7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Papeles fantasma

Sinopsis del Libro

Libro Papeles fantasma

Una inadvertida llamada telefónica induce a regresar sobre viejos asuntos familiares; un documento histórico mata a su obsesivo lector; un viejo mayordomo de Palacio de Gobierno nos descubre la verdadera historia política de la nación; un libro inexistente obtiene, al fin, su crítica consagratoria; héroes que solo quieren cuidar su jardín, caudillos que pretenden seguir gobernando muchos años después de haber muerto, viajeros que crean una mitología nacional con los delirios de una fiebre alta. Un autor del novecientos escribió que “el Perú se salvará bajo el polvo de una biblioteca”. En este libro ocurre lo contrario, nada se salva, ni siquiera el polvo de la biblioteca. Y, sin embargo, por un momento parece que la gran historia está allí, tan inexplicable como posible. Con un estilo personalísimo, Luis Jochamowitz nos lleva por un territorio no transitado, entre la crónica y la ficción. Nueve relatos donde el papel de la historia y la historia de los papeles se confunden y proyectan una imagen nunca vista de este país... sea el que sea.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Luis Jochamowitz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

99 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Jochamowitz

Luis Jochamowitz es un escritor, ensayista y traductor peruano, conocido por su estilo único y su profunda comprensión de la literatura. Nació en 1945 en Lima, Perú, en el seno de una familia de intelectuales, lo cual influyó en su desarrollo literario desde una edad temprana. Su carrera literaria ha abarcado varias décadas y ha dejado una huella significativa en la literatura peruana contemporánea.

Estudió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde se graduó en ciencias de la comunicación. Desde su juventud, Jochamowitz se sintió atraído por la literatura y comenzó a escribir cuentos y ensayos que reflejaban su aguda percepción de la sociedad peruana y los dilemas humanos. Su primera obra significativa, El regreso del hijo pródigo, fue publicada en 1973 y recibió elogios por su profundidad psicológica y por el tratamiento de temas universales.

Además de sus contribuciones como narrador, Luis Jochamowitz ha trabajado como traductor, contribuyendo a la difusión de obras de autores extranjeros en el Perú. Su habilidad para captar las sutilezas del idioma lo ha llevado a traducir obras de escritores destacados, lo que ha enriquecido la literatura local con influencias diversas.

Jochamowitz también es conocido por su trabajo en el ámbito del ensayo. En este género, ha abordado temas como la identidad peruana, la cultura contemporánea y la historia del país. Su enfoque crítico y analítico permite a los lectores reflexionar sobre la realidad social y cultural de Perú, lo que le ha valido un lugar privilegiado en los círculos literarios del país.

En 1983, publicó su novela El jardín de los frailes, una obra que explora los conflictos internos de sus personajes y sus relaciones complejas con la sociedad. Esta novela ha sido considerada una de sus obras maestras y ha sido estudiada en diversas universidades por su tratamiento del tema de la soledad y la búsqueda de un sentido en un mundo caótico.

A lo largo de su carrera, Jochamowitz ha recibido varios premios y reconocimientos, tanto en Perú como en el extranjero. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que prueba su relevancia y atractivo para un público internacional. Su influencia se extiende más allá de las páginas de sus libros, ya que ha participado en numerosas conferencias y encuentros literarios, compartiendo su visión sobre la literatura y el papel del escritor en la sociedad contemporánea.

En la actualidad, Luis Jochamowitz continúa escribiendo y participando activamente en la escena literaria peruana. Su habilidad para combinar el arte de la narrativa con la crítica social lo convierte en una figura única dentro del panorama literario latinoamericano. Con cada nueva obra, reafirma su compromiso con la literatura como un medio para explorar la condición humana y el entorno cultural que nos rodea.

En resumen, Luis Jochamowitz es un autor polifacético cuya obra refleja tanto su herencia cultural como su originalidad y profundidad. Con una carrera llena de logros, su legado literario sigue creciendo y su influencia se siente tanto en el ámbito de la literatura como en la sociedad peruana.

Más libros de la categoría Ficción

El rabino

Libro El rabino

«Una obra épica sobre el judaísmo en América»The Saturday Review Michael Kind, descendiente de judíos criado en un barrio marginal de Nueva York, se debate entre el antagónico legado recibido por su abuelo y su educador, y el proporcionado por su...

Miedo a volar

Libro Miedo a volar

Con más de veintisiete millones de ejemplares vendidos en todo el mundo desde su primera publicación en 1973, Miedo a volar es una novela revolucionaria considerada ya como un clásico de culto. Antes de Anastasia de Cincuenta sombras de Grey, Hannah de Girls y Carrie de Sexo en Nueva York, estaba Isadora Wing. Henry Miller dijo... «Este libro hará la historia de la literatura. Gracias a él las mujeres van a encontrar su propia voz y a darnos grandes sagas sobre el sexo, la vida, la alegría, y la aventura.» Soñadora compulsiva, acosadora de psiquiatras y autora de poemas eróticos,...

Libros marcados

Libro Libros marcados

"Las palabras iluminaban un mundo muerto que de pronto se levantaba y me hablaba". Libros marcados es la historia de un vínculo, de la cercanía y la distancia entre un padre y una hija unidos por el afecto y por las tensiones de una vida bajo dictadura, así como también por el oficio de la poesía, que ambos cultivan como centro de sus dedicaciones. El padre de la narradora fue un conocido poeta del sur de Chile, entre cuyas conversaciones y amistades ella creció. Desfilan por estas páginas lecturas y lectores, amigos y fantasmas, personajes que aparecen y de pronto desaparecen del...

Un episodio en la vida del pintor viajero

Libro Un episodio en la vida del pintor viajero

Premio Formentor 2021 Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2016 «Una pequeña máquina de fabricar belleza, una manera feliz de describir la a veces invisible luz argentina.» Guillermo Saavedra, La Nación Johan Moritz Rugendas, a quien el mismo Humboldt admiraba como un maestro en el arte pictórico de la fisonomía de la naturaleza, fue el mejor de los pocos pintores viajeros que hubo en Occidente. De su segundo viaje a América resultaron miles de óleos, acuarelas y dibujos cuyo objeto fueron primordialmente las selvas y las montañas tropicales. Pero el objetivo secreto de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas