7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Superar un trauma

Sinopsis del Libro

Libro Superar un trauma

Un trauma supone un malestar intenso por un suceso negativo brusco e inesperado de consecuencias dramáticas y causado por otros seres humanos. Este tipo de acontecimientos desborda con frecuencia la capacidad de respuesta de una persona, que puede sentirse incapaz de adaptarse a la nueva situación y perder la esperanza en el futuro. Pero un trauma también puede superarse. Hay personas que consiguen sobreponerse al terrible impacto de un atentado terrorista, de una agresión sexual, de la pérdida violenta de un hijo o de una relación traumática de pareja y descubren de nuevo, sin olvidar lo ocurrido, el valor de la existencia y la alegría de vivir. Aunque aún queda mucho por saber, sí se conocen ya las razones por las que una persona puede quedar marcada trágicamente para toda la vida o que otra, por el contrario, haga frente a la contrariedad y disfrute de la vida cotidiana. Más allá de sucesos específicos, como las agresiones sexuales o la violencia familiar, o de cuadros clínicos concretos, como el trastorno de estrés postraumático, lo que se analiza en esta obra es el trauma en sí mismo: su concepto, sus posibles manifestaciones clínicas, las diferencias individuales y, muy especialmente, las vías para su superación. A esta superación del trauma se dedica la segunda parte del libro. Hoy existen tratamientos psicológicos efectivos que, junto con el paso del tiempo y el apoyo familiar y social, pueden devolver a una persona las ganas de disfrutar de la vida.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : el tratamiento de las víctimas de sucesos violentos

Número de páginas 215

Autor:

  • Enrique Echeburúa Odriozola

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

17 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Echeburúa Odriozola

Enrique Echeburúa Odriozola es un destacado psiquiatra, psicólogo y profesor universitario español, reconocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la psicología clínica y la terapia cognitiva conductual. Nacido en 1945 en San Sebastián, España, Echeburúa ha dedicado su vida profesional al estudio de los trastornos psicológicos y su tratamiento, convirtiéndose en una figura influyente en la salud mental en el país.

Graduado en Medicina por la Universidad de Navarra, Echeburúa se especializó en Psiquiatría, un campo en el que ha acumulado una considerable experiencia. A lo largo de su carrera, ha estado involucrado en la investigación y la formación de jóvenes profesionales, impartiendo clases en distintas universidades, donde ha dejado una impronta significativa. Su enfoque clínico se basa en la terapia cognitiva conductual, metodología que ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de diversos trastornos, como la depresión y la ansiedad.

Uno de los aspectos más relevantes de su carrera es su capacidad para combinar la teoría con la práctica. Echeburúa ha publicado numerosos artículos en revistas científicas y ha participado en conferencias internacionales, compartiendo sus hallazgos y contribuciones en el campo de la psicología. Su labor no se limita a la psiquiatría, sino que también aborda problemas sociales y de salud mental más amplios, lo que le ha permitido entender la complejidad de la condición humana desde diversas perspectivas.

Investigación y Publicaciones
  • Echeburúa ha investigado intensamente el impacto de la violencia en la salud mental, particularmente en el contexto del terrorismo y la violencia de género.
  • Su obra "Malestar psíquico y violencia" es un referente en el análisis de cómo la violencia afecta a las víctimas y a la sociedad en general.
  • Además, su libro "La violencia de género: una aproximación psicológica" aborda el tema de la violencia en las relaciones de pareja, proporcionando un marco teórico y práctico para su comprensión y tratamiento.

Enrique Echeburúa ha sido un firme defensor de la necesidad de incorporar un enfoque multidisciplinario en el tratamiento de los trastornos mentales. A lo largo de su carrera, ha abogadu por la colaboración entre psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales y otros profesionales de la salud, argumentando que esta cooperación es fundamental para abordar de manera integral las necesidades de los pacientes.

Su impacto en la formación de nuevos profesionales en el ámbito de la psicología ha sido notable. Muchos de sus alumnos y colegas lo consideran un mentor y un modelo a seguir, no solo por su conocimiento, sino también por su ética de trabajo y su dedicación a la mejora de la salud mental en la sociedad.

Con el paso de los años, Echeburúa ha continuado su contribución al campo de la psicología y la psiquiatría, manteniéndose activo en la investigación y en la divulgación de sus conocimientos. Su compromiso con la mejora de la salud mental y el bienestar de las personas ha sido un hilo conductor a lo largo de su trayectoria profesional.

Conclusión

Enrique Echeburúa Odriozola es un ejemplo de dedicación y pasión en el campo de la psicología y la psiquiatría. Su enfoque integrador y multidisciplinario ha contribuido significativamente al desarrollo de tratamientos más efectivos para los trastornos mentales y ha permitido que muchas personas encuentren la ayuda que necesitan. Su legado perdura no solo en sus publicaciones y enseñanzas, sino también en las vidas que ha impactado a lo largo de su carrera.

Más libros de la categoría Psicología

Psicología y conciencia

Libro Psicología y conciencia

Los textos que conforman Psicología y conciencia son una muestra de los diferentes trabajos que se están desarrollando en el ámbito de la psicología en torno del gran tema de la conciencia. Reflexión teórica, investigación empírica y aplicación práctica se mezclan en este intento de que las diferentes perspectivas se entrecrucen y fructifiquen, abriendo el camino a una concepción integral del ser humano.

ESCI. Solucion de conflictos interpersonales

Libro ESCI. Solucion de conflictos interpersonales

El ESCI se basa en un modelo de Inteligencia Social que se inserta en las teorías de Gardner, Sternberg, Godstein y Pelechano, pretende por tanto evaluar y entrenar el proceso de solución de los conflictos interpersonales que un sujeto realiza, incorporando en el mismo las habilidades básicas necesarias para su correcta ejecución. ESCI. Solución de Conflictos Interpersonales presenta un cuestionario para evaluación de las habilidades de solución de problemas interpersonales y un programa de entrenamiento de dichas habilidades. Se ha pensado para niños y jóvenes que presentan...

El temperamento y su trama

Libro El temperamento y su trama

Hay quienes todavía creen que nuestras características psicológicas se deben fundamentalmente a nuestros genes; hay quienes, por el contrario, piensan que estamos predominantemente conformados por el ambiente en que crecemos. A unos y a otros está dirigido este libro, en el que Jerome Kagan, profesor emérito de Psicología en la Universidad de Harvard, muestra de qué modo la psicología humana está definida por la biología y por el medio ambiente.

Infancias y adolescencias patologizadas

Libro Infancias y adolescencias patologizadas

Este libro habla de la mirada que podemos tener desde la clínica psicoanalítica para que, en lugar de infancias y adolescencias patologizadas, haya sujetos con proyectos y esperanzas. Nuestra tarea hoy debe incluir la defensa de la subjetividad en contra de todo intento de desubjetivizar y maquinizar al ser humano. En el trabajo con niños, niñas y adolescentes se nos plantea la cuestión ética de sostener un abordaje que los ubique como sujetos deseantes, con historia y con un futuro abierto. Y esta obra trata de eso: de la patologización y sus diferentes rostros y de los modos en que...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas