7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Problemas de lingüística general

Sinopsis del Libro

Libro Problemas de lingüística general

Veinte importantes estudios que constituyen una vasta introducción a la problemática del lenguaje en la actualidad: evolución de la ling ̧ística, la comunicación y el signo, semiología, estructura y función, aspectos de la sintaxis, e indagación de las génesis de términos y conceptos culturales importantes.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 282

Autor:

  • Emile Benveniste

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.7

69 Valoraciones Totales


Biografía de Emile Benveniste

Émile Benveniste (1902-1976) fue un influyente lingüista y semiótico francés, reconocido por su trabajo en el campo de la lingüística estructural y la semiología. Su enfoque innovador y su profundo análisis del lenguaje han dejado una huella indeleble en el estudio de la lengua y su función en la comunicación humana.

Nacido en una familia judía en el seno de una comunidad de inmigrantes en París, Benveniste mostró un talento temprano para el estudio de lenguas. Se graduó en la École Normale Supérieure en 1922, donde se formó bajo la influencia de importantes intelectuales de la época. A lo largo de su carrera, combinó su amor por la lengua con un interés por la filosofía y la antropología, lo que lo llevó a desarrollar una comprensión multidimensional del lenguaje.

Una de las contribuciones más significativas de Benveniste al campo de la lingüística fue su trabajo sobre la relación entre el lenguaje y el pensamiento. Afirmó que el lenguaje no solo es un sistema de signos, sino que también es un medio a través del cual los seres humanos construyen su realidad. Esta perspectiva se reflejó en su análisis de la persona en las lenguas indoeuropeas, donde propuso que la primera y la segunda persona en el discurso no solo designan roles gramaticales, sino que también están imbuidas de una dimensión social y personal que refleja la subjetividad del hablante.

En 1966, Benveniste publicó su obra más famosa, “El vocabulario de la lengua indoeuropea”, donde se adentra en la etimología y el significado de las palabras, explorando cómo el lenguaje evoluciona con el tiempo y cómo sus transformaciones reflejan cambios en la cultura y la sociedad. Su enfoque sistemático y su habilidad para rastrear las raíces lingüísticas pusieron de relieve la riqueza y complejidad del lenguaje indoeuropeo.

Además de su labor en el ámbito de la lengua, Benveniste también contribuyó al estudio de la semiología, el estudio de los signos en la vida social. Su análisis de la relación entre el signo y su significado abrió nuevas vías de investigación en la semiótica. También exploró la naturaleza de la narrativa y el papel del discurso en la construcción de la identidad. Estas reflexiones lo llevaron a ser considerado un precursor de las teorías contemporáneas en el ámbito de la lingüística y la teoría crítica.

Se le atribuye también la formulación del concepto de “enunciación”, que se refiere al acto de comunicar y las condiciones bajo las cuales se produce el discurso. Este concepto fue fundamental para el desarrollo de nuevas teorías en la lingüística y la filosofía del lenguaje, ya que Benveniste abogó por la idea de que el significado de las palabras está intrínsecamente ligado a la situación y el contexto en el que se utilizan.

Durante su vida, Benveniste fue un defensor de la investigación interdisciplinaria, promoviendo el diálogo entre la lingüística, la filosofía y la antropología. Su legado perdura en la actualidad, ya que sus ideas y teorías siguen siendo relevantes en el estudio del lenguaje y su función en la sociedad. Después de su muerte en 1976, su obra continuó influyendo en generaciones de lingüistas y teóricos culturales, consolidando su lugar como uno de los grandes pensadores del siglo XX.

En resumen, Émile Benveniste no solo dejó un importante legado en la lingüística, sino que también desafió las nociones convencionales sobre el lenguaje y su papel en la experiencia humana. Su enfoque innovador y su análisis profundo continúan inspirando a investigadores y académicos en su búsqueda por comprender la complejidad de la comunicación humana.

Más libros de la categoría Arte

Purus forte. El azar y la crisis del manifiesto en la obra de arte

Libro Purus forte. El azar y la crisis del manifiesto en la obra de arte

La distancia entre la obra de arte y quien la percibe a veces parece infranqueable por que la comprensión de lo que la obra puede querer transmitir como mensaje no resulta fácil. Tradicionalmente, la obra de arte se ha apoyado en los relatos o manifiestos que la legitimen socialmente, especies de normas que le permitan ser consideradas efectivamente como obras artísticas. El relato legitimador imperante históricamente fue la mimesis, justificante que ha permitido representar artificiosamente lo que la naturaleza facilita como modelo. A partir de la crisis del manifiesto mimético y la...

El Quijote del siglo XX. Imágenes satíricas

Libro El Quijote del siglo XX. Imágenes satíricas

En el año 2005 se ha celebrado el cuarto centenario de la publicación de la obra Don Quijote de la Mancha, como ya se hiciera con ocasión del tercer centenario, en 1905. Entonces, igual que ahora, se desarrollaron toda una serie de actividades divulgativas de la obra y del autor. Entre otras actividades se realizaron una serie de artículos, poesía y textos insertados en muy diferentes publicaciones periódicas, así como la edicón de una importante cantidad de cromos, envolturas de caramelos, postales y otros elementos, que ayudaron a ensanchar el conocimiento de El Quijote. En este...

Jose Tomas

Libro Jose Tomas

José Tomás es una de las grandes figuras del toreo actual y un auténtico fenómeno de masas. Anya Bartels-Suermondt, su fotógrafa oficial, nos presenta un reportaje fotográfico inédito, con más de 400 imágenes en blanco y negro y color de gran belleza plástica que nos permite observar al maestro como nunca se ha podido hacer hasta ahora. La obra, editada en gran formato, cuenta con textos de Joaquín Sabina, gran amigo del torero. Puede encontrar más información de este libro en www.josetomasserenatadeunamanecer.com

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas