7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Política de la Unión Europea

Sinopsis del Libro

Libro Política de la Unión Europea

Este libro reúne las reflexiones de veintisiete expertos en el sistema político de la Unión Europea (UE), académicos y profesionales de los asuntos europeos, quienes aportan un balance de los elementos de continuidad y cambio en la gestión de la Gran Recesión y la Unión que sale de las crisis de la década de 2010. Como se desprende del título, predomina la continuidad. No obstante, son elementos de transformación relevantes el Brexit, la ampliación no solo de la integración sino también de la coordinación de políticas en el nivel supranacional, así como la politización. Tras la puesta al día de las herramientas de análisis, la obra se estructura en cuatro grandes bloques: instituciones y actores, legitimidad y democracia, modelo social europeo y la Unión como actor global. Empleando distintos enfoques y opciones metodológicas, sus diecinueve capítulos plantean los grandes debates y desafíos institucionales y de contenido de distintas políticas. De esta manera, se reúnen en una única obra las discusiones académicas actuales sobre la naturaleza, la transformación y el futuro de la Unión. Además, el libro pretende informar el debate público sobre temas de la UE y con ello contribuir a mejorar la calidad de la democracia europea, tanto de los procesos políticos como en lo referido al logro de bienes democráticos tales como la igualdad, la prosperidad y el bienestar.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Crisis y continuidad

Número de páginas 469

Autor:

  • Ares, Cristina
  • Bouza, Luis

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

25 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

¡Que sea ley!

Libro ¡Que sea ley!

El 2018 fue el año en que el reclamo por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito salió a la calle en la Argentina y se convirtió en un clamor popular de pañuelos verdes. El año en que el tema llegó por primera vez al Congreso nacional y se convirtió en un proyecto de ley que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados y Diputadas. Fue cuando millones de personas en la calle embanderadas de verde no pudieron torcer la voluntad de los senadores y senadoras antiderechos que votaron contra el proyecto y mantuvieron una penalización sobre el aborto que data de 1921. La...

Patrimonio arqueológico y pueblos indígenas en el norte de Colombia:

Libro Patrimonio arqueológico y pueblos indígenas en el norte de Colombia:

Este libro es una propuesta novedosa, crítica y actualizada que invita a reconsiderar ciertos postulados sobre la arqueología del norte de Colombia. El autor, con base en su experiencia como etnógrafo de la arqueología, hace un análisis de los conflictos inherentes al patrimonio arqueológico regional, dada la existencia de diversas ontologías que determinan visiones y particularidades sobre materialidades llamadas arqueológicas. Para hacer este balance crítico, el libro hace un recuento de cómo surgieron las narrativas arqueológicas regionales, cuáles fueron las relaciones de...

La Guerra de la Independencia en la cultura española

Libro La Guerra de la Independencia en la cultura española

Este libro es el relato fragmentario y crítico, en forma de mosaico, de las interpretaciones y representaciones que desde muy pronto se hicieron de la Guerra de la Independencia. Desde 1808 hasta el presente año existe una continuidad en su consideración como momento histórico de máxima relevancia, como episodio que cambió nuestra historia y sirvió para aglutinar y dar visibilidad a tendencias y fenómenos políticos e ideológicos que estaban latentes al menos desde los años ochenta del siglo XVIII. Por ello, se ha querido atender más a cómo se pensó, interpretó y utilizó la...

La ciudad colonial y sus textualidades contemporáneas

Libro La ciudad colonial y sus textualidades contemporáneas

Desde una aproximación tópica, esta obra presenta, explora, describe e interpreta la relación de los universos comunicativos urbanos de seis textualidades en el centro de Popayán: el color blanco y la fotografía monumental; la heráldica (nobiliaria y patricia) y la publicidad (normalizada y diferencial); el graffiti y el esténcil que impugnan, casi siempre, la ciudad centrada.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas