7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Piñera porno

Sinopsis del Libro

Libro Piñera porno

Este libro no es una investigación. Es una reflexión sobre el pornográfico presente de nuestra decadencia. Esta época tiene el símbolo de Sebastián Piñera, que es el nombre que resume todo el proceso. Es el asesino, es el asesinado; su nombre es la promesa de una época, su nombre es la decepción de una época. Aylwin, Lagos, Bachelet fueron símbolos importantes, líderes con diversos méritos. Pero había un hombre agazapado en el borde de la historia que esperaba su momento para convertirse no solo en un símbolo, sino que también en un arquetipo: Sebastián Piñera Echenique, hijo ilegítimo de la derecha, hijo ilegítimo del empresariado, un genio en situarse donde ganar; un acelerador de partículas capaz de generar a su paso bombas atómicas en la sociedad. Un Michael Corleone para el crecimiento, un Fredo Corleone para la estabilización. Genio y estúpido, pero siempre banal. Antes sencillo que muerto. El gran sujeto histórico de estos treinta años es el millonario exitoso, el hombre que se hizo a sí mismo, que triunfó, que conoció la gloria en la forma en que la comprendemos en Chile: el dinero ilimitado que todo lo compra, que conduce por cualquier camino, que todo lo puede. Por supuesto, arquetipos de la obscenidad nuestra de cada día hay muchos. Sebastián Piñera, el primero y en rigor el único, el más grande pornógrafo de nuestro tiempo. A él dedicamos estas páginas. Alberto Mayol

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Clímax y caída de la obscenidad neoliberal

Número de páginas 124

Autor:

  • Alberto mayol

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.0

58 Valoraciones Totales


Biografía de Alberto mayol

Alberto Mayol es un destacado sociólogo, académico y político chileno, conocido por su profundo análisis de la realidad social y política de Chile. Nació el 2 de diciembre de 1968 en Santiago de Chile. Su trayectoria ha estado marcada por un enfoque crítico hacia las estructuras de poder y la desigualdad social, lo que lo ha consolidado como una figura relevante en el ámbito intelectual y político chileno.

Mayol estudió sociología en la Universidad de Chile, donde se graduó con honores. Posteriormente, continuó su formación académica en la Universidad de Paris VIII, Francia, donde obtuvo su máster en Sociología y su doctorado en Sociología Política. Durante su tiempo en Europa, Mayol se empapó de diversas corrientes de pensamiento, lo que le permitió desarrollar una visión multifacética de los problemas que afectan a América Latina en general y a Chile en particular.

Su obra escrita es vasta y abarca temas como la economía política, la sociología de la cultura, y las dinámicas de la desigualdad. Entre sus libros más destacados se encuentran “El nuevo ciclo político en Chile”, “La sociedad de la decepción”, y “La sociedad de la incertidumbre”. En cada uno de estos trabajos, Mayol no solo analiza la realidad chilena, sino que también ofrece propuestas e ideas que fomentan una reflexión crítica sobre el futuro del país.

Además de su labor como escritor, Mayol ha sido un activo comentarista y analista político en diversos medios de comunicación, donde ha expuesto su visión sobre los acontecimientos sociales y políticos más relevantes de Chile. Su estilo claro y accesible ha hecho que sus análisis sean bien recibidos por un amplio público, no solo académico, sino también la ciudadanía en general.

En el ámbito político, Alberto Mayol ha participado en la política activa, incorporándose a la coalición de izquierda Frente Amplio, donde se ha destacado como un ferviente defensor de una nueva forma de hacer política, más inclusiva y participativa. En 2017, fue candidato a la Cámara de Diputados, lo que marcó su incursión formal en el ámbito electoral. A pesar de no lograr la elección, su candidatura fue un reflejo del cambio de paradigma que se busca en la política chilena, así como la necesidad de nuevos liderazgos.

Mayol también se ha convertido en una voz crítica frente a la corrupción y los abusos del sistema neoliberal, promoviendo un enfoque integral que busca transformar las estructuras que perpetúan la desigualdad en el país. Durante las manifestaciones sociales de 2019 en Chile, su voz se hizo aún más resonante, llevando a cabo un análisis profundo sobre las demandas sociales y la necesidad de un cambio estructural en el modelo económico y político del país.

En resumen, Alberto Mayol es una figura clave en la sociología y política chilena contemporánea. Su obra y su compromiso con las causas sociales lo han llevado a ser reconocido como un pensador influyente que constantemente desafía las normas establecidas y llama a la acción para construir un futuro más justo y equitativo. Su legado es un llamado a la reflexión sobre el papel de la ciudadanía en la construcción de un Chile mejor.

Con su enfoque crítico y analítico, Mayol continúa siendo una fuente de inspiración para muchos, y su contribución al debate sobre el futuro de Chile es más relevante que nunca en un contexto de constantes cambios y desafíos sociales.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Necesidades de apoyo en personas con enfermedad mental grave y carga familiar en cuidadores primarios de México

Libro Necesidades de apoyo en personas con enfermedad mental grave y carga familiar en cuidadores primarios de México

El abordaje metodológico de la presente Tesis Doctoral ha supuesto un método mixto de investigación concurrente. Mostramos tres etapas consecutivas de un trabajo que nos ha permitido caracterizar los apoyos y la carga mediante un proceso que ha comenzado con la adaptación de la Escala de Intensidad de Apoyos (SIS) a población mexicana afectada por enfermedad mental severa. Esta adaptación nos ha permitido la posterior aplicación de la escala a una muestra mayor de cuidadores primarios. En segundo lugar identificado la carga en cuidadores primarios de personas con enfermedad mental...

Ricœuriana 3

Libro Ricœuriana 3

El tercer volumen de Ricœuriana – Coleção da Associação Ibero-Americana de Estudos Ricœurianos agrupa una serie de estudios cuyo eje central es la propuesta hermenéutica de Ricœur. Analizada de manera directa o a través de su replanteamiento con otros discursos, el itinerario del filósofo francés da cuenta, desde los inicios hasta sus últimos trabajos, de la dialéctica entre las operaciones de la interpretación: explicar y comprender. Así, el fundamento fenomenológico de la hermenéutica coincide con la relectura del sí mismo y de la identidad narrativa; la ambivalencia del ...

Dinámicas de la negritud y africanidad

Libro Dinámicas de la negritud y africanidad

En las últimas décadas se han multiplicado las contribuciones dedicadas a estudiar la población afrodescendiente en América Latina. De forma general, estos estudios pueden ser divididos en dos grupos. De un lado, se encuentran trabajos antropológicos que buscan entender la dinámica de la cultura negra que, a partir de la larga historia de la diáspora africana, se ha (re)articulado transnacionalmente, preservando su riqueza y su heterogeneidad a nivel local y nacional. De otro lado, están estudios de naturaleza sociológica que investigan cómo las adscripciones raciales determinan las ...

Retrato involuntario

Libro Retrato involuntario

¿Cuál es la frontera donde la fotografía se vuelve un acto violento? ¿Qué implica utilizar la cámara en contra de la voluntad del retratado y diseminar su imagen sin su consentimiento? ¿Cómo se registra el instante de la degradación ajena, del cuerpo que todavía no es cadáver pero se abandona a la muerte? Estas interrogantes sobre la representación fotográfica entendida como acto social son minuciosamente exploradas a través de diversas geografías. Los ejes de este itinerario atraviesan la reacción del escritor estadounidense J.D. Salinger asediado por los paparazzi, el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas