimientos en su labor docente.

Su carrera literaria se ha visto influenciada por su enfoque crítico y su deseo de dar voz a las experiencias de marginalidad y sufrimiento en Colombia. A lo largo de los años, ha publicado varios libros de poesía, narrativa y ensayo que reflejan su interés por los temas sociales y políticos. Entre sus obras más destacadas se encuentran "La casa de la abuela" y "Cuentos de la memoria", donde aborda el duelo, la pérdida y la resiliencia de las comunidades afectadas por la violencia.

Pérez-Bustos también es conocida por su labor como investigadora, analizando la relación entre la literatura y la memoria histórica en América Latina. Ha participado en numerosos congresos y seminarios académicos, donde ha compartido sus investigaciones sobre el impacto de la violencia en la producción literaria y su papel en la construcción de la memoria colectiva.

  • Premios y reconocimientos:
  • Ha sido galardonada con varios premios literarios a nivel nacional e internacional.
  • Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que refleja su relevancia en el ámbito literario global.

Además de su trabajo literario, Tania Pérez-Bustos ha sido una ferviente defensora de los derechos humanos, participando en diversas iniciativas y organizaciones que promueven la paz y la reconciliación en Colombia. Su compromiso social se refleja en su escritura, que busca no solo entretener, sino también generar conciencia sobre las realidades que enfrenta su país.

En el ámbito educativo, ha dado clases en diversas instituciones y ha sido una figura influyente en la formación de nuevas generaciones de escritores y pensadores. Su enfoque pedagógico se basa en la narrativa como herramienta de transformación, alentando a sus estudiantes a explorar sus propias historias y a utilizarlas como fundamento para su creación literaria.

Con una trayectoria que abarca más de dos décadas, Tania Pérez-Bustos se ha consolidado como una de las voces más importantes de la literatura contemporánea en Colombia. Su capacidad para entrelazar la realidad social con la ficción, junto con su compromiso con la memoria y la educación, han hecho de su obra un referente imprescindible en la búsqueda de una mejor comprensión de la historia y la identidad latinoamericana.

A medida que continúa su camino en la escritura y la docencia, Tania Pérez-Bustos sigue inspirando a muchos a reflexionar sobre su realidad y a encontrar en la literatura una vía para la sanación y el entendimiento.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Volver a los clásicos

Libro Volver a los clásicos

Este libro nace, esencialmente, de la intuición. Durante algún tiempo nos preguntamos si era más adecuado explicar ciertos fenómenos sociales leyendo a Foucault o yendo al Comic-Con. Y es que cada vez es más difícil entender el modo en el que nuestros estudiantes comprenden la realidad. El ejercicio de la exégesis de textos “clásicos” resulta un poco estéril, pero, al tiempo, la pura alusión a los fenómenos propios de la vida contemporánea deja escapar toda la riqueza del análisis que, desde las teorías de la comunicación, se hizo en el siglo XX. Así, el objetivo es simple ...

Casos Empresariales En El Sur De Tamaulipas

Libro Casos Empresariales En El Sur De Tamaulipas

En este libro se compilan trabajos de investigación que fueron presentados como casos de estudios de empresas del Sur de Tamaulipas. El libro tiene aplicación para empresarios de la zona como para estudiantes que les servirán las recomendaciones de cada una de las unidades presentadas ya que se analizan diferentes casos de empresas de como se encuentran en el mercado competitivo de esta zona. Los cuatro capitulo que integran e integrales de este libro tratan de facilitar y mejorar los procesos de ventas o análisis informáticos y administrativos para que los empresarios o estudiantes les...

Mucho género que cortar

Libro Mucho género que cortar

El presente libro es parte de este primer ciclo del Programa de investigación asociativa de Género y Diversidad Sexual -GEDIS- de la universidad Alberto Hurtado de Chile. Su propósito es poner a disposición de una comunidad amplia una serie de estudios sobre género y diversidad sexual, realizada por académicos y académicas, estudios que levantan temas contingentes para problematizar las distintas formas que adopta el análisis de género en el campo de las ciencias sociales en Chile. Además, nos acompaña en este intento, Blas Radi, filósofo de la universidad de Buenos Aires y...

Contra el rebaño digital

Libro Contra el rebaño digital

Contra el rebaño digital es uno de los libros que más han dado que hablar en los últimos tiempos: un aviso contra nuestra obsesión por la tecnología y, en concreto, por internet, escrito por uno de los expertos más estimulantes y visionarios. La temprana dedicación de Lanier a la realidad virtual y el desarrollo de tecnologías en red son legendarias, así como sus artículos, que atacan muchas de las cuestiones que el mundo de la tecnología considera sagradas. En este manifiesto, Lanier apunta contra lo que ha bautizado como la cultura nerd de internet o el «maoísmo digital», es...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas