7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Soplos renacentistas

Sinopsis del Libro

Libro Soplos renacentistas

Este volumen compila, bajo el título Soplos renacentistas, para facilitar su lectura se ha aligerado la ortografía y puntuación, esperando con ello que el lector aproveche la novedad y soltura de un humanista y científico que mucho bien le hubiera hecho a España, y por ende a sus dominios, si su prematuro fallecimiento no hubiese cancelado la formación de Felipe II desde su mirada abierta y crítica, pues poco antes de morir habia sido nombrado su preceptor.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • Fernán Pérez De Oliva

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

20 Valoraciones Totales


Biografía de Fernán Pérez De Oliva

Fernán Pérez de Oliva fue un destacado escritor y poeta español del siglo XV, cuya obra se sitúa en el contexto del Renacimiento español. Nacido en 1492 en la región de Castilla, su vida y obra representan una época de transición en la literatura española, marcada por la búsqueda de nuevas formas de expresión y el redescubrimiento de la cultura clásica.

En su juventud, Oliva estuvo expuesto a las corrientes humanistas que comenzaban a arraigarse en la península ibérica, influenciado por las ideas del Renacimiento que provenían de Italia. Esto lo llevó a incorporar en su obra no solo tradiciones literarias de la Edad Media, sino también elementos del arte y la filosofía clásicas, lo que le confirió un estilo único y innovador.

A lo largo de su carrera, Fernán Pérez de Oliva se destacó principalmente por sus escritos en prosa y poesía. Su obra más conocida es El diálogo de la dignidad del hombre, en la que reflexiona sobre la naturaleza humana y la búsqueda de la verdad. Este texto es considerado uno de los primeros ejemplos del pensamiento humanista en la literatura española, donde se aboga por la importancia del individuo y su capacidad para razonar y actuar con virtud.

Además de su labor como escritor, Oliva también fue un importante funcionario en la administración de la Corona. Ocupó diversos cargos públicos y mantuvo contacto con importantes figuras de su tiempo, lo que le permitió influir en el pensamiento y la cultura de su época. Su compromiso con la educación y el bienestar social se refleja en sus escritos, donde promueve la importancia del conocimiento y el estudio como herramientas para el progreso de la sociedad.

La obra de Fernán Pérez de Oliva no solo se limita a textos filosóficos, también abarca la poesía, donde retoma los temas clásicos del amor y la naturaleza. Su estilo lírico es elogiado por su musicalidad y profundidad emocional, así como por su habilidad para retratar la complejidad de las relaciones humanas. A través de sus versos, Oliva logra conectar con el lector, tocando temas universales que resuenan a lo largo de los siglos.

  • Principales obras:
    • El diálogo de la dignidad del hombre
    • Poemas líricos
  • Influencias:
    • Humanismo renacentista
    • Cultura clásica grecorromana

A pesar de los logros de Oliva, su legado no siempre ha sido reconocido en la misma medida que el de otros contemporáneos. El paso del tiempo y las corrientes literarias posteriores han oscurecido su figura, pero cada vez más críticos y estudiosos de la literatura están redescubriendo su obra y su contribución al Renacimiento español. Hoy en día, se le considera una figura clave para entender la evolución de la literatura en España y el impacto del humanismo en la cultura ibérica.

Fernán Pérez de Oliva murió en 1530, pero su legado sigue vivo a través de sus escritos, que continúan inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores. Su capacidad para combinar la tradición con la innovación lo convierte en un referente de la literatura española y un símbolo del espíritu renacentista. Su vida y obra nos invitan a explorar el vasto universo del pensamiento humano y su capacidad para transformar el mundo a través del arte y la literatura.

Más libros de la categoría Literatura

Neurosis, sustancias y literatura

Libro Neurosis, sustancias y literatura

Esto no es una antología, ni mucho menos un canon. Esto es un bestiario. Aquí se reúnen, acaso, los más salvajes, los más sutiles, los más obsesivos, los más anfibios, los más ellos mismos y ellas mismas. Éstos son los 21 autores con los que Mariana H quiso conversar, por curiosidad, por morbo, por capricho, por admiración y por asombro. Platicaron sobre el mundo o el mundillo literario, sobre las listas y los premios, sobre el amor, sobre el placer o el parto de la escritura, sobre ansiolíticos y estimulantes, sobre el kafkiano proceso de publicar en México, sobre Dios y los...

El cuerpo rosa. Literatura gay, homosexualidad y ciudad

Libro El cuerpo rosa. Literatura gay, homosexualidad y ciudad

En este trabajo, se presenta un análisis de cuatro novelas mexicanas: Los 41: una novela social (1906) de Eduardo A. Castrejón (seud.), El diario de José Toledo (1964) de Miguel Barbachano Ponce, El vampiro de la colonia Roma (1979) de Luis Zapata y Las púberes canéforas (1983) de José Joaquín Blanco. Los textos narran las historias de personajes homosexuales en la Ciudad de México y sus experiencias personales y colectivas, donde influyen los espacios de entretenimiento y expresiones sexuales del entorno urbano. El presente estudio explora los espacios de diversión que sirven como...

Rincón del Valle

Libro Rincón del Valle

En un sutil tono jocoso, Osvaldo Gil presenta esta trama que podría considerarse, sin remilgos, como de «tragicomedia», pero que en el fondo no es más que un grito desesperado de denuncia, por cómo la cultura de los pueblos y la ecología son agredidas sin clemencia por la desidia de los escrúpulos y los arbitrios indecorosos del progreso. La historia está repleta de metáforas y alegorías que se pueden interpolar a cualquier pueblito de Latinoamérica, lugares que están siendo arrasados por la ignorancia y las ambiciones desmedidas. Lo que los humildes campesinos descendientes del...

El libro de los secretos. Doomi Golo

Libro El libro de los secretos. Doomi Golo

Edición bilingüe español-wolof. El anciano Nguirane Faye siente cercana su muerte y escribe a su nieto Badou Tall, que hace tiempo emigró a algún país lejano y del que no ha vuelto a tener noticias. Sabe que no volverán a encontrarse y decide contarle el día a día de Niarela, barrio de Dakar, en siete cuadernos que esperarán su regreso enterrados bajo el mango del patio familiar. Esta crónica cotidiana se convierte, poco a poco, en un viaje por los recuerdos del anciano y en balance de su vida. Fábula política, diario íntimo, reivindicación de la cultura e historia senegalesas...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas