7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El libro de Tamar

Sinopsis del Libro

Libro El libro de Tamar

Después de dejarlo olvidado durante quince años en el fondo de un cajón, Tamar, la narradora, se reencuentra con un viejo poema que le enviaron. Un poema inoportuno que en su momento no la interpeló ni le significó ese gesto que ella tanto deseaba. ¿Quién puede esperar, en plena separación, que el otro en lugar de un prosaico “te extraño, volvamos” intente acercarse mediante anagramas y combinaciones de nuestro nombre? Pero la escritura permanece mientras el mundo gira, y entonces hoy Tamar sí puede leer sentido donde ayer solo encontraba silencio. Un poema compuesto por cinco letras, una fecha y un dibujo desencadenará un viaje al pasado, para rescatar una historia de amor atravesada por lecturas compartidas, discusiones literarias, viajes, exilios, hijos, desencuentros. De la mano de la pareja Kamenszain-Libertella se van sumando a este relato las voces de otras parejas de escritores, Ludmer-Piglia, Kristeva-Sollers, Plath-Hughes, dando así cuerpo a una escritura tan luminosa como conmovedora que se vuelve bitácora generacional o libro de amor.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 96

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

50 Valoraciones Totales


Biografía de Tamara Kamenszain

Tamara Kamenszain es una destacada escritora, poeta y ensayista argentina, nacida en Buenos Aires en 1947. Su obra ha sido reconocida por su profundidad, creatividad y su particular enfoque en la identidad y la subjetividad. Desde sus primeros pasos en la literatura, Kamenszain ha sido una figura influyente en el panorama literario argentino y latinoamericano, destacándose por su estilo único y su voz auténtica.

A lo largo de su carrera, Kamenszain ha explorado diversos géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa. Es autora de varios libros que han tenido un gran impacto en la literatura contemporánea. Entre sus obras más relevantes se encuentran “La casa de la memoria”, “El cuerpo de las cosas” y “Las palabras”, donde examina las complejidades de la existencia humana a través de un lenguaje poético y evocador.

Su formación académica incluye estudios en Literatura comparada y Psicología, disciplinas que han influido en su obra literaria. Kamenszain ha trabajado en la Universidad de Buenos Aires, donde ha impartido clases sobre literatura y ha participado en numerosos talleres de escritura. Esta labor docente no solo le ha permitido compartir su pasión por la literatura, sino también formar a nuevas generaciones de escritores.

  • En 1991, Kamenszain recibió el Premio Nacional de Literatura por su obra poética.
  • Ha sido parte integral de diversas antologías que celebran la literatura argentina y latinoamericana, lo que ha contribuido a su reconocimiento en el ámbito literario.
  • Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz resuene más allá de las fronteras de habla hispana.

La poética de Kamenszain se caracteriza por una profunda reflexión sobre el ser humano, el paso del tiempo y la memoria. Sus textos a menudo presentan una estructura fragmentada, que refleja su interés en las múltiples capas de la identidad. A través de su obra, se puede percibir una preocupación constante por el papel de la mujer en la sociedad y la búsqueda de una voz propia en un mundo que a menudo silencia las experiencias individuales.

En el ámbito del ensayo, Kamenszain ha abordado temas como la literatura femenina, la crítica literaria y la cultura contemporánea. Su ensayo “La escritura femenina” ha generado debates sobre la representación de la mujer en la literatura, así como las expectativas sociales que moldean la escritura de autoras en un contexto patriarcal. Este análisis ha sido fundamental en el desarrollo del feminismo literario en América Latina.

Con el paso de los años, Tamara Kamenszain ha consolidado su lugar como una voz esencial en la literatura argentina. Su obra no solo ha sido aclamada por la crítica, sino que también ha resonado con lectores de diferentes generaciones. Su legado sigue vivo y continúa inspirando a aquellos que se atreven a explorar la complejidad del ser humano a través de la escritura.

En la actualidad, Kamenszain sigue escribiendo y participando en conferencias y charlas sobre literatura y feminismo. Su compromiso con la literatura y la educación se refleja en su deseo de fomentar un diálogo continuo sobre la importancia de la voz femenina en la creación literaria. Con una trayectoria rica y variada, Kamenszain se mantiene como una figura de referencia en el panorama literario contemporáneo.

Otros libros de Tamara Kamenszain

Una intimidad inofensiva

Libro Una intimidad inofensiva

Tamara Kamenszain analiza la poesía y la narrativa actual a partir del concepto de intimidad. En un recorrido por la vida de autores como Washington Cucurto, Félix Bruzzone, Mario Levrero o Alejando Zambra, entre otros, Kamenszain desentraña la lógica de una nueva intimidad “inofensiva” que no intenta profundizar los contenidos pero tampoco vaciarlos, en la que se opera como si ciertos conflictos culturales o conceptos –como los de militancia, memoria o testimonio en la obra de Félix Bruzzone, por ejemplo– hubieran sido superados y por lo tanto no existiese ya ninguna “voluntad ...

Más libros de la categoría Ficción

El mejor lugar

Libro El mejor lugar

Cuando Kelsey Graham bajó del autobús en Maple Juction, Wisconsin, Ethan Taggert decidió que aquella vez no la dejaría escapar. Diez años antes, Kelsey había cargado con la responsabilidad de un accidente de tráfico que no había sido culpa suya y se había marchado. Ahora acababa de volver y era el momento de arreglar las cosas.Ethan se había dado cuenta de que jamás debió haber permitido que Kelsey se marchase. Aquélla podía ser su oportunidad para ser feliz… si Kelsey dejaba que la ayudase. Tal vez se diera cuenta de que él era el hombre que debía haber tenido siempre a su...

De París a la Patagonia

Libro De París a la Patagonia

La noticia de la muerte de John Murphy fue devastadora. El cuerpo del empresario, uno de los mas ricos del Peru, aparecio en una playa cinco semanas despues de su secuestro. Nada se sabe de la cifra multimillonaria que se pago por su rescate, y las dudas comienzan a sobrevolar en torno a sus familiares y amigos. Destrozada por lo sucedido, su novia viaja a Paris siguiendo una pista confusa que promete revelarle la verdad. El recuerdo del crimen la persigue hasta su destino, pero con el paso del tiempo, el esplendor de la Ciudad Luz lograra opacarlo y le brindara la oportunidad de reconstruir...

Más allá del espejo

Libro Más allá del espejo

Ni fueron felices, ni comieron perdices... dejaron de perseguir cuentos con final feliz, para descubrir como ser felices sin tanto cuento.

Que siga el baile

Libro Que siga el baile

Levanté la lona. En el fondo de mis ojos se proyectó el bulto borroso de un cuerpo de mujer. Retrocedí, pero sin dejar caer la lona. Me pesó la mano que sostenía el mechero. Camisa de franela a cuadros verdes y rojos, vaqueros. La coleta desaparecía por su hombro derecho y reaparecía a la altura del codo. Ninguna herida a la vista. Tez de yeso, mate, pero con un pequeño brillo en los ojos no cerrados del todo, en las ranuras aparecía un destello diminuto y lejano que sólo podía ser el reflejo de la llama del mechero. La boca entreabierta, los incisivos de un blanco más limpio que...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas