7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Obras Completas, II

Sinopsis del Libro

Libro Obras Completas, II

Martin Luis Guzman fue uno de los grandes cronistas la Revolucion mexicana, tema en el que su pluma ensayo distintos generos, imbuido tanto por los alientos de la ficcion como por su pasion por la indagacion de caracter historico. En este segundo tomo de sus Obras completas se incluye La sombra del Caudillo, su novela mas celebre, asi como Axkana Gonzalez en las elecciones; Javier Mina, heroe de Espana y Mexico; Filadelfia, paraiso de conspiradores; Piratas y corsarios; Academia; Islas Marias y Maestros rurales.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 709

Autor:

  • Martín Luis Guzmán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.0

36 Valoraciones Totales


Biografía de Martín Luis Guzmán

Martín Luis Guzmán fue un destacado escritor, historiador y político mexicano, nacido el 6 de diciembre de 1887 en la ciudad de Durango, en el seno de una familia de ascendencia española. A lo largo de su vida, Guzmán se convirtió en una figura preeminente de la literatura mexicana, especialmente conocido por su obra que explora la Revolución Mexicana. Su vida estuvo marcada por la voluntad de documentar y narrar los acontecimientos trascendentales de su tiempo, así como por su implicación en la política del país.

Desde joven, Guzmán mostró interés por la literatura y el periodismo. A los 16 años, se trasladó a la Ciudad de México para estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se relacionó con importantes figuras literarias y políticas de la época. Durante sus años universitarios, se unió al movimiento de Francisco I. Madero, quien más tarde se convertiría en presidente de México, lo que marcaría su entrada en el ámbito político.

La Revolución Mexicana, que comenzó en 1910, tuvo un impacto profundo en Guzmán. Su compromiso social y político lo llevó a ser un testigo directo de los acontecimientos, a la vez que se convirtió en un cronista de la realidad revolucionaria. Su obra más conocida, El águila y la serpiente, publicada en 1928, es un relato autobiográfico que explora las experiencias de un hombre que lucha por su país en medio de la contienda revolucionaria. Este libro es considerado una de las obras más importantes de la literatura mexicana, ya que captura la complejidad y las contradicciones de la Revolución.

A lo largo de su carrera, Guzmán también trabajó en diversos medios de comunicación, contribuyendo con artículos y ensayos que reflexionaban sobre la situación política y social de México. Su estilo periodístico se caracterizaba por su profundidad analítica y su capacidad para abordar temas difíciles con claridad. Además de El águila y la serpiente, otras obras significativas incluyen La sombra del caudillo, en la que critica la figura del dictador y explora las dinámicas del poder en la sociedad mexicana.

Otro aspecto destacado de la vida de Guzmán fue su relación con el gobierno. En 1920, se unió al equipo del presidente Álvaro Obregón, desempeñándose como embajador en Argentina. A lo largo de su vida, Guzmán se vio envuelto en la política, apoyando a diferentes líderes y enfrentándose a los desafíos de un país en constante transformación. Su desilusión con algunos de los líderes revolucionarios y su crítica a la corrupción del sistema político lo llevaron a distanciarse de ciertos círculos de poder.

En sus últimos años, Guzmán se dedicó a la investigación histórica, publicando obras como Los grandes momentos de la Revolución Mexicana, donde analiza los hechos y las figuras clave de este periodo. Su compromiso con la educación y la cultura se mantuvo a lo largo de su vida, y su legado perdura en las instituciones literarias y educativas de México.

Martín Luis Guzmán falleció el 17 de enero de 1972 en la Ciudad de México. Su obra sigue siendo estudiada y valorada por su contribución a la comprensión de la Revolución Mexicana y su capacidad para retratar la lucha por la justicia social en su país. A través de su escritura, Guzmán se convirtió en un testimonio viviente de la historia de México, dejando una huella indeleble en la literatura y en la memoria colectiva de su nación.

Más libros de la categoría Literatura

Los negroides

Libro Los negroides

Vanidad significa carencia de sustancia; apariencia vacía. Decimos "vano de la ventana", "fruto vano". El papel moneda, por ejemplo, es una vanidad. Apariencia no respaldada, apariencia de nada, eso es vanidad. Llamamos vanidoso a un acto, cuando no es centrífugo, es decir, cuando no es manifestación de individualidad. Por ejemplo, el estudiar, no por gana, no por instinto Íntimo, sino para ser tenido por estudioso. Acto de vanidad es el ejecutado para ser considerado socialmente. Aparentar es el fin del vanidoso. Vanidoso es quien obra, no por íntima determinación, sino atendiendo a la ...

Un erizo en la tormenta

Libro Un erizo en la tormenta

Como biólogo darwinista, Gould libró una guerra sin cuartel contra quienes simplifican excesivamente la teoría de la evolución. A menudo insistió en que comprender cómo funciona un organismo hoy no necesariamente explica por qué evolucionó de un determinado modo. Y cuando el organismo en cuestión es el ser humano, Gould admitió de buen grado que más valía recurrir a Lamarck que a Darwin, pues los humanos transmitimos los rasgos culturales directamente a nuestra descendencia. En esta antología de críticas publicadas originalmente en New York Review of Books, el célebre autor de...

Cuando Quiero Llorar...Escribo.

Libro Cuando Quiero Llorar...Escribo.

Vctor Amram es un escritor nacido en Venezuela, que supo combinar su vida cotidiana con la literatura. Lector empedernido de variados autores, dio su preferencia a aquellos que explotaban el gnero del absurdo. Por lo tanto no es de extraar que al sentir la vocacin de las letras, tuviese la infl uencia de consagrados de la pluma como Frank Kafka, Julio Cortzar, Albert Camus y Gabriel Garca Mrquez entre otros. Tendencia al absurdo claramente visible en los escritos de Cuando quiero llorar escribo. Sin embargo y diferente a lo que se poda esperar Vctor Amram publica como primer libro una novela...

Siluetas

Libro Siluetas

Publicado por primera vez en 1992, y atenuado hoy su componente informativo por el avance tecnológico, Siluetas es un conjunto de ejercicios interrumpidos apenas por el sentimiento dominante: la admiración. Cada relato comporta una epifanía, que ilumina a partir del albur biográfico la obra de novelistas y poetas célebres, no tan célebres o directamente ficticios. Con la misma gracia de John Aubrey o Borges, Luis Chitarroni actúa como si las mayores aventuras en literatura se dieran en las incógnitas y escenarios que ella misma crea.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas