7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Reflexiones jurídicas sobre el derecho a la felicidad y el bien común constitucional

Sinopsis del Libro

Libro Reflexiones jurídicas sobre el derecho a la felicidad y el bien común constitucional

El presente manuscrito es producto del proyecto de investigación Una discusión respecto al derecho a la felicidad, gestionado desde el Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás (Bogotá). El concepto de felicidad es polisémico, porque en él coexisten una gama de significados y porque su signo y significante —como estructura del concepto mismo dentro de los múltiples contextos en los que se usa— pueden variar. Es decir, posee un carácter semántico y semiótico propio, al punto que al hacerlo extensible con el sustantivo derecho puede albergar un concepto particular, con una repercusión jurídica en cuanto a los efectos y a la naturaleza iusfilosófica de este. En otras palabras, felicidad viene a ser tanto adjetivo como sustantivo. En este sentido, una de las corrientes filosóficas más fuertes que ha tratado de discernir sobre este concepto ha sido la vertiente moral, ya que ha indicado que “todo acto humano es bueno en la medida que sea apto para generar la felicidad o pueda ser integrado coherentemente en una vida feliz”1. Sin embargo, la moral no es la única base determinable para condensar la naturaleza jurídica de la felicidad.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 124

Autor:

  • Ortega Ruiz, Luis Germán
  • Cárdenas Sierra, Carlos Alberto
  • Blanco Alvarado, Carolina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

38 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

La asunción espontánea de deuda

Libro La asunción espontánea de deuda

La autora estudia la denominada asunción espontánea de la deuda ajena o expromisión, un procedimiento mediante el cual un tercero -ajeno a una obligación precedente- asume dicha deuda como propia{ analizando la triple coexistencia de los sistemas que regulan esta institución: el romano-francés, al que se adscribe el Código civil español, que exige que se formule la asunción espontánea vía novatoria con extinción sobre la relación precedente{ el germánico, que desconoce la novación y, finalmente, el italiano que sí recoge -pero no regula- la tradicional novatio, consagrando...

Tratado de las Obligaciones II

Libro Tratado de las Obligaciones II

El segundo volumen del Tratado de las obligaciones II de Fernando Hinestrosa continúa con el estudio del negocio jurídico, esta vez desde su reglamento, efectos y remedios. Se examina la causa de la obligación; el contenido del negocio jurídico y su interpretación; sus presupuestos de validez; su clasificación y sus efectos; la alteración de su eficacia y su ineficacia (bien sea por inexistencia o nulidad); su resolución y terminación por inejecución, y sus remedios procesales.

Excepciones y limitaciones al derecho de autor en el ciberespacio

Libro Excepciones y limitaciones al derecho de autor en el ciberespacio

Hace algún tiempo, la posibilidad de recorrer el mundo sin movernos de nuestra casa parecía más bien objeto de la literatura y la ciencia ficción. Comunicarnos con quienes están al otro lado del planeta, además de los costos que representaba, era también una tarea dispendiosa. La información se obtenía de las fuentes más próximas, pues resultaba absurdo pensar que se pudiera visitar las bibliotecas más prestigiosas o inclusive comprar libros de autores extranjeros sin pasar primero por un avión. Hoy en día podemos adquirir toda clase de elementos gracias a un simple "click" en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas