7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nuestro mundo muerto

Sinopsis del Libro

Libro Nuestro mundo muerto

Estos cuentos suceden en las laderas de los Andes, en el invierno de Ithaca, en Marte, en París. En ellos, Liliana Colanzi logra acoger de una manera sagaz la ciencia ficción y la fantasía, las hace dialogar con el realismo y explora a través de ese encuentro la idea de la muerte en las grietas del mestizaje, allí donde la idiosincrasia indígena y su historia de explotación chocan con la vida moderna y urbana. Nuestro mundo muerto es a la vez un punto de llegada y de partida: aquí confluyen nuestras tradiciones fundamentales para ser renovadas y abrir caminos nuevos. Coedición digital Eterna Cadencia - Laguna Libros - eLibros. Derechos solo para Colombia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 128

Autor:

  • Liliana Colanzi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

50 Valoraciones Totales


Biografía de Liliana Colanzi

Liliana Colanzi es una escritora y periodista boliviana, nacida en 1981 en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Es conocida por su estilo innovador y sus temáticas que exploran la identidad, la cultura y las complejidades de la vida en Bolivia. Colanzi ha destacado en el ámbito literario tanto a nivel nacional como internacional, siendo reconocida por su habilidad para mezclar realismo y fantasía en sus relatos.

Estudió la carrera de Literatura en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno en Santa Cruz. Posteriormente, se trasladó a Argentina para continuar su formación académica en la Universidad de Buenos Aires, donde profundizó en temas relacionados con la literatura y las ciencias sociales. Su formación en estas áreas le ha permitido abordar la literatura desde una perspectiva crítica y analítica.

Colanzi es autora de varias obras que han sido bien recibidas por la crítica y el público. Entre sus libros más destacados se encuentran "Las cosas que perdimos en el fuego", una colección de relatos que mezcla la violencia y la belleza del mundo contemporáneo, y "Jugar con fuego", donde explora las dificultades de la vida en la sociedad actual. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz trascienda fronteras y llegue a un público más amplio.

  • Premios y Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Colanzi ha recibido numerosos premios literarios, entre ellos el Premio Nacional de Literatura en Bolivia, un reconocimiento a su contribución a la literatura boliviana contemporánea.
  • Estilo Literario: Su estilo se caracteriza por una prosa poética y evocadora, donde los elementos fantásticos se entrelazan con la realidad, invitando al lector a cuestionar las fronteras entre ambos mundos.

Además de su faceta como autora, Colanzi ha trabajado como editora y profesora, compartiendo su pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores. También ha colaborado con diversas revistas literarias, contribuyendo al fomento de la lectura y la escritura en Bolivia.

Su obra ha suscitado un interés particular en el ámbito académico, siendo objeto de estudio en diversas universidades y foros literarios. Colanzi es considerada una de las voces más relevantes de la literatura contemporánea en Hispanoamérica, y su trabajo ha contribuido a visibilizar las realidades y desafíos de la sociedad boliviana.

En sus relatos, Colanzi aborda temas como la memoria, el desarraigo, y las complejidades de la identidad en un mundo globalizado, ofreciendo una reflexión profunda sobre la condición humana. Su capacidad para conectar con los lectores a través de historias íntimas y universales la convierte en una autora imprescindible en el panorama literario actual.

En resumen, Liliana Colanzi es una escritora que ha logrado consolidarse como una de las figuras más destacadas de la literatura boliviana contemporánea. Su obra no solo enriquece el canon literario de su país, sino que también plantea preguntas fundamentales sobre la identidad y la experiencia humana, convirtiéndola en una voz relevante en el contexto de la literatura latinoamericana.

Más libros de la categoría Ficción

De entre los muertos

Libro De entre los muertos

Se llamaba Claire Gravesend. Murió tras caer al vacío y destrozar el techo de un lujoso coche aparcado en uno de los barrios más conflictivos de San Francisco. Lee Crowe, un detective con pocos escrúpulos, encuentra su cuerpo al amanecer y le saca unas fotos para vendérselas a la prensa. A raíz de eso, recibe la llamada de la madre de Claire, una de las mujeres más ricas de California. No cree que su hija se haya suicidado como concluye el informe forense, así que contrata al investigador para responder a los interrogantes que plantea su muerte. Sin embargo, este no es un caso como...

Un día de septiembre y algunos de octubre (Inspector Mascarell 10)

Libro Un día de septiembre y algunos de octubre (Inspector Mascarell 10)

La décima entrega de la saga del entrañable e implacable inspector Miquel Mascarell. En esta ocasión tiene que encargarse de los casos de su amigo el detective David Fortuny, después que éste sufra un atentado que lo deja en coma. Un fresco nítido y revelador de la vida de la posguerra española, doce años después del final de la contienda. Un mundo que sigue siendo cruel para los vencidos, las mujeres, los marginados sociales que viven bajo el poder absoluto de la dictadura. Jordi Sierra i Fabra es uno de los autores más leídos y populares del panorama literario español y, con...

Cuentos de Chéjov

Libro Cuentos de Chéjov

El libro Cuentos de Chéjov, reúne 102 grandes relatos del famoso escritor ruso Antón Pávlovich Chéjov (1860 -1904.) Encuadrable en la corriente naturalista, fue el gran maestro del relato corto, siendo considerado como uno de los más importantes escritores de cuentos de la historia de la literatura. Sus relatos cortos han sido aclamados por escritores y crítica.

El Portal

Libro El Portal

¿Cuántos desean ser los héroes de extraordinarias aventuras? Alelí es una muchacha sensible e insegura, siempre imaginó ser algo más. ¿Quién no desea sentirse vivo y volver a ser feliz? Cruz lo había perdido todo, ninguna esperanza sobrevivió. El destino les enseñará a no ignorarlo. Se encontraran rodeados de guerra, porque donde solo vive la oscuridad puede encontrarse la luz. Esa será solo una de sus batallas.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas