7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una intimidad inofensiva

Sinopsis del Libro

Libro Una intimidad inofensiva

Tamara Kamenszain analiza la poesía y la narrativa actual a partir del concepto de intimidad. En un recorrido por la vida de autores como Washington Cucurto, Félix Bruzzone, Mario Levrero o Alejando Zambra, entre otros, Kamenszain desentraña la lógica de una nueva intimidad “inofensiva” que no intenta profundizar los contenidos pero tampoco vaciarlos, en la que se opera como si ciertos conflictos culturales o conceptos –como los de militancia, memoria o testimonio en la obra de Félix Bruzzone, por ejemplo– hubieran sido superados y por lo tanto no existiese ya ninguna “voluntad reivindicativa”. Una obra insoslayable para leer las escrituras del presente, de una de las poetas ya críticas literarias más destacadas de su generación.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Los que escriben con lo que hay

Número de páginas 144

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

71 Valoraciones Totales


Biografía de Tamara Kamenszain

Tamara Kamenszain es una destacada escritora, poeta y ensayista argentina, nacida en Buenos Aires en 1947. Su obra ha sido reconocida por su profundidad, creatividad y su particular enfoque en la identidad y la subjetividad. Desde sus primeros pasos en la literatura, Kamenszain ha sido una figura influyente en el panorama literario argentino y latinoamericano, destacándose por su estilo único y su voz auténtica.

A lo largo de su carrera, Kamenszain ha explorado diversos géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa. Es autora de varios libros que han tenido un gran impacto en la literatura contemporánea. Entre sus obras más relevantes se encuentran “La casa de la memoria”, “El cuerpo de las cosas” y “Las palabras”, donde examina las complejidades de la existencia humana a través de un lenguaje poético y evocador.

Su formación académica incluye estudios en Literatura comparada y Psicología, disciplinas que han influido en su obra literaria. Kamenszain ha trabajado en la Universidad de Buenos Aires, donde ha impartido clases sobre literatura y ha participado en numerosos talleres de escritura. Esta labor docente no solo le ha permitido compartir su pasión por la literatura, sino también formar a nuevas generaciones de escritores.

  • En 1991, Kamenszain recibió el Premio Nacional de Literatura por su obra poética.
  • Ha sido parte integral de diversas antologías que celebran la literatura argentina y latinoamericana, lo que ha contribuido a su reconocimiento en el ámbito literario.
  • Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz resuene más allá de las fronteras de habla hispana.

La poética de Kamenszain se caracteriza por una profunda reflexión sobre el ser humano, el paso del tiempo y la memoria. Sus textos a menudo presentan una estructura fragmentada, que refleja su interés en las múltiples capas de la identidad. A través de su obra, se puede percibir una preocupación constante por el papel de la mujer en la sociedad y la búsqueda de una voz propia en un mundo que a menudo silencia las experiencias individuales.

En el ámbito del ensayo, Kamenszain ha abordado temas como la literatura femenina, la crítica literaria y la cultura contemporánea. Su ensayo “La escritura femenina” ha generado debates sobre la representación de la mujer en la literatura, así como las expectativas sociales que moldean la escritura de autoras en un contexto patriarcal. Este análisis ha sido fundamental en el desarrollo del feminismo literario en América Latina.

Con el paso de los años, Tamara Kamenszain ha consolidado su lugar como una voz esencial en la literatura argentina. Su obra no solo ha sido aclamada por la crítica, sino que también ha resonado con lectores de diferentes generaciones. Su legado sigue vivo y continúa inspirando a aquellos que se atreven a explorar la complejidad del ser humano a través de la escritura.

En la actualidad, Kamenszain sigue escribiendo y participando en conferencias y charlas sobre literatura y feminismo. Su compromiso con la literatura y la educación se refleja en su deseo de fomentar un diálogo continuo sobre la importancia de la voz femenina en la creación literaria. Con una trayectoria rica y variada, Kamenszain se mantiene como una figura de referencia en el panorama literario contemporáneo.

Otros libros de Tamara Kamenszain

El libro de Tamar

Libro El libro de Tamar

Después de dejarlo olvidado durante quince años en el fondo de un cajón, Tamar, la narradora, se reencuentra con un viejo poema que le enviaron. Un poema inoportuno que en su momento no la interpeló ni le significó ese gesto que ella tanto deseaba. ¿Quién puede esperar, en plena separación, que el otro en lugar de un prosaico “te extraño, volvamos” intente acercarse mediante anagramas y combinaciones de nuestro nombre? Pero la escritura permanece mientras el mundo gira, y entonces hoy Tamar sí puede leer sentido donde ayer solo encontraba silencio. Un poema compuesto por cinco...

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Demasiada nieve alrededor

Libro Demasiada nieve alrededor

Este volumen recoge noventa y seis artículos publicados entre febrero de 2005 y febrero de 2007, es decir, el tercer y el cuarto año de las colaboraciones de Javier Marías en El País Semanal. Dice el autor en su prólogo: «En España cada vez sirve de menos desmentir una información o desbaratar una creencia o echar por tierra una teoría; o explicar algo pacientemente, o rebatir opiniones, o demostrar lo ridículo o absurdo de una postura o de una costumbre o de una política. O razonar, en suma. Y así, la realidad española se repite infatigablemente, con una tendencia enfermiza a no ...

La tierra de los abetos puntiagudos

Libro La tierra de los abetos puntiagudos

La tierra de los abetos puntiagudos (1896) és l'obra narrativa més coneguda de l'autora nord-americana Sarah Orne Jewett (1849-1909). Relata les vivències d'una escriptora que passa l'estiu en un tranquil poble pesquer en la costa de l'estat de Maine. En una prosa tan senzilla com impactant, la narradora-protagonista ens conta com, a poc a poc, es veu immersa en la curiosa gamma de personatges que formen la comunitat de Dunnet Landing i, alhora, aprèn a veure amb ulls renovats la bellesa del paisatge de Nova Anglaterra. Estructurada en una sèrie d'episodis encadenats, aquesta novel·la...

Faulkner en siete obras del Boom

Libro Faulkner en siete obras del Boom

En este libro se indaga la presencia del autor norteamericano William Faulkner en la novelística latinoamericana, propiamente en los escritores del Boom cuyas producciones se dieron en las décadas de los años cincuenta y sesenta, pues, en parte influidos por él, introdujeron una nueva y revolucionaria sensibilidad en el ámbito narrativo. Nuestros escritores se identificaron con el ambiente de pobreza imperante y de abandono que resume el entorno faulkneriano –que también se aviene al desposeimiento del mundo latino– cuyos textos, al involucrar condiciones económicas y políticas...

Entre el espejo y el mundo II

Libro Entre el espejo y el mundo II

Aquests dos volums d'assajos tracten de diversos aspectes i autors de la literatura nord-americana, des dels orígens puritans fins als nostres dies. Des de la problemàtica de la possible elaboració d'un cànon literari nord-americà fins a, passant per autors com Herman Melville, Nathaniel Hawthorne, Henry Thoreau, Mark Twain, Walt Whitman, Sinclair Lewis, Tennessee Williams, William Faulkner, J. D. Salinger, John Steinbeck i William Kennedy, es presenta una visió d'aquesta literatura que té en compte els textos literaris dins del desenvolupament històric, polític i econòmic del país.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas