7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poemas sociales, de guerra y de muerte

Sinopsis del Libro

Libro Poemas sociales, de guerra y de muerte

El sentido de la muerte y de la solidaridad humana son, junto con la pasión amorosa, los grandes temas de la poesía de Miguel Hernández (1910-1942). Publicada ya en esta misma colección una selección de sus poemas de amor, la presente antología de sus "Poemas sociales, de guerra y de muerte" completa un panorama suficientemente abarcador de la totalidad de su obra. Las motivaciones sociales y la presencia de la muerte palpitan desde el comienzo en el universo del poeta, atravesado por la solidaridad con el que trabaja, el sufrimiento y la esperanza. El estallido de la Guerra Civil en 1936 transforma su poesía en herramienta de combate y portavoz de un sentimiento colectivo, alcanzando a partir de este punto su fuerza expresiva y autenticidad máximas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.3

22 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Hernández

Miguel Hernández, nacido el 30 de octubre de 1910 en Orihuela, España, fue uno de los poetas más significativos del siglo XX en la literatura española. Proveniente de una familia humilde, su padre era un agricultor y su madre una maestra, lo que le permitió tener un acceso temprano a la educación. Sin embargo, la vida en una pequeña localidad agrícola le ofreció una visión del mundo que se reflejaría más tarde en su poesía.

A lo largo de su juventud, Hernández mostró un notable interés por la literatura. Desde muy joven comenzó a escribir poesía, influenciado por autores como Jorge Manrique y Antonio Machado. A los diecisiete años, se trasladó a Madrid, donde se unió a un grupo de poetas que incluía a Pablo Neruda y Rafael Alberti. Este contacto con el grupo de la Generación del 27 enriqueció su visión poética y ayudó a definir su estilo.

La obra de Hernández, caracterizada por su intensidad emocional y temática profunda, explora el amor, la muerte, la guerra y la lucha social. Su poemario más conocido, “El hombre acecha”, fue publicado en 1936 y representa un punto de inflexión en su poética, marcada por el estallido de la Guerra Civil Española.

  • Temáticas de su obra:
    • Amor: La exploración de la pasión y el deseo se presenta en muchos de sus versos.
    • La guerra: Hernández fue un ferviente defensor de la República durante la guerra civil, lo que se refleja en su escritura.
    • Muerte: La muerte aparece como un tema recurrente, especialmente en el contexto de la violencia y la pérdida.

Durante la Guerra Civil Española, Hernández se alineó con el bando republicano, lo que resultó en su encarcelamiento tras la victoria franquista en 1939. A pesar de ser un poeta de gran renombre, la represión del régimen franquista supuso un duro golpe para su vida y su obra. Al ser capturado, fue juzgado y condenado a muerte, aunque su pena fue conmutada a 30 años de prisión. Durante su tiempo en la cárcel, continuó escribiendo, creando algunas de sus obras más poderosas, como “Viento del pueblo”.

Su salud se deterioró rápidamente durante su encarcelamiento y fue liberado en 1944 por motivos de salud, aunque nunca recuperó su libertad completa. Miguel Hernández falleció el 28 de marzo de 1942 a la edad de 31 años en el sanatorio de Alicante, víctima de tuberculosis, dejando un legado literario que ha perdurado a lo largo de los años.

La influencia de Miguel Hernández sigue viva en la literatura contemporánea, y su obra ha sido objeto de estudio y admiración en todo el mundo. Su poesía no solo refleja el dolor y la tragedia de su tiempo, sino que también encapsula la búsqueda del amor y la esperanza en medio de la adversidad. Su voz se erige como un símbolo de resistencia y compromiso, resonando profundamente en la conciencia colectiva de España y más allá.

En resumen, Miguel Hernández es recordado no solo por su talento poético, sino también por su valentía y su dedicación a la causa de la libertad. Su vida y obra son un testimonio del poder de la poesía como herramienta de lucha y expresión en tiempos difíciles.

Otros libros de Miguel Hernández

POEMAS SOCIALES, DE GUERRA Y DE MUERTE

Libro POEMAS SOCIALES, DE GUERRA Y DE MUERTE

Tú no eres tú, mi hermano y campesino; tú eres nadie y tu ira, facultada de manejables arcos acerados. A tu manera faltas sosegada, a tu amor y destino, veterana asistencia de los prados. Cornalón por la hoz, áspero sobre la juventud y el vino, apacientas designios desiguales; dices a Dios que obre la creación del campo solo y mondo, ¡tú!, que has sacado a Dios de los trigales candeal y redondo. Pides la expropiación de la sonrisa y la emancipación de la corriente -¡lo imposible!- del río. Dejas manca en los árboles la brisa, al ave sin reposo ni morada, con el hacha y el brío....

Dentro de luz

Libro Dentro de luz

Probablemente por primera vez, devolvemos aquí a su poesía, a la poesía de Miguel Hernández, estos textos que tanto en su primera aparición editorial de 1958, como en la más completa aunque no definitiva de 1986, son presentados en ambos casos como "prosas". Y también bajo el título de “Prosas”, y no entre su poesía, aparecieron distribuidos cuando se pudo publicar por fin su obra completa. Y no sólo eso, tampoco se los consideró como unidad sino entreverados, intercalados con su narrativa, crítica, memoria, crónica, no sólo personal sino también por supuesto histórica y...

Más libros de la categoría Poesía

Ortiga

Libro Ortiga

Ortiga es una selección de poemas de Elena Barrio, un canto a la añoranza, a la tierra, a la familia, a la mujer, a la infancia. «En este álbum familiar: las mujeres que pisaron estos bosques y los domesticaron sin herirlos. las que cuidaron de los suyos por encima de la resistencia de sus carnes. las que abortaron en silencio y se levantaron para continuar labrando, dejando la pena a un lado. las que salieron de noche, a la caza del lobo. las que cultivaron la compasión y la resistencia. las que emigraron. las que permanecieron.»

Hoy

Libro Hoy

¿Y si la poesía fuera un olvido del perro que te mordió la sangre/una delicia falsa/una fuga en mí mayor/un invento de lo que nunca se podrá decir? ¿Y si fuera la negación de la calle/la bosta de un caballo/el suicidio de los ojos agudos? ¿Y si fuera lo que es en cualquier parte y nunca avisa? ¿Y si fuera?

Poemas, Meditaciones y Oraciones

Libro Poemas, Meditaciones y Oraciones

Cuán importante es La Vida Interior, Y cuán importante de Dios la presencia, Que sin duda para un alma no hay esencia, Más sublime que encontrar El Amor. El Amor de Dios es la llama que aviva, Los corazones de cada uno de sus hijos; Es el Consuelo, la Piedad, es la Caridad, Que a las almas engrandece y da vitalidad. Estas poesías son gotas de sangre vertidas, En la pureza de las páginas de este libro, Que vibra y palpita como un solo corazón, Que Dios mueve, y anima, y da inspiración. Este libro es como una flama encendida, Que alumbrará a alguna alma necesitada, Desubicada y perdida...

Boricua Passport

Libro Boricua Passport

BORICUA PASSPORT evokes the complex in-betweeness that represents the contemporary Puerto Rican condition as filtered through the prism of poet J.L. Torres’ life experience. For many Puerto Ricans the sense of being unhomed—having a homeland but not really feeling at home anywhere—is a real lived experience determined by a persisting and unsettled colonial condition. In BORICUA PASSPORT, Torres, screams, shouts, rejoices, celebrates, tickles and challenges with a poetry sprinkled with Spanish/Spanglish that is immediate and urgent. His is a testimony to the indefatigable Puerto Rican...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas