7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Recuperar la democracia

Sinopsis del Libro

Libro Recuperar la democracia

Desde posiciones independientes y con el respaldo de su obra filosófica, sociológica y literaria, Ignacio Gómez de Liaño analiza la situación española desde múltiples perspectivas con el objeto de contribuir al saneamiento de la vida pública y a la recuperación de la democracia. La transición de la dictadura de Franco a la democracia fue saludada como ejemplo político para el mundo. Transcurridos treinta años desde entonces, ¿cuál es el estado de salud del nuevo régimen? En las regiones donde gobierna el nacionalismo se padece un grave déficit de libertad y seguridad, la izquierda se ha aliado de forma habitual con esa orientación política y los grupos terroristas siguen actuando contra los que no se someten a las directrices nacionalistas; Por otro lado, la educación, la cultura, la comunicación, la justicia y las finanzas están tan supeditadas al poder político que la sociedad sufre amenaza de asfixia. Esas condiciones han hecho que de la dictadura de Franco se haya pasado a esas «dictaduras de proximidad» en las que van mutando las Comunidades Autónomas. La incógnita es si la sociedad española cobrará conciencia de las deficiencias que la lastran o si se dejará ganar por la insensibilización gracias a la cual se perpetuó el régimen de Franco.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 220

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

12 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Gómez De Liaño

Ignacio Gómez de Liaño (1944) es un destacado escritor, poeta y ensayista español, conocido por su obra literaria que abarca tanto la poesía como la narrativa. Nacido en el seno de una familia con un rico trasfondo cultural, su crianza en la ciudad de Madrid influyó decisivamente en su desarrollo artístico y profesional.

Desde joven, Gómez de Liaño mostró un interés profundo por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid. Su formación académica le permitió explorar diferentes corrientes literarias y filosóficas, así como desarrollar su voz única como autor. A través de su obra, refleja una profunda conexión con la tradición literaria española, en particular con los poetas del Siglo de Oro y poetas contemporáneos.

En la década de 1970, comenzó a publicar sus primeros trabajos, ganando reconocimiento en el ámbito literario. Uno de los aspectos más interesantes de su poesía es su habilidad para fusionar lo personal con lo universal, abordando temas como el amor, la identidad y la búsqueda de significado. A menudo se le asocia con el movimiento poético conocido como la poesía de la experiencia, que se caracteriza por su enfoque en la subjetividad y el uso de un lenguaje accesible.

Gómez de Liaño ha sido galardonado con numerosos premios literarios a lo largo de su carrera, lo que demuestra la calidad y el impacto de su trabajo. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “La sombra de la historia” - una profunda reflexión sobre el papel del individuo en el contexto histórico.
  • “Las horas” - una colección de poemas que exploran el paso del tiempo y la memoria personal.
  • “El silencio del mar” - un relato poético que fusiona lo real con lo onírico.

Además de su faceta como escritor, Ignacio Gómez de Liaño ha desempeñado un papel importante en el ámbito académico, impartiendo clases de literatura y escritura creativa. Su compromiso con la educación y su deseo de inspirar a las nuevas generaciones de escritores lo han llevado a participar en talleres y conferencias a nivel nacional e internacional.

A lo largo de su trayectoria, ha cultivado un estilo distintivo que se caracteriza por su lirismo y su capacidad para evocar emociones profundas. Su obra ha sido objeto de análisis crítico y ha influido en diversos autores contemporáneos, quienes encuentran en su escritura una fuente de inspiración y una rica referencia literaria.

En el contexto actual, Ignacio Gómez de Liaño sigue activo en el mundo literario, continuando con su labor de creación y reflexión en torno a la literatura. A través de su trabajo, ha logrado conectar con una amplia audiencia, convirtiéndose en un referente en el panorama literario español.

Con una producción que supera las tres décadas, Gómez de Liaño se posiciona como una figura emblemática dentro de la literatura contemporánea, cuyas obras seguirán resonando en la mente y el corazón de los lectores por generaciones.

Otros libros de Ignacio Gómez De Liaño

El Reino de las Luces

Libro El Reino de las Luces

Carlos III (1716-1788) es el representante más destacado del Grand Tour, compendio de la alta cultura europea del Siglo de las Luces, según lo atestigua su viaje a Italia, en 1731, para hacerse cargo del ducado de Parma, ser proclamado en Florencia príncipe heredero de Toscana y hacer una entrada apoteósica en Roma después de fundar el reino de las Dos Sicilias, donde patrocinará las excavaciones de Herculano y Pompeya poniendo así las bases a la arqueología científica y al gusto neoclásico que imperará en la Europa de finales del siglo XVIII y buena parte del XIX. Al dejar Italia...

Más libros de la categoría Filosofía

Lógica

Libro Lógica

Este libro pertenece a la Serie Integral por Competencias , que Grupo Editorial Patria lanza con base en los nuevos programas de la Dirección General de Bachillerato (DGB ), además cubre 100% los planes de la reforma y el Marco Curricular Común propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Te invitamos a trabajar con esta nueva serie, totalmente rediseñada y descubrir la gran cantidad de recursos que proporciona. En esta edición seguimos los cambios pedagógicos que realizó la DGB , en los que se integran objetos de aprendizaje , desempeños al concluir el bloque ,...

El Hipogeo Secreto

Libro El Hipogeo Secreto

Esta obra es parte importante del esfuerzo del autor por generalizar y actualizar el pensamiento de Kant, adaptarlo a la tradición mítica, el lenguaje, la cultura y la modernidad, y replantear algunas de sus ideas centrales. Si Kant cree que una serie de principios organizadores, o categorías, organizan los datos que proporcionan nuestros sentidos, Cassirer adopta esa premisa y la adapta a un rico conjunto cultural: para él son los símbolos y el pensamiento simbólico los que constituyen la esencia de los seres humanos. Los símbolos dan forma a nuestra actividad mental, tanto en los...

Derecho a la vida

Libro Derecho a la vida

La vida es valorada por los individuos como un valor básico y como el soporte material para el goce de los demás derechos. No faltan sin embargo, quienes cuestionan con diferentes argumentos la pertinencia de considerarla como un derecho fundamental. El autor sostiene que la vida es un derecho básico, estrechamente vinculado con el respeto debido a todo ser humano; por esto mismo se torna inviolable e imprescriptible, y abarca no solamente el derecho a la seguridad frente a la violencia, sino también el derecho a los medios de subsistencia y a la satisfacción de las necesidades básicas. ...

Infinitos Heridos. El rescate de los vulnerables (Ensayo sobre la vulnerabilidad humana)

Libro Infinitos Heridos. El rescate de los vulnerables (Ensayo sobre la vulnerabilidad humana)

Infinitos heridos son todos los seres humanos vulnerables. Somos muchos porque todos lo somos: los capacitados y los discapacitados, los sanos y enfermos, los niños y los ancianos, los jóvenes y adultos. También los que se consideran héroes lo son. La patria de los humanos es la vulnerabilidad, condición y hábitat natural de la existencia, nuestro traje original. En palabras de MacIntyre “todos pertenecemos a la escala de la discapacidad por la que subimos y bajamos a lo largo de la vida”. Con similares palabras sostiene Nussbaum “que los humanos vamos entrando y saliendo de fases ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas