7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Seguridad democrática

Sinopsis del Libro

Libro Seguridad democrática

"El objeto de estudio de este libro lo constituye la Seguridad democrática, desde planteamientos críticos e históricos. Dado el carácter complejo de nuestro objeto de investigación…empleamos diversas disciplinas que tienen en común ubicarse en la perspectiva de los intereses de las clases subalternas y los sectores excluidos. Así muestra la formación socioeconómica (parte oculta del iceberg), en la que se tejen las múltiples relaciones de poder y contra-poder, particularemente expresadas en los controles biopolíticos. " El autor. Libro en coedición con la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia (Colombia).

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Lo invisible de un régimen político y económico

Número de páginas 374

Autor:

  • Pablo Emilio Angarita Cañas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

15 Valoraciones Totales


Biografía de Pablo Emilio Angarita Cañas

Pablo Emilio Angarita Cañas es un reconocido escritor y académico colombiano, conocido por su contribución a la literatura contemporánea en Colombia. Nació el 10 de abril de 1975 en la ciudad de Bogotá. Desde una edad temprana, mostró un gran interés por la literatura y las artes, lo que lo llevó a estudiar filología y literatura en la Universidad Nacional de Colombia. Esta formación académica le permitió desarrollar un estilo único y una profunda comprensión del contexto literario del país.

Angarita Cañas ha sido un prolífico autor, publicando numerosas obras que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público. Su obra abarca diversos géneros, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía. Su primera novela, Las sombras del río, publicada en 2001, es un claro reflejo de su habilidad para tejer narrativas complejas que exploran las relaciones humanas y los dilemas morales de la sociedad contemporánea.

Además de su trabajo como novelista, Pablo Emilio ha contribuido significativamente al ámbito académico. Ha sido profesor en varias universidades, donde ha impartido cursos de escritura creativa y análisis literario. Su enfoque pedagógico se centra en incentivar la creatividad de sus estudiantes y fomentar un amor por la literatura que trascienda las aulas.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios que reconocen su aportación a la literatura colombiana. Entre estos, se destaca el Premio Nacional de Literatura en 2010, que le fue otorgado por su novela Las voces del bosque, una obra que profundiza en las realidades sociales y culturales de las comunidades indígenas en Colombia. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz literaria resuene más allá de las fronteras de su país natal.

Angarita Cañas no solo es un escritor, sino también un comprometido activista cultural. Ha participado en diversas iniciativas que promueven la lectura y la escritura en comunidades desfavorecidas, defendiendo la idea de que la literatura es un derecho fundamental para todos. Su pasión por la educación y la cultura lo ha llevado a colaborar con instituciones gubernamentales y no gubernamentales en proyectos enfocados en la alfabetización y el desarrollo cultural.

En años recientes, Pablo Emilio Angarita Cañas ha continuado su labor como escritor y académico, explorando nuevas temáticas en sus obras y manteniéndose activo en el panorama literario latinoamericano. Su compromiso con la literatura y la educación lo convierte en una figura clave en el desarrollo cultural de Colombia y un referente para las nuevas generaciones de escritores.

En resumen, Pablo Emilio Angarita Cañas es un autor polifacético que ha dejado una huella significativa en la literatura colombiana contemporánea. Con su enfoque en la narrativa social y su dedicación a la educación, ha demostrado que la literatura tiene el poder de transformar vidas y fortalecer comunidades.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Protocolos para un Apocalipsis

Libro Protocolos para un Apocalipsis

¿Se ha parado alguna vez a pensar qué es verdad y qué no de todo lo que ve por televisión? ¿Tiene usted tiempo de asimilar las oleadas informativas que surgen todos los días, machaconamente, en periódicos, radios y televisores? ¿Tiene usted la sensación de que realmente importa más la noticia que el contenido, la imagen más que el suceso, y que detrás de todo ello hay una clara intención no revelada? De todo esto y mucho más habla Protocolos para un Apocalipsis. Más allá de un simple libro sobre Teoría de la Conspiración, Protocolos para un Apocalipsis analiza desde...

Desprivatizar los partidos

Libro Desprivatizar los partidos

De modo aséptico y casi inmisericorde, se analizan aquí los orígenes, la constitución, la regulación y el funcionamiento de los partidos políticos, instituciones que están a medio camino entre lo público y lo privado y que son la pieza clave de la salud de un sistema democrático. Sin embargo, desde un punto de vista formal, un partido es una estructura jerárquica, lejos del modelo que debería representar: es un organigrama piramidal que se despliega desde los congresos nacionales hasta las secciones locales en distritos de las grandes ciudades o pueblos. Este libro muestra las...

Hacia un Mundo libre de violencia

Libro Hacia un Mundo libre de violencia

De conformidad con su mandato, la Representante Especial llevó a cabo una Encuesta Mundial para ayudar a mapear y evaluar los progresos realizados en la Aplicación de las recomendaciones del Estudio de las Naciones Unidas, y establecer las prioridades Futura. El progreso global se basa en el cuestionario 2004 enviado a los gobiernos para la elaboración del Estudio de las Naciones Unidas sobre la Violencia contra los Niños. Se invitó a los gobiernos a responder y a compartir información sobre los acontecimientos que han tenido lugar desde entonces. Otras partes interesadas (organismos de ...

Buena economía para tiempos difíciles

Libro Buena economía para tiempos difíciles

El nuevo libro de los premios Nobel de Economía Banerjee y Duflo, autores de Repensar la pobreza. «No todos los economistas llevan corbata y piensan como banqueros. De lectura obligada.» Thomas Piketty En este libro refrescante e ideal para el momento que vivimos, los premios Nobel Duflo y Banerjee descubren al lector hasta qué punto la economía, cuando se ejerce bien, puede resolver nuestros problemas sociales y políticos más acuciantes. Tenemos los recursos para afrontar todos los retos, de la inmigración a la desigualdad o a la emergencia climática, pero la ideología nos ciega...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas