7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Qué ocurre mientras lees?

Sinopsis del Libro

Libro ¿Qué ocurre mientras lees?

El libro surge como una explicación certera de cómo y por qué se lee, partiendo de ennumerables preguntas que neurólogos, tipógrafos y editores llevan resolviendo de modo individual. El autor analiza la aportación de los diseñadores gráficos, tipógrafos y diseñadores de letras al conocimiento de la lectura, un aspecto pragmático, procedente del trato íntimo con las formas de la letra y sus múltiples aplicaciones.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Tipografía y legibilidad

Número de páginas 191

Autor:

  • Gerard Unger

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

20 Valoraciones Totales


Biografía de Gerard Unger

Gerard Unger es un renombrado diseñador tipográfico y profesor de diseño gráfico, conocido por su contribución al mundo de la tipografía moderna. Nacido en 1942 en los Países Bajos, Unger ha dejado una huella indeleble en la industria del diseño a través de sus innovadoras fuentes y su enfoque único hacia la legibilidad y funcionalidad de la letra impresa.

Unger se graduó en la Academia de Bellas Artes de Ámsterdam, donde comenzó a desarrollar su interés por la tipografía. Influenciado por una rica tradición de diseño gráfico en los Países Bajos, su trabajo se caracteriza por un equilibrio entre la estética y la legibilidad. Desde sus inicios, Unger se propuso crear tipografías que no solo fueran visualmente atractivas, sino también altamente funcionales en una variedad de contextos.

Uno de los momentos más significativos de su carrera fue el desarrollo de la familia tipográfica Clarendon, que fue pensada para mejorar la legibilidad en entornos de impresión. Su enfoque innovador y su atención al detalle le valieron un reconocimiento considerable en el ámbito del diseño tipográfico. A lo largo de su carrera, ha trabajado con varias editoriales y empresas de diseño, creando tipos que han sido utilizados en libros, revistas y diversos medios gráficos.

Unger también ha sido profesor en varias instituciones de educación superior, donde ha compartido su amplio conocimiento sobre tipografía y diseño gráfico. Su enfoque pedagógico se centra en la importancia de la tipografía en la comunicación visual, enfatizando cómo las elecciones tipográficas pueden influir en la percepción y comprensión del contenido.

Entre los logros más destacados de Unger se encuentra su trabajo en la creación de las tipografías Unger, que son ampliamente utilizadas en revistas y periódicos. Su habilidad para combinar elegancia y claridad ha hecho que sus diseños sean populares entre diseñadores y editores por igual.

A lo largo de su carrera, Gerard Unger ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, consolidándose como una figura influyente en el ámbito del diseño gráfico. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de diseñadores, quienes buscan aprender de su enfoque meticuloso y su compromiso con la excelencia tipográfica.

En resumen, Gerard Unger es un destacado diseñador tipográfico que ha dejado una marca significativa en el mundo del diseño gráfico. Su pasión por la tipografía y su dedicación a la legibilidad han hecho que su trabajo sea un referente para profesionales y aficionados por igual. Con una carrera que abarca varias décadas, su influencia perdura en el desarrollo de la tipografía moderna y su compromiso con la educación sigue formando a futuros creativos en este campo esencial.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

La fantástica niña pequeña y la cigüeña pedigüeña

Libro La fantástica niña pequeña y la cigüeña pedigüeña

Todos los niños tienen dos ojos, dos orejas y diez dedos. O no? Pues no. Allegra va a descubrir que hay niños de todo tipo: los hay con una sola oreja y con una sola pierna. También hay niños que van en silla de ruedas. De una de las más populares autoras españolas, nos llega un cuento entrañable que invita a los pequeños lectores a aceptar de manera natural las diferencias.

La relatividad lingüística : variaciones filosóficas

Libro La relatividad lingüística : variaciones filosóficas

El presente libro aborda la cuestión clásica de la relación entre el lenguaje y el pensamiento humanos, poniendo el foco en la hipótesis de la relatividad lingüística (RL), esto es, en la idea de que la diversidad lingüística acarrea una correlativa diversidad cognitiva. Aparte de las aportaciones filosóficas sustantivas a este debate, hay una tarea preliminar de aclaración que es ineludible (la hagan o no los filósofos), dada la complejidad del problema. Existe una tendencia a plantear las cuestiones sin muchos matices, adoptando planteamientos cortantes: o se acepta la total...

Crónicas inexplicables

Libro Crónicas inexplicables

Un fantástico libro de crónicas por Alejandro Almazán, autor de El más buscado. Por estas páginas desfilan un narco sin suerte: Jota Erre, quien luego de seis intentos (fallidos) de incursionar en el negocio del siglo, decidió dedicarse a la cantada; las ratas gigantes de Atascaderos, Chihuahua, que aún asuelan a la población y que las autoridades siguen ignorando; los 200 mil dólares que Margarito "encontró" en el cerro y que le valieron la ruina; el exorcismo que en el año 2000 dejara un saldo de siete muertos y 70 mil incógnitas en una pequeña población de Tlaxcala....

Estudios de historia lingüística hispánica

Libro Estudios de historia lingüística hispánica

Como su título indica, esta obra recoge, a veces reelaborados, estudios que el profesor Lope Blanch ha dedicado a nuestra lingüística del Siglo de Oro. Algunos son textos conocidos y de fácil localización, otros no tanto. Contenido: La Lingüística española del Siglo de Oro. Notas sobre los estudios gramaticales en la España del Renacimiento.- El «Diálogo de la lengua» de Juan de Valdés.- Dos principios gramaticales de Villalón.- El «Vocabulario de las dos lenguas Toscana y Castellana» de Cristóbal de las Casas.- La «Gramática española» de Jerónimo de Texeda.- Bello y el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas