7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Obra periodística

Sinopsis del Libro

Libro Obra periodística

Este segundo volumen arranca con un giro importante en la trayectoria de Vázquez Montalbán, ya que recoge la época en la que funda Por Favor (1974-1978), Arreu (1976-1977) y La Calle (1978-1982), publicaciones que no sobreviven a los vaivenes de la Transición. Son también los años en que se incorpora a alguna de las publicaciones más importantes de la democracia, como Interviú (1976), El Periódico de Catalunya (1978) o El País (1984). Y en especial a partir de que su novela Los mares del Sur obtuviera el Premio Planeta en 1979, es cuando el columnista empieza a convivir con el escritor de ficción.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 471

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

19 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Vázquez Montalbán

Manuel Vázquez Montalbán fue un destacado escritor, periodista y crítico literario español, nacido el 14 de julio de 1939 en Barcelona y fallecido el 18 de octubre de 2003 en la misma ciudad. Su obra abarca diversas disciplinas, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía, y ha dejado una huella imborrable en la literatura contemporánea en lengua española.

Desde muy joven, Vázquez Montalbán mostró interés por la literatura y la cultura. Estudió en la Escuela de Bellas Artes, aunque su trayectoria académica fue interrumpida por la guerra civil española, que marcó profundamente su vida. Durante el conflicto, su familia apoyó la causa republicana, y, tras la victoria del franquismo, Vázquez Montalbán se vio obligado a vivir en una sociedad opresiva que limitaba las libertades individuales y la expresión cultural.

En su juventud, se unió al Partido Comunista de España, lo que le llevó a ser detenido en varias ocasiones y a pasar por experiencias que influirían en su obra literaria. Vázquez Montalbán también trabajó como periodista, y su compromiso político y social se reflejó en sus artículos y ensayos. A lo largo de su carrera, abordó temas como la justicia social, la memoria histórica y la crítica al autoritarismo, siempre con un enfoque literario y profundo.

Vázquez Montalbán es quizás más conocido por su serie de novelas protagonizadas por el detective privado Pepe Carvalho, un personaje que combina la ironía, la crítica social y una profunda reflexión sobre la condición humana. La primera de estas novelas, "Los mares del sur", se publicó en 1979 y rápidamente se ganó el reconocimiento de la crítica. Esta serie, que incluye títulos como "El laberinto griego" y "La soledad era esto", no solo entretiene, sino que también ofrece una visión crítica de la sociedad española de su tiempo.

A lo largo de su vida, Vázquez Montalbán se convirtió en un referente de la literatura postfranquista, aportando una voz única que desafiaba las convenciones establecidas. Su estilo se caracteriza por una prosa ágil, el uso del humor y un profundo conocimiento de la cultura popular. Además de sus novelas, escribió ensayos sobre temas diversos, desde el fútbol hasta la gastronomía, convirtiéndose en un reconocido crítico culinario.

Además de su obra literaria, Vázquez Montalbán fue un defensor de la cultura catalana y de la lengua catalana, y participó activamente en diversos movimientos culturales y sociales. Su compromiso con la justicia social y los derechos humanos resonó en sus escritos, donde abogaba por un mundo más justo y solidario.

Manuel Vázquez Montalbán es recordado no solo por su vasta producción literaria, sino también por su papel como intelectual comprometido con su tiempo. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas, lo que ha permitido que su legado trascienda fronteras. Su influencia se siente en generaciones de escritores y lectores, y su trabajo sigue siendo objeto de estudio y admiración en el ámbito literario.

Falleció el 18 de octubre de 2003 en su Barcelona natal, dejando un legado literario que continua inspirando a muchos. Su vida y obra son un testimonio del poder de la literatura como herramienta de crítica social y reflexión sobre la humanidad.

Otros libros de Manuel Vázquez Montalbán

La mirada inconformista

Libro La mirada inconformista

La mirada inconformista ofrece una selección de los artículos más representativos de la carrera periodística del poliédrico Manuel Vázquez Montalbán. Plagados de humor y crítica, los textos han sido seleccionados y prologados por Francesc Salgado. Esta antología recoge la prolífica trayectoria periodística de Manuel Vázquez Montalbán, cronista lúcido e implacable de la historia reciente de España y referente intelectual de la izquierda. A cargo de Francesc Salgado, esta selección muestra la mirada inconformista y crítica que mantuvo a lo largo de cuatro décadas de trabajo en ...

Yo maté a Kennedy

Libro Yo maté a Kennedy

Pepe Carvalho nació como personaje literario con esta novela y hoy está cumpliendo cincuenta años. Hay que celebrarlo por todo lo alto: leyéndolo con gozo en honor a su creador, el inmortal Manuel Vázquez Montalbán, un escritor fecundo como pocos. Yo maté a Kennedy fue una obra que abrió espacios a nuevas formas de entender la literatura en España. Presentada en su momento como una aparente novela de aventuras, en realidad es un ajuste de cuentas a los tópicos que formaron parte de la educación moral, política y sentimental de nuestro país. En esta primera obra de una saga...

Milenio Carvalho

Libro Milenio Carvalho

Mientras en un alto despacho Carvalho es acusado de asesinato, él y su inseparable Biscuter viajan bajo nombres falsos, decididos a dar la vuelta al mundo. Pero alguien no cree que sean dos inofensivos turistas, y el viaje se convertirá en una persecución. Una inquietante visión del mundo contemporáneo, en las «antípodas» de las verdades oficiales.

Más libros de la categoría Literatura

Crónicas de la placeta

Libro Crónicas de la placeta

Las enseñanzas del abuelo volcadas a manos llenas en la inocencia del nieto, dan como resultado recordar momentos vividos por las generaciones de posguerra. Cuando todo era escaso, lo poco que había era importante. Las enseñanzas y los consejos fueron creando el caldo de cultivo de hombres y mujeres capaces de levantar todo un país y con los años, dotar a la sociedad de canales de convivencia y de entendimiento. Las crónicas hablan de lucha, lucha por la supervivencia, de apreciar en su dimensión, cualquier cosa por pequeña que fuera capaz de reportar una pequeña ayuda o...

Cuentos de Panamá

Libro Cuentos de Panamá

En esta selección existe un grupo mayormente conformado por la Generación X, como Isabel Burgos (1970), Carlos Oriel Wynter Melo (1971), Pedro Crenes (1972) y Melanie Taylor (1972). Pero también se incluyen autores que, a pesar de haber nacido en generaciones previas, como A. Morales Cruz (1952), han influido y marcado el irreverente, urbano y existencial estilo de los cuentistas setenteros y ochenteros. Asimismo, se da cabida a autores que son referentes obligados, como Ernesto Endara (1932), Pedro Rivera (1939) y Enrique Jaramillo Levi (1944), y a las voces femeninas que han marcado con...

El dinero de Milady

Libro El dinero de Milady

Ha tenido lugar un robo en la mansión de Lady Lydiard y todas las sospechas apuntan a Isabel Miller, su hija adoptiva. El Sr. Troy, abogado de Milady, va a ocuparse del caso, pero Robert Moody, administrador de la noble dama, prefiere contratar a un viejo y andrajoso timador. ¿Quién resolverá el misterio de la desaparición de las quinientas libras, el avispado abogado o el astuto y viejo Sharon? ¿Es realmente culpable Isabel Miller o solamente víctima de una serie de fatídicas circunstancias? ¿Se casará el honorable Alfred Hardyman o la boda fracasará a causa de su culpabilidad?...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas