7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una vida en resiliencia

Sinopsis del Libro

Libro Una vida en resiliencia

La obra es una crítica del concepto de resiliencia –habilidad de un sistema para, de forma eficiente, anticipar, absorber, acomodarse o recuperarse de los efectos adversos de un acontecimiento azaroso—, cuya importancia académica y política ha aumentado en los últimos años. Los autores desmenuzan la urdimbre de poder que opera mediante el imaginario de resiliencia; observan el proceso de cambio del liberalismo, desde una estrategia basada en el ofrecimiento de seguridad a una en que se institucionaliza la inseguridad y se celebra la resiliencia de las poblaciones ante las catástrofes.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El arte de vivir en peligro

Número de páginas 269

Autor:

  • Brad Evans
  • Julian Reid

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

18 Valoraciones Totales


Biografía de Brad Evans

Brad Evans es un reconocido autor y académico, cuya obra se ha centrado en la intersección de la tecnología y la sociedad. Si bien su carrera ha abarcado múltiples disciplinas, su enfoque principal ha sido el impacto de la tecnología en la cultura contemporánea y las implicaciones éticas que esto conlleva.

Nacido en Seattle, Washington, Evans creció en un entorno donde la tecnología comenzaba a transformarse rápidamente. Desde joven mostró un profundo interés por la literatura y la filosofía, áreas que más tarde influirían en su enfoque como escritor y pensador. Tras completar sus estudios en la Universidad de Washington, donde se especializó en sociología y estudios culturales, Evans continuó su educación en varios programas de posgrado, consolidando su posición como un experto en su campo.

La obra de Evans ha sido publicada en diversas revistas académicas y publicaciones, donde ha explorado temas como la deshumanización en la era digital, el capitalismo contemporáneo y cómo estos afectan la identidad y la comunidad. Su habilidad para combinar teoría con ejemplos prácticos ha hecho que sus escritos sean accesibles no solo para académicos, sino también para un público más amplio.

Entre sus libros más destacados se encuentra "The Future of the Human", donde analiza cómo la tecnología redefine lo que significa ser humano en el siglo XXI. En este libro, Evans argumenta que la tecnología, lejos de ser una herramienta neutral, tiene el potencial de transformar nuestras relaciones, identidades y percepciones del mundo alrededor de nosotros.

  • Otros trabajos destacados incluyen:
  • "Posthumanism and the Politics of Life"
  • "Cultural Resistance: Global and Local"
  • "Technological Transformations and Youth in Society"

Además de su trabajo escrito, Evans ha sido un ferviente defensor del diálogo interdisciplinario. Ha participado en conferencias y simposios a nivel internacional, donde ha compartido su visión sobre la importancia de abordar los problemas contemporáneos desde múltiples perspectivas. Su capacidad para articular la complejidad de la vida moderna y sus desafíos ha hecho de él una voz respetada en su campo.

En la actualidad, Brad Evans se desempeña como profesor en la Universidad de Bath en el Reino Unido, donde continúa su investigación y también se involucra activamente en la enseñanza. Es conocido por fomentar un ambiente de aprendizaje participativo, donde los estudiantes son alentados a cuestionar las narrativas convencionales y explorar nuevas ideas.

Además de su carrera académica, Evans ha estado involucrado en diversos proyectos comunitarios que buscan utilizar la tecnología para el bien social. Su compromiso con el activismo digital se ha traducido en iniciativas que abordan la equidad en el acceso a la tecnología y la promoción de un uso ético de los recursos digitales.

En resumen, la vida y obra de Brad Evans representan una confluencia de pensamiento crítico, escritura perspicaz y un compromiso con el cambio social. A medida que la tecnología continúa evolucionando, su voz se vuelve cada vez más relevante, invitándonos a reflexionar sobre nuestros valores y prioridades en un mundo en constante cambio.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen I

Libro Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen I

La Guía etnográfica de la alta amazonia es un proyecto editorial de largo aliento que se propone publicar monografías etnográficas, ensayos comparativos y trabajos de arqueología referentes a diversas zonas y pueblos indígenas de las regiones amazónicas de Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia. El proyecto contempla la publicación de 15 volúmenes y la participación de más de 50 destacados especialistas de América Latina, Europa y los Estados Unidos. El presente volumen reúne monografías sobre tres pueblos indígenas -los Mai huna, Yagua y Ticuna- pertenecientes al área...

Volver a los clásicos

Libro Volver a los clásicos

Este libro nace, esencialmente, de la intuición. Durante algún tiempo nos preguntamos si era más adecuado explicar ciertos fenómenos sociales leyendo a Foucault o yendo al Comic-Con. Y es que cada vez es más difícil entender el modo en el que nuestros estudiantes comprenden la realidad. El ejercicio de la exégesis de textos “clásicos” resulta un poco estéril, pero, al tiempo, la pura alusión a los fenómenos propios de la vida contemporánea deja escapar toda la riqueza del análisis que, desde las teorías de la comunicación, se hizo en el siglo XX. Así, el objetivo es simple ...

El palacio sin mascara

Libro El palacio sin mascara

El palacio sin mascara es lo que nadie le dijo al país durante 22 años en torno al holocausto del 6 y 7 de noviembre de 1985, tiempo durante el cual pareciera que se hubiese realizado un pacto para ocultar parte de la verdad de lo ocurrido allí. Se trata de un reportaje en el cual ni una sola palabra deja de estar sustentada en documentos obtenidos por el autor en seis juzgados penales, en el Tribunal Especial de Instrucción Criminal, en la comisión de la Verdad, en el Consejo de Estado, en la Procuraduría General de la Nación, en Tribunales Contenciosos Administrativos y especialmente ...

Ensayos sobre la pandemia

Libro Ensayos sobre la pandemia

Este libro pretende seguir las preocupaciones de los primeros ejercicios de reflexión sobre la pandemia. Nos hemos propuesto estimular un debate público, que sea informado y original, sobre la experiencia actual, dotándolo de ideas, argumentos y algunas problematizaciones poco divulgadas. Porque creemos en la necesidad de exponer dilemas y problematizar realidades que, desde diferentes disciplinas y sensibilidades, permitan comprender el profundo y complejo impacto que esta pandemia tiene y podrá tener sobre las condiciones materiales, pero también subjetivas, de muchas y muy diferentes...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas