7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Secretos subterraneos de los mundos olvidados

Sinopsis del Libro

Libro Secretos subterraneos de los mundos olvidados

En 1974, Erich Von Däniken el autor del best seller "El Oro de los Dioses", declaró: "he descubierto, en la región oriental, provincia de Morona, Santiago, dentro de los límites de la República del Ecuador, objetos preciosos de gran valor cultural e histórico para la Humanidad que consisten en láminas metálicas que contienen la relación histórica de toda una civilización perdida, de la cual el género humano no tiene memoria ni indicio todavía.Han tenido que transcurrir casi cuarenta y tres años para que los Tayos, así como sus secretos andinos volvieran emerger de la mano de Débora

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 406

Autor:

  • Débora Goldstern

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

93 Valoraciones Totales


Biografía de Débora Goldstern

Débora Goldstern es una destacada escritora y académica argentina, conocida por su trabajo en la literatura contemporánea y su contribución a la divulgación cultural. Nacida en Buenos Aires, Goldstern ha desarrollado una carrera multifacética que abarca la escritura, la investigación literaria y la enseñanza, algo que la convierte en una figura polifacética dentro del panorama literario argentino.

Goldstern obtuvo su formación académica en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en Letras. Su pasión por la literatura la llevó a especializarse en narrativa contemporánea y teoría literaria, lo que le permitió explorar las diversas corrientes que han influido en la producción literaria de su país. Su enfoque crítico y analítico ha dado como resultado una serie de ensayos y artículos que abordan temas como la identidad, la memoria y el impacto de la literatura en la sociedad.

A lo largo de su carrera, Goldstern ha publicado varios libros que reflejan su compromiso con la escritura y su interés en la experiencia humana. Su obra destaca por su estilo claro y evocador, así como por su habilidad para conectar con el lector a través de narrativas profundas y conmovedoras. En sus escritos, se pueden encontrar elementos autobiográficos que enriquecen sus relatos y crean una conexión inmediata con aquellos que los leen.

Además de su faceta como escritora, Goldstern ha sido una docente comprometida, impartiendo clases en distintas instituciones educativas. Su labor como profesora ha inspirado a muchas generaciones de estudiantes y futuros escritores. A través de talleres y seminarios, ha fomentado la creatividad y el pensamiento crítico en sus alumnos, ofreciendo un espacio donde pueden explorar su propia voz literaria.

Goldstern también ha sido un rostro visible en el ámbito de la divulgación cultural. Ha participado en diversas ferias del libro y eventos literarios, donde ha compartido sus conocimientos y experiencias con un público amplio. Su pasión por la literatura la ha llevado a colaborar con diferentes medios, contribuyendo con artículos y reseñas que enriquecen el panorama cultural argentino.

La obra de Débora Goldstern no solo se limita a la ficción; también se adentra en el terreno de la crítica literaria, donde ha analizado obras de autores contemporáneos y clásicos, ofreciendo una perspectiva única que invita a la reflexión. Sus textos son valorados por su profundidad y su capacidad para iluminar aspectos a menudo pasados por alto en la lectura de obras literarias.

Con el tiempo, ha conseguido consolidar un lugar destacado en el ámbito literario argentino. Su capacidad para explorar los recovecos del alma humana y su habilidad para narrar historias entrelazadas con la realidad social hacen de su obra un referente para lectores y escritores. En este sentido, Goldstern es una representante de la literatura que busca comprender y dar voz a las experiencias individuales en un contexto más amplio.

A medida que continúa escribiendo y enseñando, Goldstern sigue siendo una figura influyente en la literatura argentina contemporánea. Su trabajo no solo enriquece la cultura literaria, sino que también invita a la reflexión sobre las complejidades de la vida y la narrativa. Sin duda, su legado perdurará en las páginas de la literatura y en las mentes de aquellos que han tenido la oportunidad de disfrutar de su obra.

Más libros de la categoría Historia

Hambruna roja

Libro Hambruna roja

La ganadora del Premio Pulitzer Anne Applebaum arroja luz sobre uno de los más atroces genocidios de la historia de Europa. Anne Applebaum, ganadora del Premio Pulitzer por Gulag y finalista del National Book Award por El Telón de Acero, cuenta en Hambruna roja la reveladora historia de uno de los peores crímenes de la era soviética. En 1929, la gran colectivización puesta en marcha por Stalin forzó a millones de campesinos a entregar sus tierras. El resultado fue una hambruna sin precedentes; al menos cinco millones de personas perecieron entre 1931 y 1934 en la URSS, de los cuales...

“Yerba Buena, su historia”

Libro “Yerba Buena, su historia”

"Yerba Buena, su historia" es una obra que relata la historia del pueblo de yerba buena desde sus orígenes y su evolución en el transcurso por épocas de la conquista, colonia, independencia, guerra civil , Organización nacional y principios del siglo XX. La historia se centra en las principales autoridades de la localidad y como transcurrieron los principales sucesos de la provincia de Tucumán y de la Nación Argentina en esta localidad.

Los oráculos de Heródoto. Tipología, estructura y función narrativa

Libro Los oráculos de Heródoto. Tipología, estructura y función narrativa

Para los antiguos griegos, consultar o recibir oráculos significaba comunicarse directamente con los dioses. Por ello, solían recurrir a estos para resolver las más variadas cuestiones de las esferas pública y privada, desde la forja de alianzas políticas hasta la falta de descendencia. En más de un centenar de pasajes de su obra, Heródoto reflejó esta práctica con su característico estilo rico y ameno. Este libro lleva a cabo un análisis crítico y exhaustivo de dichos pasajes oraculares, el cual demuestra que, al margen de su valor como fenómeno religioso, los oráculos...

La expansión de Jilotepec en el siglo XVI

Libro La expansión de Jilotepec en el siglo XVI

Los textos aquí reunidos señalan los elementos que aportó la población otomí de Jilotepec en la creación del sistema colonial y se analizan aspectos de la organización territorial relevantes en su lucha por la sobrevivencia ante la penetración occidental.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas