7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Secretos subterraneos de los mundos olvidados

Sinopsis del Libro

Libro Secretos subterraneos de los mundos olvidados

En 1974, Erich Von Däniken el autor del best seller "El Oro de los Dioses", declaró: "he descubierto, en la región oriental, provincia de Morona, Santiago, dentro de los límites de la República del Ecuador, objetos preciosos de gran valor cultural e histórico para la Humanidad que consisten en láminas metálicas que contienen la relación histórica de toda una civilización perdida, de la cual el género humano no tiene memoria ni indicio todavía.Han tenido que transcurrir casi cuarenta y tres años para que los Tayos, así como sus secretos andinos volvieran emerger de la mano de Débora

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 406

Autor:

  • Débora Goldstern

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

93 Valoraciones Totales


Biografía de Débora Goldstern

Débora Goldstern es una destacada escritora y académica argentina, conocida por su trabajo en la literatura contemporánea y su contribución a la divulgación cultural. Nacida en Buenos Aires, Goldstern ha desarrollado una carrera multifacética que abarca la escritura, la investigación literaria y la enseñanza, algo que la convierte en una figura polifacética dentro del panorama literario argentino.

Goldstern obtuvo su formación académica en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en Letras. Su pasión por la literatura la llevó a especializarse en narrativa contemporánea y teoría literaria, lo que le permitió explorar las diversas corrientes que han influido en la producción literaria de su país. Su enfoque crítico y analítico ha dado como resultado una serie de ensayos y artículos que abordan temas como la identidad, la memoria y el impacto de la literatura en la sociedad.

A lo largo de su carrera, Goldstern ha publicado varios libros que reflejan su compromiso con la escritura y su interés en la experiencia humana. Su obra destaca por su estilo claro y evocador, así como por su habilidad para conectar con el lector a través de narrativas profundas y conmovedoras. En sus escritos, se pueden encontrar elementos autobiográficos que enriquecen sus relatos y crean una conexión inmediata con aquellos que los leen.

Además de su faceta como escritora, Goldstern ha sido una docente comprometida, impartiendo clases en distintas instituciones educativas. Su labor como profesora ha inspirado a muchas generaciones de estudiantes y futuros escritores. A través de talleres y seminarios, ha fomentado la creatividad y el pensamiento crítico en sus alumnos, ofreciendo un espacio donde pueden explorar su propia voz literaria.

Goldstern también ha sido un rostro visible en el ámbito de la divulgación cultural. Ha participado en diversas ferias del libro y eventos literarios, donde ha compartido sus conocimientos y experiencias con un público amplio. Su pasión por la literatura la ha llevado a colaborar con diferentes medios, contribuyendo con artículos y reseñas que enriquecen el panorama cultural argentino.

La obra de Débora Goldstern no solo se limita a la ficción; también se adentra en el terreno de la crítica literaria, donde ha analizado obras de autores contemporáneos y clásicos, ofreciendo una perspectiva única que invita a la reflexión. Sus textos son valorados por su profundidad y su capacidad para iluminar aspectos a menudo pasados por alto en la lectura de obras literarias.

Con el tiempo, ha conseguido consolidar un lugar destacado en el ámbito literario argentino. Su capacidad para explorar los recovecos del alma humana y su habilidad para narrar historias entrelazadas con la realidad social hacen de su obra un referente para lectores y escritores. En este sentido, Goldstern es una representante de la literatura que busca comprender y dar voz a las experiencias individuales en un contexto más amplio.

A medida que continúa escribiendo y enseñando, Goldstern sigue siendo una figura influyente en la literatura argentina contemporánea. Su trabajo no solo enriquece la cultura literaria, sino que también invita a la reflexión sobre las complejidades de la vida y la narrativa. Sin duda, su legado perdurará en las páginas de la literatura y en las mentes de aquellos que han tenido la oportunidad de disfrutar de su obra.

Más libros de la categoría Historia

Cancionero Popular de Burgos...

Libro Cancionero Popular de Burgos...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Historia de Roma. Libro III

Libro Historia de Roma. Libro III

Las guerras púnicas abren este segundo volumen, en el que se describe el imparable avance de la dominación romana hasta las fronteras naturales de Italia, primero, y luego mucho más allá, desde la unión de los Estados itálicos hasta la sumisión de Cartago y de Grecia. Mommsen no se limita a la narración cronológica de los hechos militares: su objetivo es la reconstrucción sistemática de la civilización romana, tanto la explicación de su formidable expansión territorial como también el análisis de las relaciones entre gobernantes y gobernados, las características del sistema...

Chile con pecado concebido

Libro Chile con pecado concebido

Esta singular crónica íntima de nuestra historia evidencia cómo cada prócer de la Independencia tuvo su estilo. O’Higgins era propenso a la intriga, Carrera un narcisista impetuoso y Manuel Rodríguez un espíritu desbocado, el idólatra habitual de la acción clandestina. Lo sorprendente es que ese estilo de cada cual se correspondía con su propia estrategia entre las sábanas: O’Higgins mantuvo oculta a su amante durante años y Carrera fue sorprendido más de una vez en casas y camas ajenas. Rodríguez, por su parte, era asiduo a la parranda y el trasnoche “depravado”, según...

Las luchas por la independencia (1780-1830)

Libro Las luchas por la independencia (1780-1830)

Este libro cuenta la historia de un mundo en transformación y de una sociedad, la peruana, que ansiaba una vida mejor. Aunque compartido, este anhelo tenía significados distintos para los diferentes secrores de la heterogénea sociedad colonial. De ahí que las luchas por la independencia peruana fueran al mismo tiempo una guerra civil y una guerra internacional, una guerra de poder y una guerra de ideas, que involucró a todos los estamentos en pos de sus propios intereses y sueños.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas