7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Paul Ricoeur

Sinopsis del Libro

Libro Paul Ricoeur

Paul Ricœur es uno de los filósofos franceses más importantes del siglo XX. Su trabajo aborda temas como la voluntad, la acción, la identidad, la cuestión del tiempo, la historia, la interpretación, la lengua, el texto o la realidad. Su profunda mirada sobre las ciencias humanas aporta un pensamiento responsable y reflexivo sobre la existencia humana. Este libro es una breve introducción a la prolífica obra del pensador francés. Ante esta compleja tarea de aproximación, Jean Grondin ha tomado como hilo conductor en el itinerario del filósofo la cuestión de la hermenéutica, puesto que es la que más se acerca a su método de lectura y en cómo Ricœur se comprendió a sí mismo en su recorrido intelectual. De esta manera, la lectura de estas páginas ofrece la comprensión del pensamiento de un filósofo que ha hecho justicia a la complejidad de los fenómenos humanos iluminándolos desde todos los ángulos posibles.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 172

Autor:

  • Jean Grondin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

29 Valoraciones Totales


Biografía de Jean Grondin

Jean Grondin es un filósofo y académico canadiense, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la hermenéutica, la teoría del conocimiento y la filosofía contemporánea. Nacido en 1944 en la ciudad de Montreal, Quebec, Grondin ha dedicado su vida a la investigación y enseñanza de temas relacionados con la interpretación del texto y la comprensión humana.

Grondin se formó en la Universidad de Montreal, donde comenzó a desarrollar su interés por la filosofía. Su carrera académica dio un giro trascendental al estudiar con discípulos de importantes figuras de la filosofía alemana, como Martin Heidegger y Hans-Georg Gadamer. Estas influencias fueron determinantes para la formación de su pensamiento, y a lo largo de los años, Grondin ha contribuido significativamente al campo de la hermenéutica, la ciencia del entendimiento y la interpretación.

Uno de los rasgos distintivos de la obra de Grondin es su enfoque en la relación entre el texto y el lector. A menudo explora cómo los contextos culturales, históricos y sociales influyen en la manera en que se interpreta un texto, ya sea este literario, filosófico o científico. Su interés por la hermenéutica va más allá de la simple interpretación de textos; también incide en cómo las personas comprenden su propia existencia y lugar en el mundo.

Grondin ha publicado numerosas obras a lo largo de su carrera, muchas de las cuales han sido traducidas a varios idiomas. Entre sus libros más destacados se encuentran:

  • La herméneutica moderna - En este libro, Grondin ofrece una visión general de la evolución de la hermenéutica desde sus raíces hasta su aplicación en la filosofía contemporánea.
  • El retorno a lo real - A través de este texto, Grondin aborda la necesidad de un diálogo entre la filosofía y la realidad cotidiana, resaltando la importancia de la experiencia humana en la interpretación.
  • El sentido de la historia - En esta obra, reflexiona sobre cómo la historia se convierte en un contexto significativo para la comprensión y el aprendizaje.

Además de su labor como autor, Grondin ha sido profesor en varias instituciones académicas, compartiendo su conocimiento y pasión por la filosofía con estudiantes de todo el mundo. Ha sido miembro activo de diversas asociaciones filosóficas y ha contribuido a numerosos congresos internacionales, donde ha presentado sus ideas y trabajos de investigación.

La influencia de Grondin se extiende más allá de las aulas y sus publicaciones. Ha participado en el desarrollo de programas de estudio que integran la filosofía hermenéutica en la educación superior. Su compromiso con la enseñanza ha inspirado a una generación de pensadores a abordar la filosofía de manera crítica y reflexiva.

A lo largo de su carrera, Jean Grondin ha sido reconocido por su labor académica y su contribución al pensamiento filosófico contemporáneo. Su obra sigue siendo relevante para los estudiosos de la filosofía, la literatura y las ciencias sociales, y su legado continúa inspirando investigaciones en diversas disciplinas. En la actualidad, continúa siendo una voz importante en el ámbito de la filosofía, promoviendo el diálogo y la comprensión a través de la hermenéutica.

En resumen, Jean Grondin es un filósofo que ha dejado una huella significativa en el campo de la hermenéutica, explorando la intersección entre el texto y la experiencia humana. Su trabajo no solo enriquece la teoría filosófica, sino que también brinda herramientas para una comprensión más profunda de la realidad que nos rodea.

Más libros de la categoría Biografía

Obras Maestras Khalil Gibrán

Libro Obras Maestras Khalil Gibrán

Yibrán Jalil Yibrán, comúnmente conocido como Khalil Gibran, fue un pintor, poeta, novelista y ensayista libanés. Dedicó gran parte de su vida y obra a la resolución de conflictos sociales y culturales y desarrolló una conciencia universal capaz de trascender las barreras de Oriente y Occidente. Gibran reunía influencias muy diversas, desde Nietzsche hasta el cristianismo, el islam o poetas románticos como William Blake. No obstante, su obra también marcó a un gran número de personas y lo sigue haciendo a día de hoy. Cantantes como Jhon Lennon o David Bowie lo mencionan en...

Tiempo y escritura

Libro Tiempo y escritura

En una suerte de composición de textos de Luis Oyarzún, relativos casi de modo exclusivo a sus escritos autobiográficos, la autora elabora la concepción del tiempo del filósofo –como tiempo juego; tiempo depredador; tiempo sagrado; tiempo como duración– que determina e impregna el tejido de su escritura. Montaje reflexivo, entonces, que despliega y pone en movimiento la propia voz de uno de los escritores y pensadores más profundos, apasionados y originales que ha tenido nuestro país, voz que la autora hace nuevamente resonar, recuperándola en la relación tiempo y escritura que...

El secreto siempre es el amor

Libro El secreto siempre es el amor

Desde muy joven, Karoline quiso ir como misionera a la India o China, pero la congregación religiosa a la que pertenecía la envió a Chile, país al que llegó en 1968. Desde entonces, ha trabajado sin descanso para conseguir que los más pobres tengan comida, educación y salud, en un contexto sociopolítico complejo y sobreponiéndose al dolor y a las injusticias humanas. ¿Cómo logra una mujer nacida en la idílica Baviera superar las fronteras culturales, el absurdo y la crueldad de una dictadura y las rígidas estructuras institucionales? ¿Por qué decidió abandonar la orden y...

Autobiografía

Libro Autobiografía

Giambattista Vico (1668-1744) escribe su autobiografía como historiador y como filósofo, y las dos perspectivas se funden -como se preconiza como método de su Ciencia Nueva- para alcanzar la verdad de su vida literaria que halla en la conjunción de la conciencia de lo cierto y de la ciencia de lo verdadero, en la coherencia de lo hecho y lo razonado. Si la Ciencia Nueva es, en metáfora viquiana, el espejo donde la mente universal se ve a sí misma en su devenir, del texto autobiográfico viquiano podemos decir que es el espejo donde la mente del napolitano se ve reflejada en su devenir,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas