7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Soplos renacentistas

Sinopsis del Libro

Libro Soplos renacentistas

Este volumen compila, bajo el título Soplos renacentistas, para facilitar su lectura se ha aligerado la ortografía y puntuación, esperando con ello que el lector aproveche la novedad y soltura de un humanista y científico que mucho bien le hubiera hecho a España, y por ende a sus dominios, si su prematuro fallecimiento no hubiese cancelado la formación de Felipe II desde su mirada abierta y crítica, pues poco antes de morir habia sido nombrado su preceptor.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • Fernán Pérez De Oliva

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

20 Valoraciones Totales


Biografía de Fernán Pérez De Oliva

Fernán Pérez de Oliva fue un destacado escritor y poeta español del siglo XV, cuya obra se sitúa en el contexto del Renacimiento español. Nacido en 1492 en la región de Castilla, su vida y obra representan una época de transición en la literatura española, marcada por la búsqueda de nuevas formas de expresión y el redescubrimiento de la cultura clásica.

En su juventud, Oliva estuvo expuesto a las corrientes humanistas que comenzaban a arraigarse en la península ibérica, influenciado por las ideas del Renacimiento que provenían de Italia. Esto lo llevó a incorporar en su obra no solo tradiciones literarias de la Edad Media, sino también elementos del arte y la filosofía clásicas, lo que le confirió un estilo único y innovador.

A lo largo de su carrera, Fernán Pérez de Oliva se destacó principalmente por sus escritos en prosa y poesía. Su obra más conocida es El diálogo de la dignidad del hombre, en la que reflexiona sobre la naturaleza humana y la búsqueda de la verdad. Este texto es considerado uno de los primeros ejemplos del pensamiento humanista en la literatura española, donde se aboga por la importancia del individuo y su capacidad para razonar y actuar con virtud.

Además de su labor como escritor, Oliva también fue un importante funcionario en la administración de la Corona. Ocupó diversos cargos públicos y mantuvo contacto con importantes figuras de su tiempo, lo que le permitió influir en el pensamiento y la cultura de su época. Su compromiso con la educación y el bienestar social se refleja en sus escritos, donde promueve la importancia del conocimiento y el estudio como herramientas para el progreso de la sociedad.

La obra de Fernán Pérez de Oliva no solo se limita a textos filosóficos, también abarca la poesía, donde retoma los temas clásicos del amor y la naturaleza. Su estilo lírico es elogiado por su musicalidad y profundidad emocional, así como por su habilidad para retratar la complejidad de las relaciones humanas. A través de sus versos, Oliva logra conectar con el lector, tocando temas universales que resuenan a lo largo de los siglos.

  • Principales obras:
    • El diálogo de la dignidad del hombre
    • Poemas líricos
  • Influencias:
    • Humanismo renacentista
    • Cultura clásica grecorromana

A pesar de los logros de Oliva, su legado no siempre ha sido reconocido en la misma medida que el de otros contemporáneos. El paso del tiempo y las corrientes literarias posteriores han oscurecido su figura, pero cada vez más críticos y estudiosos de la literatura están redescubriendo su obra y su contribución al Renacimiento español. Hoy en día, se le considera una figura clave para entender la evolución de la literatura en España y el impacto del humanismo en la cultura ibérica.

Fernán Pérez de Oliva murió en 1530, pero su legado sigue vivo a través de sus escritos, que continúan inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores. Su capacidad para combinar la tradición con la innovación lo convierte en un referente de la literatura española y un símbolo del espíritu renacentista. Su vida y obra nos invitan a explorar el vasto universo del pensamiento humano y su capacidad para transformar el mundo a través del arte y la literatura.

Más libros de la categoría Literatura

Todas las rosas rojas que te prometí

Libro Todas las rosas rojas que te prometí

El primer amor marca la vida de muchas personas, en algunas lo hace para siempre. Darío tuvo que aprender a vivir sin ella y ahora simplemente no puede olvidarla. No todas las historias de amor tienen un final feliz, ¿verdad? Melania, la chica ideal, descubre en él un amor imposible. ¿Será capaz de enseñarle a amar de nuevo? Al sur de España, cuando el sol calienta, el verano se presenta ajetreado. Una historia de amor irreverente con tintes de comedia y drama; de personajes descarados, idas y venidas, juventud, fiestas, amistad, donde no faltan las falsas apariencias, las redes...

Rojas Zorrilla en escena

Libro Rojas Zorrilla en escena

La colección Corral de comedias, nacida de la colaboración de la Universidad de Castilla-La Mancha con el Festival de Almagro y las entidades que constituyen su patronato, se propone ofrecer al público estudios y bibliografias sobre el teatro español del Siglo de Oro. Uno de sus objetivos prioritarios es recoger las actas del las Jornadas de Tatro Clásico

El selfie del mundo

Libro El selfie del mundo

Un lúcido ensayo sobre el turismo como industria que se convierte en un retrato de nuestro presente. Es incuestionable: el turismo se ha convertido en la industria más importante de nuestro tiempo. En consecuencia, cabe examinar sus orígenes (los aristocráticos viajeros del Grand Tour, la mitificación de las ruinas o los primeros cruceros), su desarrollo a partir de la revolución de los transportes y las comunicaciones (con la mercantilización y masificación consiguientes) y de la diversificación actual en distintas clases de turismo, al margen del tradicional (deportivo, sexual, de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas