7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Seguridad democrática

Sinopsis del Libro

Libro Seguridad democrática

"El objeto de estudio de este libro lo constituye la Seguridad democrática, desde planteamientos críticos e históricos. Dado el carácter complejo de nuestro objeto de investigación…empleamos diversas disciplinas que tienen en común ubicarse en la perspectiva de los intereses de las clases subalternas y los sectores excluidos. Así muestra la formación socioeconómica (parte oculta del iceberg), en la que se tejen las múltiples relaciones de poder y contra-poder, particularemente expresadas en los controles biopolíticos. " El autor. Libro en coedición con la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia (Colombia).

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Lo invisible de un régimen político y económico

Número de páginas 374

Autor:

  • Pablo Emilio Angarita Cañas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

15 Valoraciones Totales


Biografía de Pablo Emilio Angarita Cañas

Pablo Emilio Angarita Cañas es un reconocido escritor y académico colombiano, conocido por su contribución a la literatura contemporánea en Colombia. Nació el 10 de abril de 1975 en la ciudad de Bogotá. Desde una edad temprana, mostró un gran interés por la literatura y las artes, lo que lo llevó a estudiar filología y literatura en la Universidad Nacional de Colombia. Esta formación académica le permitió desarrollar un estilo único y una profunda comprensión del contexto literario del país.

Angarita Cañas ha sido un prolífico autor, publicando numerosas obras que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público. Su obra abarca diversos géneros, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía. Su primera novela, Las sombras del río, publicada en 2001, es un claro reflejo de su habilidad para tejer narrativas complejas que exploran las relaciones humanas y los dilemas morales de la sociedad contemporánea.

Además de su trabajo como novelista, Pablo Emilio ha contribuido significativamente al ámbito académico. Ha sido profesor en varias universidades, donde ha impartido cursos de escritura creativa y análisis literario. Su enfoque pedagógico se centra en incentivar la creatividad de sus estudiantes y fomentar un amor por la literatura que trascienda las aulas.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios que reconocen su aportación a la literatura colombiana. Entre estos, se destaca el Premio Nacional de Literatura en 2010, que le fue otorgado por su novela Las voces del bosque, una obra que profundiza en las realidades sociales y culturales de las comunidades indígenas en Colombia. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz literaria resuene más allá de las fronteras de su país natal.

Angarita Cañas no solo es un escritor, sino también un comprometido activista cultural. Ha participado en diversas iniciativas que promueven la lectura y la escritura en comunidades desfavorecidas, defendiendo la idea de que la literatura es un derecho fundamental para todos. Su pasión por la educación y la cultura lo ha llevado a colaborar con instituciones gubernamentales y no gubernamentales en proyectos enfocados en la alfabetización y el desarrollo cultural.

En años recientes, Pablo Emilio Angarita Cañas ha continuado su labor como escritor y académico, explorando nuevas temáticas en sus obras y manteniéndose activo en el panorama literario latinoamericano. Su compromiso con la literatura y la educación lo convierte en una figura clave en el desarrollo cultural de Colombia y un referente para las nuevas generaciones de escritores.

En resumen, Pablo Emilio Angarita Cañas es un autor polifacético que ha dejado una huella significativa en la literatura colombiana contemporánea. Con su enfoque en la narrativa social y su dedicación a la educación, ha demostrado que la literatura tiene el poder de transformar vidas y fortalecer comunidades.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Gorbachov: luces y sombras de un camarada

Libro Gorbachov: luces y sombras de un camarada

Con un repaso de sus orígenes, que tanto marcaron su carácter y personalidad, Gorbachov: luces y sombras de un camarada nos desvela un Gorbachov narcisista y ambicioso, pero también trabajador, intuitivo, organizado y culto. Sus titubeos en la aplicación de reformas económicas y de medidas de convivencia en la Unión Soviética contribuyeron a acelerar la implosión del Estado creado por Lenin tras la Revolución Bolchevique. No obstante, siempre eligió el camino de la libertad y no el de la represión.

Más allá de las fronteras: Integración, vecindad y gobernanza Colombia-Ecuador-Perú

Libro Más allá de las fronteras: Integración, vecindad y gobernanza Colombia-Ecuador-Perú

Con la transformación del sistema internacional, las fronteras deben dejar de ser vistas como límites o líneas estáticas. Esta obra, resultado del diálogo transdisciplinar que por más de tres años sostuvieron investigadores latinoamericanos en coordinación con la Fundación Friedrich Ever Stiftung (FESCOL, constituye un valioso aporte a la literatura sobre el estado de las relaciones fronterizas y la política vecinal. Se abordan aquí los retos que supone el mejoramiento de los asuntos transfronterizos vecinales, así como las demandas y dinámicas de los territorios ubicados en...

Los derechos humanos. Una mirada transdisciplinar

Libro Los derechos humanos. Una mirada transdisciplinar

Esta obra, producida por un selecto grupo de profesores investigadores vinculados a la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte (Colombia), está dirigida a todas aquellas personas comprometidas con la investigación, la reflexión y la reivindicación de los Derechos Humanos a nivel nacional y mundial. Este esfuerzo intelectual permite ahondar en le tema de los derechos humanos y la naturaleza humana, así como conocer resultados de investigaciones que busquen hacer visible la violación de los derechos humanos en le conflicto armado en ...

Paces desde abajo

Libro Paces desde abajo

Las paces construidas desde los territorios son resultado de la interacción entre los procesos de reconocimiento/alineamiento estatal, de la presencia de los actores violentos y de las dinámicas de autonomía local. Los capítulos que componen este libro amplían, profundizan y problematizan estos ejes. Cada capítulo aborda y ofrece un panorama muy rico de los modos como se construyen las paces locales. Con especial énfasis en el departamento del Tolima, este libro pretende contribuir a crear una narrativa frente a los discursos dominantes de la paz en Colombia y analiza los diversos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas