7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pablo Iglesias. Vida y trabajos de un obrero socialista

Sinopsis del Libro

Libro Pablo Iglesias. Vida y trabajos de un obrero socialista

Edición facsimil en formato digital de la última de las tres biografías que Julián Zugazagoitia escribió sobre Pablo Iglesias. Pedro de la Iglesias Expósito era natural de Orense, en cuya Inclusa fué criado; Juana Posee, con la que casó en El Ferrol, había nacido en Santiago de Compostela. Pedro ganaba su jornal como obrero subalternno del Municipio Ferrolano: su mujer debió haber trabajado como sirviuente en alguna casa del pueblo. El matrimonio tuvo su primer hijo el 17 de octubre de 1850. Le bautizaron con el nombre de Pablo y comenzaron, sin que sepamos por qué, a llamarle Paulino...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 80

Autor:

  • Julián Zugazagoitia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

91 Valoraciones Totales


Biografía de Julián Zugazagoitia

Julián Zugazagoitia, nacido el 14 de diciembre de 1898 en Bilbao, España, fue un destacado político y escritor español, conocido principalmente por su papel como Ministro de Instrucción Pública en el gobierno de la Segunda República Española. Su vida estuvo marcada por su compromiso con la educación, la cultura y la defensa de los valores democráticos, así como por su trágico destino en la Guerra Civil Española.

Desde joven, Zugazagoitia mostró un interés profundo por la literatura y la política. Provenía de una familia de intelectuales y su formación académica en Filosofía y Letras le permitió desarrollar una sólida base en el ámbito cultural. Durante su juventud, participó activamente en movimientos estudiantiles y se comprometió con las ideas republicanas que estaban en auge en España en esa época.

En 1931, con la proclamación de la Segunda República, Zugazagoitia se convirtió en un ferviente defensor de los principios republicanos y, gracias a su dedicación y habilidades políticas, llegó a ocupar varios puestos en el gobierno. El más significativo fue su mandato como Ministro de Instrucción Pública entre 1936 y 1937, donde implementó reformas educativas que buscaban modernizar el sistema de enseñanza en España y fomentar el acceso a la educación para todos, independientemente de su clase social.

Durante su gestión, llevó a cabo numerosas iniciativas, incluyendo la creación de escuelas en áreas rurales y la promoción de la educación laica. Su trabajo fue fundamental para sentar las bases de un sistema educativo más equitativo, aunque se encontró con fuertes oposiciones por parte de sectores conservadores que veían estas reformas como una amenaza a sus intereses.

La Guerra Civil Española estalló en 1936, y la situación política se tornó compleja. Zugazagoitia, al igual que muchos otros intelectuales y políticos republicanos, se vio obligado a abandonar el país cuando las fuerzas franquistas comenzaron a ganar terreno. En su exilio, se trasladó a Francia y posteriormente a México, donde continuó su labor intelectual y política, colaborando con diversas organizaciones que luchaban por la recuperación de la democracia en España.

A pesar de las dificultades que enfrentó en el exilio, su compromiso con la educación y la cultura nunca disminuyó. A lo largo de su vida, escribió varios ensayos y artículos en los que reflexionaba sobre la situación política de España, así como sobre la importancia de la educación como herramienta para la transformación social. Su obra escrita se caracteriza por un profundo análisis crítico y una pasión por el progreso social.

Sin embargo, la vida de Zugazagoitia se truncó de manera trágica. En 1940, fue arrestado por agentes de la policía secreta de Franco en México. Posteriormente, fue trasladado a España, donde fue juzgado y condenado a muerte. A pesar de los llamados internacionales para su liberación, el régimen franquista llevó a cabo su ejecución el 28 de diciembre de 1945, convirtiéndose en un símbolo de la represión y la violencia política que caracterizaron esa época.

El legado de Julián Zugazagoitia perdura en la memoria colectiva de aquellos que lucharon por la libertad y la justicia en España. Su vida y su obra son un recordatorio de la importancia de los valores democráticos y la educación como pilares fundamentales para una sociedad justa. A pesar de las adversidades que enfrentó, su compromiso con la verdad y la enseñanza sigue inspirando a generaciones de escritores y activistas en la actualidad.

Obras relevantes:

  • La educación en la Segunda República.
  • Ensayos sobre la cultura española.
  • Reflexiones sobre la democracia y la educación.

En conclusión, Julián Zugazagoitia fue un ferviente defensor de la educación y la democracia, un intelectual comprometido con su tiempo, cuyas ideas y acciones continúan resonando en la sociedad contemporánea.

Más libros de la categoría Historia

La imaginación y el poder

Libro La imaginación y el poder

Del 68 tenemos la memoria indeleble del sacrificio de los jóvenes en Tlatelolco, así como los testimonios de algunos de los actores. Pero del 68 se nos ha olvidado algo, precisamente lo más importante, justo lo que se quiso ahogar a sangre y fuego: el estallido de vitalidad, de creatividad, de –en una palabra– imaginación que de pronto sacudió a un país autoritario, hipócrita, mortecino y encerrado en sí mismo. El poder mató a los jóvenes y atemorizó al país argumentando que era víctima de una conspiración: a ratos comunista, a ratos de la CIA, a ratos de los “filósofos...

El movimiento obrero y el Frente Popular (1936-1939)

Libro El movimiento obrero y el Frente Popular (1936-1939)

Este estudio indaga en un momento particularmente significativo de la historia del movimiento obrero chileno: aquel en el cual, al hacerse predominante el sindicalismo legal, se transitó hacia una creciente institucionalización de la demanda obrera y se pugnó también por alcanzar una mayor incidencia sobre el Estado, a través de la experiencia del Frente Popular de 1938. Para alcanzar este propósito, indagamos en los efectos económicos, sociales y políticos de la crisis del treinta; las principales acciones reivindicativas y demandas obreras, bajo la segunda administración de Arturo...

La iglesia de Franco

Libro La iglesia de Franco

La Iglesia católica española, que había vivido la llegada de la República como una auténtica desgracia, se apresuró a apoyar la sublevación militar de julio de 1936. No lo dudó. Estaba donde tenía que estar, frente a la anarquía, el socialismo y la República laica. Y todos sus representantes, excepto unos pocos que no compartían ese ardor guerrero, ofrecieron sus manos y su bendición a la política de exterminio inaugurada por los militares rebeldes. Tras casi tres años de guerra, el “plebiscito armado” que decían los obispos acabó el 1 de abril de 1939 con la victoria...

Un mundo incierto

Libro Un mundo incierto

Este volumen es de utilidad para toda persona que quiera repasar la historia de la segunda mitad del siglo XX y los primeros años del siglo XXI. Se concentra en algunos temas fundamentales que permiten comprender los acontecimientos políticos, económicos, climáticos y bélicos que dibujaron nuestro presente y que están determinando nuestro futuro. De fácil y ágil lectura, el texto se desenvuelve como un fluido viaje a través de la historia reciente de Europa, Norteamérica, Asia y África, y revisa los más importantes hitos históricos de nuestro tiempo, como la emergencia de la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas