7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Períocas. Períocas de Oxirrinco. Fragmentos. Libro de los prodigios.

Sinopsis del Libro

Libro Períocas. Períocas de Oxirrinco. Fragmentos. Libro de los prodigios.

Este volumen comprende las Períocas de la Historia de Tito Livio y El libro de los Prodigios de Julio Obsecuente, es el corolario del epigrama XIV 190 de Marcial, cuando dice que su biblioteca es incapaz de acoger a Livio en su totalidad. Las Períocas, aunque de un modo más rutinario y mecánico, consiguen una mayor fidelidad a la parte perdida, a base de reservar, aunque sean cuatro o cinco líneas, el contenido de un libro. El Libro de los prodigios -que tiene como base asimismo la obra de Livio- se limita a entresacar todos los fenómenos extraordinarios que la tradición analística en la que Livio en buena medida se basaba aportaba como premonición de otros de mayor entidad, convirtiendo lo que era elemento folclórico, decorativo, en la obra del historiador cuerpo y alma de este nuevo opúsculo: signo de los tiempos -nada prodigiosos- en los que se compilaron.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 380

Autor:

  • Tito Livio
  • Obsecuente

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

56 Valoraciones Totales


Biografía de Tito Livio

Tito Livio, conocido en latín como Titus Livius, nació en el año 59 a.C. en Patavium, en la región de la actual Padua, Italia. Fue un historiador romano que dejó una huella indeleble en la historiografía gracias a su obra monumental Ab Urbe Condita (Desde la Fundación de la Ciudad), que abarca la historia de Roma desde su fundación en el 753 a.C. hasta el año 9 d.C.

Livio creció en un contexto donde la República Romana estaba en medio de grandes transformaciones políticas y sociales. La inestabilidad que rodeaba a su tiempo, marcada por las tensiones entre las distintas facciones de la sociedad romana, influyó en su forma de ver el mundo. A pesar de su entorno complicado, Livio tuvo acceso a una educación de calidad, lo que le permitió estudiar retórica y filosofía, entre otras disciplinas.

Su carrera literaria comenzó en la ciudad de Roma, donde se trasladó para dedicarse por completo a la escritura. A lo largo de su vida, Livio estuvo muy vinculado a la política de su época, aunque adoptó una postura más bien cínica y crítica respecto a los eventos que presenció. Durante su vida, Roma experimentó la transición de la República al Imperio, un proceso en el que Livio fue un observador tanto curioso como reflexivo.

La obra más famosa de Livio, Ab Urbe Condita, es un relato extenso de la historia de Roma que abarca un total de 142 libros. Sin embargo, solo han sobrevivido 35 libros completos y fragmentos de otros. Su relato no solo se centra en los aspectos bélicos y políticos, sino que también pone énfasis en la moralidad y los valores cívicos de los romanos. Livio enfatiza la importancia de la virtud y el deber, y presenta un modelo de ciudadano ideal que, según él, era fundamental para el éxito de la Roma republicana.

Livio también es conocido por su estilo narrativo, que combina una prosa clara y elegante con una trama rica y matizada. Su enfoque en los personajes históricos y sus características humanas, así como su habilidad para dramatizar los eventos, ha hecho que su obra sea tanto educativa como entretenida. Al describir las virtudes y los vicios de sus contemporáneos, Livio busca enseñar lecciones morales a sus lectores, advirtiendo sobre los peligros de la corrupción y la decadencia moral.

Además de su obra principal, Livio escribió varios ensayos y tratados sobre diversas temáticas, aunque muchos de estos textos no han sobrevivido. Su erudición y su profundo conocimiento de la historia romana le ganaron un lugar destacado en la comunidad intelectual de su tiempo, y atrajeron la atención de figuras prominentes, incluidas emperadores y senadores.

A lo largo de su vida, Livio fue hombre de familia y se le atribuye un carácter pacífico y reflexivo, en contraste con la agitación de su entorno. Se cree que pasó sus últimos años en su ciudad natal, Patavium, donde continuó trabajando en su obra hasta su muerte en el año 17 d.C. Su legado perdura no solo en sus escritos, sino también en la influencia que tuvo sobre historiadores posteriores, como Plutarco y Tácito, quienes tomaron inspiración en su manera de narrar la historia.

En la historia de la literatura, Tito Livio se destaca como uno de los historiadores más influyentes del mundo antiguo. Su trabajo ha sido objeto de estudio durante siglos, y muchos expertos consideran que su enfoque narrativo y su búsqueda de la verdad histórica son fundamentales para la comprensión de la antigua Roma. A pesar de las limitaciones de su época, Livio logró crear una obra que resuena hasta nuestros días, y su visión de la historia y la moralidad sigue siendo relevante en el análisis contemporáneo de la historia y la política.

En resumen, Tito Livio no solo es recordado como un cronista de la historia romana, sino también como un pensador agudo que reflexionó sobre la condición humana y la naturaleza del poder. Su legado perdura, y su influencia es palpable en la historiografía moderna, lo que le asegura un lugar preeminente en el estudio de la antigua Roma.

Más libros de la categoría Literatura

Tristezas - Pónticas

Libro Tristezas - Pónticas

Ovidio pasa unas «vacaciones» en casa de su amigo Máximo Cota (Ponto II 3, 83). Una terrible noticia le llega. Mediante un decreto de Augusto, recibe la fatal orden por la que se le destierra a Tomis (la actual Constanza rumana), en la nación de los getas, a orillas del mar Negro. Ovidio estaba en su momento de máximo esplendor literario, reconocido por sus coetáneos como el mejor poeta vivo, y después de haber glorificado a Julio César y divinizado como Júpiter al propio Augusto en sus todavía inacabadas Metamorfosis.

Mientras el cielo esté vacío

Libro Mientras el cielo esté vacío

En esta primera novela de Marta –novela póstuma– encontramos coherencia temática y estilística. Se desplaza también con sus personajes trashumantes, múltiples y contradictorios, por los asuntos que siempre marcaron su pensamiento: las mujeres en los ámbitos públicos y privados, los desposeídos, los desplazados, los expulsados, los habitantes de las márgenes de las ciudades, la violencia, la inequidad, el cuidado, el amor, el lenguaje [...] Marta entra y sale de sí misma con los ritmos de la música, de la respiración y del habla, trata de narras la errancia con la voz de los...

Date un paseo por el Gijón Romano

Libro Date un paseo por el Gijón Romano

Date un paseo por el Gijón romano es un viaje al Oppidum Noega desde la visión de un grupo de adolescentes que han hecho de su trabajo de innovación, una guía para caminantes con ganas de adentrarse en la historia de una manera sencilla y diáfana. No desde una visión científica, pero apoyándose en la multitud de publicaciones que ha generado la historia y la presencia romana en la ciudad de Gijón de la mano de grandes especialistas. De este modo, los alumnos de Cultura Clásica, se acercan a las fuentes, discriminan información y reescriben los datos para hacer de esta publicación, ...

El dinero de Milady

Libro El dinero de Milady

Ha tenido lugar un robo en la mansión de Lady Lydiard y todas las sospechas apuntan a Isabel Miller, su hija adoptiva. El Sr. Troy, abogado de Milady, va a ocuparse del caso, pero Robert Moody, administrador de la noble dama, prefiere contratar a un viejo y andrajoso timador. ¿Quién resolverá el misterio de la desaparición de las quinientas libras, el avispado abogado o el astuto y viejo Sharon? ¿Es realmente culpable Isabel Miller o solamente víctima de una serie de fatídicas circunstancias? ¿Se casará el honorable Alfred Hardyman o la boda fracasará a causa de su culpabilidad?...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas