7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tao y zen

Sinopsis del Libro

Libro Tao y zen

Al final de su vida, Alan Watts estudió profundamente las raíces del Tao y del Zen. Se instaló en una tranquila cabaña en las montañas y dedicó la mayor parte de su tiempo a meditar y escribir sobre su experiencia. Este libro recoge las charlas que ofreció durante ese periodo de su vida en su casa flotante en Sausolito y en el Instituto Esalen de Big Sur, en California. Sus conferencias reflejaron, primero, toda una vida de intenso aprendizaje y brillante erudición, además de muchos años de estudio de las artes taoístas, incluyendo la poesía o la caligrafía; también le encantaban todas las formas de la práctica del Zen, desde la meditación zazen hasta la caligrafía, pasando por las ceremonias del té. Practicaba lo que predicaba, y durante el curso de su vida pasó de estar dedicado intensamente a su intelecto a ser un espíritu libre, alegre y espontáneo que amaba la risa, la vida y la meditación.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : una introducción para occidente

Número de páginas 176

Autor:

  • Alan Watts

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

38 Valoraciones Totales


Biografía de Alan Watts

Alan Watts fue un influyente filósofo, escritor y orador británico, conocido por su capacidad para popularizar el pensamiento oriental, especialmente el budismo y el taoísmo, entre las audiencias occidentales. Nació el 6 de enero de 1915 en Chislehurst, Kent, Inglaterra. Desde temprana edad, mostró un interés inusual por la cultura oriental y las filosofías que la acompañan. Este interés lo llevó a estudiar y practicar el budismo zen, lo que más tarde se convertiría en el eje central de su obra.

Después de completar su educación primaria, Watts se trasladó a Londres a la edad de 16 años, donde asistió a la Facultad de la Universidad de Londres. En 1938, comenzó a estudiar teología en el seminario de la Iglesia de Inglaterra, aunque no completó su formación debido a sus dudas sobre la fe cristiana y su creciente fascinación por las tradiciones espirituales orientales.

En 1938, Watts se trasladó a Estados Unidos, donde se estableció en San Francisco y comenzó a trabajar como escritor y conferencista. Durante la década de 1950, se convirtió en una figura prominente en el movimiento contracultural de la época, defendiendo la expansión de la conciencia y el rechazo de las normas sociales convencionales. Entre sus obras más destacadas se encuentran The Wisdom of Insecurity (1951), The Way of Zen (1957) y The Book: On the Taboo Against Knowing Who You Are (1966).

Watts fue un profundo crítico del materialismo y la vida moderna, y abogó por un enfoque más espiritual y contemplativo de la existencia. En su visión, la vida no tenía que ser una lucha constante, sino un baile en el que uno podía sumergirse plenamente. Su estilo de enseñanza se caracterizaba por un enfoque accesible y humorístico, que hacía que ideas complejas sobre la existencia y la conciencia fueran comprensibles para el público en general.

Durante su vida, Alan Watts dio numerosas conferencias en universidades, centros de meditación y festivales, atrayendo a multitudes de seguidores que se sentían inspirados por sus ideas. También fue pionero en la utilización de los medios de comunicación para difundir sus enseñanzas; participó en programas de radio y televisión, así como en la grabación de numerosas charlas y conferencias.

A medida que la contracultura de los años 60 y 70 crecía, su popularidad también aumentó. Watts se convirtió en un símbolo de una generación que buscaba alternativas a las filosofías y estilos de vida convencionales. Su influencia se extendió a través de la música, el arte y la literatura de la época, y su legado todavía resuena hoy en día en los movimientos de autoconocimiento y espiritualidad contemporáneos.

Una de las contribuciones más significativas de Watts fue su capacidad para sintetizar y comunicar ideas de diversas tradiciones espirituales. Su habilidad para tejer conceptos del estoicismo, el budismo y el taoísmo en un todo cohesivo fue innovadora y perspicaz. Su enfoque era en última instancia inclusivo, buscando puntos de conexión entre las diversas creencias y perspectivas sobre la vida.

En su vida personal, Watts enfrentó desafíos y transformaciones. Se casó y divorció tres veces y tuvo siete hijos. A pesar de sus problemas personales, continuó produciendo obra escrita y conferencias hasta su muerte. Alan Watts falleció el 16 de noviembre de 1973 en su hogar en California. Su legado perdura a través de sus libros, grabaciones y la continua exploración de sus ideas en la cultura popular y la espiritualidad contemporánea.

En conclusión, Alan Watts dejó un impacto duradero en la comprensión y la apreciación de las filosofías orientales en el mundo occidental. Su vida y su obra invitan a la reflexión sobre nuestra relación con el mundo y nuestra búsqueda de significado en la existencia. Su mensaje sigue siendo relevante, inspirando conversaciones sobre la conciencia, la espiritualidad y el sentido de la vida.

Más libros de la categoría Juvenil No Ficción

La tierra de las papas

Libro La tierra de las papas

A María se le cae el mundo encima cuando su padre le dice que se trasladan a vivir a Bolivia. Un mundo desconocido que le reserva sorpresas que ella no espera. ¿Hasta qué punto el azar puede cambiar la vida de una persona? Una novela que muestra los problemas de adaptación y, también, la capacidad de superación personal.

La vida de Sacagawea (The Life of Sacagawea)

Libro La vida de Sacagawea (The Life of Sacagawea)

The gold dollar coin bears the image of one of the most famous Native Americans in U.S. history; Sacagawea. Though much of her life remains a mystery, this book explores the story of this extraordinary woman who helped Lewis and Clark explore the American West. Age-appropriate language and content will help beginning readers understand this fascinating time in American history and introduce them to Sacagawea's captivating story. Exciting photographs help draw readers in, and a timeline of important events will reinforce what they've learned.

El regreso de los dioses

Libro El regreso de los dioses

«Ni en vida de Pessoa ni póstumamente ha aparecido un volumen con el título de El regreso de los dioses, a pesar de que el poeta acariciase la idea de publicarlo desde el otoño de 1917», explica Ángel Crespo, responsable de la edición y la traducción del presente libro. Nos hallamos, pues, ante un acontecimiento de singular importancia: la reconstrucción, en la medida de lo posible, de un libro proyectado por Pessoa, esencial en su trayectoria, y disperso hasta hoy en materiales sueltos. El neopaganismo, el sensacionismo, el sebastianismo son algunos de los principales puntos de...

Por qué los primeros emojis se escribían en arcilla y otros porqués de la Historia

Libro Por qué los primeros emojis se escribían en arcilla y otros porqués de la Historia

¡La respuesta a las preguntas sobre la Historia que siempre te habías hecho! LO MÁS INCREÍBLE DE LA HISTORA ES ¡QUE SUCEDIÓ DE VERDAD! ¿Por qué usamos emojis? ¿Por qué te gustan más los dulces que las acelgas? ¿Por qué guardas tu paga en una hucha? Atrévete a viajar a las principales épocas de la historia de la humanidad y descubre las respuestas a todas las preguntas que siempre te has hecho. Con montones de curiosidades y muchísima diversión, este es el libro perfecto para todos los fans de la historia (y para los que todavía no saben que lo son). ¿Qué incluye? -Un...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas