7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poetas españoles ante la música

Sinopsis del Libro

Libro Poetas españoles ante la música

Desde su origen común, música y poesía han hecho mucho camino juntas, por lo que más de una separación habría que hablar de una complicidad entre ambas

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 451

Autor:

  • Armando López Castro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.7

20 Valoraciones Totales


Biografía de Armando López Castro

Armando López Castro fue un destacado escritor y poeta mexicano, conocido por su contribución a la literatura contemporánea en México. Nació el 25 de diciembre de 1944 en la ciudad de México y desde muy joven mostró un interés profundo por la literatura y las artes. Pasó su infancia en un entorno familiar que fomentaba la creatividad y el amor por la palabra escrita.

Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se especializó en Letras Hispánicas. Durante su tiempo en la universidad, comenzó a escribir y a participar en talleres literarios, lo que le permitió conectar con otros escritores y poetas de su generación. Su pasión por la literatura lo llevó a explorar diferentes géneros, desde la poesía hasta la narrativa, destacándose en cada uno de ellos.

Uno de los aspectos más notables de su obra es su capacidad para capturar la esencia de la vida cotidiana y las emociones humanas. A través de su escritura, López Castro logró crear un puente entre lo personal y lo universal, haciendo de sus textos una experiencia identificable para sus lectores. Sus poemas, a menudo cargados de sentimiento y reflexión, han resonado con muchas generaciones, convirtiéndolo en un referente en la poesía contemporánea.

Armando López Castro es conocido por su compromiso con la realidad social y política de México. A lo largo de su carrera, ha abordado temas como la injusticia, la desigualdad y la lucha por los derechos humanos. Este enfoque lo ha llevado a participar activamente en diferentes movimientos sociales, utilizando su voz como escritor para abogar por el cambio y la concienciación.

La obra de López Castro ha sido reconocida con múltiples premios y distinciones, tanto a nivel nacional como internacional. Su primer libro, "Cuentos de la ciudad", fue publicado en 1978 y desde entonces ha seguido publicando con regularidad. Con una producción literaria que abarca ensayos, novelas y antologías de poesía, ha dejado un legado significativo en la literatura mexicana.

Entre sus obras más destacadas se encuentran: "La tristeza de vivir", que es una profunda reflexión sobre la existencia humana y sus múltiples matices; "Palabras en el viento", una colección de poemas que exploran la conexión entre el hombre y la naturaleza; y "Historias de un país en llamas", donde aborda la complejidad de la realidad mexicana y sus desafíos.

A lo largo de su carrera, López Castro también ha sido un ferviente defensor de la educación y la cultura. Ha trabajado como profesor en diversas instituciones educativas, compartiendo su pasión por la literatura con las nuevas generaciones y fomentando el amor por la lectura y la escritura. A través de sus enseñanzas, ha influido en muchos jóvenes escritores que han seguido sus pasos en el ámbito literario.

Con el paso de los años, Armando López Castro se ha consolidado como una figura fundamental en la literatura mexicana, un autor que ha sabido captar la voz de su tiempo y transmitirla a través de su obra. Su legado perdura en el corazón de sus lectores y en la historia literaria de México.

Hoy en día, a pesar de los desafíos que enfrenta la literatura en un mundo cada vez más digitalizado, López Castro sigue escribiendo y publicando, manteniendo viva la llama de la creatividad y la reflexión en su obra. Su compromiso con las letras y su amor por la escritura continúan inspirando a escritores y lectores por igual.

Más libros de la categoría Literatura

Asesinato en el Orient Express

Libro Asesinato en el Orient Express

En un lugar aislado de la antigua Yugoslavia, en plena madrugada, una fuerte tormenta de nieve obstaculiza la línea férrea por donde circula el Orient Express. Procedente de la exótica Estambul, en él viaja el detective Hércules Poirot, que repentinamente se topa con uno de los casos más desconcertantes de su carrera: en el compartimiento vecino ha sido asesinado Samuel E. Ratchett mientras dormía, pese a que ningún indicio trasluce un móvil concreto. Poirot aprovechará la situación para indagar entre los ocupantes del vagón, que a todas luces deberían ser los únicos posibles...

Reflexiones políticas

Libro Reflexiones políticas

Esta seleccion comprende textos escritos a lo largo de mas de veinte anos. Aqui Marti reflexiona sobre la Republica espanola y sus pretensiones coloniales, el excesivo proteccionismo del Estado y su influencia negativa en la actividad publica, las relaciones entre Latinoamerica y los Estados Unidos y las virtudes y carencias de Karl Marx. Aqui aparecen algunas de sus mas importantes reflexiones sobre la situacion de Cuba durante el siglo XIX.

Ensayos literarios

Libro Ensayos literarios

"La más antigua y potente emoción del ser humano es el miedo, y el más antiguo y fuerte tipo de pánico es el temor a lo desconocido". Con esta afirmación comienza uno de los ensayos más conocidos de Howard Phillips Lovecraft (1890-1937), " Horror sobrenatural en literatura", en una nueva edición y traducción de Antonio Jiménez Morato, que recoge en el presente volumen la edición más completa de sus ensayos literarios. A través del interés de Lovecraft por el análisis y reflexión sobre la literatura clásica, pasando por el mayor catálogo realizado sobre literatura insólita y...

Demasiada nieve alrededor

Libro Demasiada nieve alrededor

Este volumen recoge noventa y seis artículos publicados entre febrero de 2005 y febrero de 2007, es decir, el tercer y el cuarto año de las colaboraciones de Javier Marías en El País Semanal. Dice el autor en su prólogo: «En España cada vez sirve de menos desmentir una información o desbaratar una creencia o echar por tierra una teoría; o explicar algo pacientemente, o rebatir opiniones, o demostrar lo ridículo o absurdo de una postura o de una costumbre o de una política. O razonar, en suma. Y así, la realidad española se repite infatigablemente, con una tendencia enfermiza a no ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas