7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Problemas de lingüística general

Sinopsis del Libro

Libro Problemas de lingüística general

Veinte importantes estudios que constituyen una vasta introducción a la problemática del lenguaje en la actualidad: evolución de la ling ̧ística, la comunicación y el signo, semiología, estructura y función, aspectos de la sintaxis, e indagación de las génesis de términos y conceptos culturales importantes.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 282

Autor:

  • Emile Benveniste

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.7

69 Valoraciones Totales


Biografía de Emile Benveniste

Émile Benveniste (1902-1976) fue un influyente lingüista y semiótico francés, reconocido por su trabajo en el campo de la lingüística estructural y la semiología. Su enfoque innovador y su profundo análisis del lenguaje han dejado una huella indeleble en el estudio de la lengua y su función en la comunicación humana.

Nacido en una familia judía en el seno de una comunidad de inmigrantes en París, Benveniste mostró un talento temprano para el estudio de lenguas. Se graduó en la École Normale Supérieure en 1922, donde se formó bajo la influencia de importantes intelectuales de la época. A lo largo de su carrera, combinó su amor por la lengua con un interés por la filosofía y la antropología, lo que lo llevó a desarrollar una comprensión multidimensional del lenguaje.

Una de las contribuciones más significativas de Benveniste al campo de la lingüística fue su trabajo sobre la relación entre el lenguaje y el pensamiento. Afirmó que el lenguaje no solo es un sistema de signos, sino que también es un medio a través del cual los seres humanos construyen su realidad. Esta perspectiva se reflejó en su análisis de la persona en las lenguas indoeuropeas, donde propuso que la primera y la segunda persona en el discurso no solo designan roles gramaticales, sino que también están imbuidas de una dimensión social y personal que refleja la subjetividad del hablante.

En 1966, Benveniste publicó su obra más famosa, “El vocabulario de la lengua indoeuropea”, donde se adentra en la etimología y el significado de las palabras, explorando cómo el lenguaje evoluciona con el tiempo y cómo sus transformaciones reflejan cambios en la cultura y la sociedad. Su enfoque sistemático y su habilidad para rastrear las raíces lingüísticas pusieron de relieve la riqueza y complejidad del lenguaje indoeuropeo.

Además de su labor en el ámbito de la lengua, Benveniste también contribuyó al estudio de la semiología, el estudio de los signos en la vida social. Su análisis de la relación entre el signo y su significado abrió nuevas vías de investigación en la semiótica. También exploró la naturaleza de la narrativa y el papel del discurso en la construcción de la identidad. Estas reflexiones lo llevaron a ser considerado un precursor de las teorías contemporáneas en el ámbito de la lingüística y la teoría crítica.

Se le atribuye también la formulación del concepto de “enunciación”, que se refiere al acto de comunicar y las condiciones bajo las cuales se produce el discurso. Este concepto fue fundamental para el desarrollo de nuevas teorías en la lingüística y la filosofía del lenguaje, ya que Benveniste abogó por la idea de que el significado de las palabras está intrínsecamente ligado a la situación y el contexto en el que se utilizan.

Durante su vida, Benveniste fue un defensor de la investigación interdisciplinaria, promoviendo el diálogo entre la lingüística, la filosofía y la antropología. Su legado perdura en la actualidad, ya que sus ideas y teorías siguen siendo relevantes en el estudio del lenguaje y su función en la sociedad. Después de su muerte en 1976, su obra continuó influyendo en generaciones de lingüistas y teóricos culturales, consolidando su lugar como uno de los grandes pensadores del siglo XX.

En resumen, Émile Benveniste no solo dejó un importante legado en la lingüística, sino que también desafió las nociones convencionales sobre el lenguaje y su papel en la experiencia humana. Su enfoque innovador y su análisis profundo continúan inspirando a investigadores y académicos en su búsqueda por comprender la complejidad de la comunicación humana.

Más libros de la categoría Arte

Punto C/ELE

Libro Punto C/ELE

El manual que tienes en tus manos está dirigido a profesores de nivel C1 y a estudiantes que acaban de terminar el nivel B2. Al terminarlo, el aprendiz de E/LE será capaz de comprender textos extensos con cierto nivel de exigencia y reconocer en ellos sentidos implícitos. Sabrá expresarse de forma fluida y espontánea sin muestras muy evidentes de esfuerzo para encontrar la expresión adecuada. Podrá hacer un uso flexible y efectivo del idioma para fines sociales, académicos y profesionales. Podrá producir textos claros, bien estructurados y detallados, mostrando un uso correcto de los ...

Arte y archivo, 1920-2010

Libro Arte y archivo, 1920-2010

Primer libro dedicado monográficamente a la práctiva del archivo en el mundo del arte, en el que se analizan sus fuentes, sus precedentes, su desarrollo y sus principales ejemplos a lo largo del siglo XX y los del XXI, con particular atención a los artistas españoles.

Espejos rotos

Libro Espejos rotos

Un libro que pretende ser una aproximación introductoria a los principales protagonistas y tendencias del resurgimiento documental en los Estados Unidos en las últimas décadas. Frederick Wiseman, Ross McElwee, Michael Moore, Alan Berliner... son algunos de los realizadores que sirven como referentes en una obra que, además, incluye un diccionario de directores y varias entrevistas con algunos de los citados documentalistas.

De la investigación al libro

Libro De la investigación al libro

El trabajo editorial es un mar en el que desembocan los más diversos ríos, desde la lectura de manuscritos hasta el diseño tipográfico. Su variedad y complejidad permite enriquecer a quien lo practica y, sin duda, una de sus más importantes ramas es la investigación universitaria.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas