7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Por qué no hay partidos políticos en el Perú?

Sinopsis del Libro

Libro ¿Por qué no hay partidos políticos en el Perú?

Este libro aborda las instituciones informales que los atomizados políticos peruanos han creado y que, a su vez, impiden que surja una política partidaria. Si ya aprendí a sobrevivir siendo tránsfuga, ¿por qué emprendería la costosa tarea de invertir en un partido? No cierran las cuentas. El colapso partidario, entonces, reproduce más colapso partidario. Ante la ausencia de incentivos para generar partidos, nuestros ambulantes de la política deben conseguir sustitutos partidarios. Algunos aterrizan en universidades-partidos, otros usufructúan un medio de comunicación, y hay puñados de operadores políticos que alquilan un servicio mínimo electoral.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 84

Autor:

  • Steven Levitsky
  • Mauricio Zavaleta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

99 Valoraciones Totales


Biografía de Steven Levitsky

Steven Levitsky es un destacado politólogo y académico estadounidense, conocido por su investigación en temas de democracia, autoritarismo y política comparativa. Su labor académica ha sido fundamental para comprender las dinámicas políticas de diversas naciones, especialmente en América Latina. Nacido el 3 de diciembre de 1966 en la ciudad de Nueva York, Levitsky se formó en un entorno académico riguroso, que influenció su pensamiento crítico y su vocación por la investigación.

Levitsky obtuvo su licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad de Harvard, donde empezó a desarrollar su interés por la política comparativa. Posteriormente, completó su doctorado en Ciencias Políticas en la misma universidad, lo que lo catapultó a una prominente carrera académica. Desde 2003, es profesor en el Departamento de Gobierno de Harvard, donde se ha especializado en temas relacionados con las democracias en crisis y los regímenes autoritarios.

Una de sus contribuciones más significativas al campo de la ciencia política es su libro “Competitive Authoritarianism: Hybrid Regimes after the Cold War”, coescrito con Lucan Way, publicado en 2010. En este texto, Levitsky y Way argumentan que muchos países que se autodenominan democráticos en realidad poseen características autoritarias, lo que desdibuja la línea entre régimen democrático y régimen autoritario. Este concepto de “autoritarismo competitivo” ha sido ampliamente citado y utilizado para analizar la política en diversas naciones.

Además de su trabajo teórico, Levitsky ha llevado a cabo investigaciones empíricas en América Latina, estudiando casos como el de Venezuela, Argentina y Brasil. Sus estudios han sido cruciales para entender cómo las instituciones políticas pueden fallar en proteger la democracia, así como para identificar las señales de alerta que pueden indicar un deslizamiento hacia el autoritarismo. A través de sus análisis, Levitsky ha demostrado cómo las elecciones, a pesar de ser fundamentales para la democracia, no siempre garantizan la estabilidad democrática.

Levitsky también es reconocido por su capacidad para conectar la teoría y la práctica de la política. Ha sido un crítico abierto de varios regímenes autoritarios en la región y ha abogado por la promoción de la democracia y los derechos humanos. En su forma de abordar los problemas políticos, combina un enfoque académico con un sentido de compromiso cívico, lo que lo ha llevado a participar en debates públicos y foros académicos en todo el mundo.

En 2018, Steven Levitsky coescribió otro libro influyente titulado “How Democracies Die”, junto con Daniel Ziblatt. Este libro se centra en las amenazas contemporáneas a las democracias, particularmente en el contexto de Estados Unidos, y explora cómo líderes políticos y movimientos pueden erosionar las instituciones democráticas. A través de este trabajo, Levitsky y Ziblatt enfatizan la importancia de los partidos políticos y las normas democráticas en la preservación de sistemas políticos estables.

Además de sus publicaciones, Levitsky ha sido un conferencista prolífico, compartiendo sus conocimientos en diversas universidades y foros de discusión. Su enfoque riguroso y accesible ha hecho que sus investigaciones sean apreciadas tanto por académicos como por un público más amplio interesado en los asuntos políticos contemporáneos.

En resumen, Steven Levitsky es una figura central en el estudio de la política comparativa, cuya obra ha influido en la comprensión de las dinámicas democráticas y autoritarias en el mundo actual. Su compromiso con la investigación rigurosa y la defensa de la democracia lo han convertido en uno de los académicos más respetados y citados en su campo.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Filosofía (desmitificada) de la masonería

Libro Filosofía (desmitificada) de la masonería

Una obra de lectura amena, desenfadada, directa, que mantiene la tensión hasta el final, en donde el lector -masón o no masón, cualquiera que sea su sensibilidad o pertenencia a la masonería, hombre o mujer- encontrará propuestas y respuestas rápidas a muchas dudas, a muchos falsos misterios creados tanto desde fuera como desde dentro de la propia orden masónica. Un libro que se lee en cualquier dirección: hacia delante, hacia atrás, desde la mitad... desde el final..., con la lógica propia de cada lector. La visión clara, reposada, madurada y franca de un veterano masón que ha...

2500 años de historia al desnudo

Libro 2500 años de historia al desnudo

¿Sabía que Winston Churchill envío preservativos de un tamaño sorprendente a Stalin con la etiqueta «made in Britain - Medium»? ¿Qué hay de cierto acerca de que las copas de champán se moldearon teniendo como base los pechos de María Antonieta? ¿El órgano más íntimo de Napoleón se encuentra en Nueva Jersey? ¿Fue hallado realmente el cadáver de Hitler con un solo testículo? ¿Sabía que la «mosca española» es el nombre de un peligroso afrodisíaco con el que el Marqués de Sade envenenó a alguna de sus amantes? 2 500 años de historia al desnudo está repleto de...

Internet como modo de administración de encuestas

Libro Internet como modo de administración de encuestas

El 86% de los hogares españoles tenía acceso a Internet en 2018 y el 86% había utilizado esta tecnología en los últimos tres meses. Estos datos explican en gran medida la importancia que Internet ha alcanzado en los últimos años como fuente para la obtención de información (big data) y como modo de administración de encuestas en nuestro país. Hoy por hoy, la encuesta web supone el 42% de la facturación de las encuestas realizadas por las empresas del sector de la investigación en España y el 67% de las realizadas en todo el mundo (ANEIMO, 2017). Este desarrollo se ha visto...

Más allá de la conducta

Libro Más allá de la conducta

En Más allá de la conducta, la Dra. Mona Delahooke, psicóloga pediátrica reconocida internacionalmente, describe los comportamientos como la punta del iceberg; esto es, como indicadores importantes que debemos abordar intentando entender las diferencias individuales del niño en el contexto de la seguridad relacional. Con prácticas fichas de trabajo y diagramas, este libro tan accesible dota a profesionales, educadores y padres con herramientas y técnicas para reducir los problemas conductuales y favorecer la resiliencia psicológica y unas relaciones satisfactorias y seguras....

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas