7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Novelas y fantasías

Sinopsis del Libro

Libro Novelas y fantasías

" ...Todo está en calma; el mundo parece dormir un sueño de muerte; la atmósfera pesada me sofoca; ni un suspiro del viento llega á estremecer las hojas de los árboles, todavia marchitas bajo los besos de fuego del sol; acaba de salir la luna, rodeada por un círculo de vapores luminosos, y su luz amarillenta hace palidecer el fulgor de las estrellas, perdidas en el manto indeciso de las nubes..."

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 110

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

15 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto Payró

Roberto Payró fue un destacado escritor, periodista y dramaturgo argentino, nacido el 23 de octubre de 1871 en la ciudad de Buenos Aires. Su obra abarca diferentes géneros literarios, aunque es especialmente conocido por su contribución a la narrativa argentina y su labor en el periodismo. Payró se destacó no solo por su talento literario, sino también por su profundo compromiso social y político, lo que lo llevó a ser una figura influyente en su tiempo.

Desde joven, Payró mostró interés por la literatura y el periodismo. Se formó en el ambiente cultural de Buenos Aires, donde estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires. A lo largo de su carrera, trabajó en una variedad de medios de comunicación, y su estilo agudo y crítico lo convirtió en una figura respetada en el mundo periodístico. A través de sus escritos, Payró abordó temas sociales y políticos, siempre con un enfoque incisivo que lo caracterizaba como un observador keen de la realidad argentina.

Uno de los aspectos más interesantes de su carrera es su papel como dramaturgo. Payró escribió varias obras de teatro que lograron captar la atención del público y la crítica. Su obra “La Casa de los Ángeles” es un ejemplo de su capacidad para crear personajes complejos y tramas intrigantes, explorando las relaciones humanas en el contexto social argentino de la época. Su habilidad para tejer historias que reflejan la realidad de la sociedad lo convirtió en un autor relevante en el panorama cultural de su país.

En la narrativa, su novela más reconocida es “El otro yo”, publicada en 1910. Esta obra es un claro ejemplo de su estilo literario, en el que combina el humor con una aguda crítica social. La historia explora la identidad y la dualidad del ser humano, utilizando un enfoque innovador para la época. La complejidad de sus personajes y las situaciones que enfrentan permiten al lector reflexionar sobre la naturaleza humana y las contradicciones del ser argentino.

A lo largo de su vida, Payró mantuvo una postura política activa. Se opuso a las injusticias sociales y promovió la necesidad de cambios en la estructura social. Su compromiso lo llevó a participar en varios movimientos y a ser voz de los que no la tenían, utilizando su pluma como herramienta de lucha. Esta faceta de su vida se manifiesta no solo en su trabajo periodístico, sino también en sus obras literarias, donde la crítica social es un tema recurrente.

En el ámbito personal, Payró fue un hombre apasionado por la vida, y su personalidad carismática le permitió forjar amistades con numerosos artistas e intelectuales de su tiempo. Sus relaciones con otros escritores y artistas influyeron en su obra y contribuyeron al desarrollo de la literatura argentina en el siglo XX. Payró fue parte de un grupo de escritores que revolucionaron la narrativa argentina, incorporando nuevas perspectivas y estilos.

A medida que avanzó en su carrera, las obras de Payró comenzaron a ser reconocidas tanto a nivel nacional como internacional. Su talento y dedicación lo llevaron a ser considerado uno de los precursores del modernismo en la literatura argentina. A pesar de su éxito, mantuvo una actitud humilde y siempre se mostró accesible a sus lectores y colegas.

Roberto Payró falleció el 12 de junio de 1928, pero su legado literario perdura en la historia de la literatura argentina. Su visión crítica de la sociedad, su habilidad para contar historias y su compromiso con la justicia social lo convierten en una figura relevante y digna de ser recordada. A lo largo de los años, su obra ha sido objeto de estudio y admiración, y su influencia sigue vigente en las nuevas generaciones de escritores. El impacto de su vida y obra continúa inspirando a futuros autores que buscan reflejar la realidad a través de la literatura.

Otros libros de Roberto Payró

El falso inca

Libro El falso inca

La muy interesante historia del bribón español Pedro Chamijo, “el falso Inca”, toma en la pluma de Roberto Payró un simpático tono que no por eso oculta por completo la tragedia que para las tribus nativas sudamericanas representaron la ignorancia y brutalidad de los conquistadores españoles, sumada a su propia torpeza política. Escrita con agilidad y humor, esta es la historia acerca de la leyenda del Gran Paitití, el Gran Padre Blanco custodio de la ciudad creada por los Incas para refugio contra los extranjeros, que según antiguas tradiciones se apoderarían del país, y su rol ...

Más libros de la categoría Ficción

El mundo devastado

Libro El mundo devastado

NUEVA EDICIÓN REVISADA Todo es caos. El planeta Tierra parece a punto de fenecer: es un mundo arrasado por la superpoblación y la degradación medioambiental. La necesidad de alimentar a la gente ha conllevado a una explotación agrícola destructiva basada en productos químicos que agotan el suelo y convierten las labores del campo en trabajos realizados mayormente por robots. De hecho, la máquinas han pasado a ser más valiosas que los seres humanos. Y, con el colapso del sistema, las gentes se han echado en brazos de extraños y retorcidos cultos, ocupados solo en sobrevivir. El...

Huesos cruzados

Libro Huesos cruzados

«Sin duda alguna, uno de los mejores escritores africanos contemporáneos». SALMAN RUSHDIE «Farah es uno de los verdaderos intérpretes de la experiencia en nuestro turbulento continente». NADINE GORDIMER Doce años después de su última visita, Jeebleh regresa a su añorada Mogadiscio para ver a sus viejos amigos. Le acompaña su yerno Malik, un periodista interesado en cubrir la creciente agitación política en la capital de Somalia. Sin embargo, lo primero que encuentran no es el caos que esperaban, sino una inquietante calma impuesta por unas omnipresentes figuras vestidas de blanco ...

La lucha por la vida: La busca

Libro La lucha por la vida: La busca

"La lucha por la vida: La busca" de Pío Baroja de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta...

El error

Libro El error

Premio Formentor 2021 La nueva novela de César Aira, uno de los autores argentinos de referencia. En esta novela, las anécdotas se encadenan unas con otras formando un laberinto narrativo. Las aventuras del bandolero protagonista de una saga literaria que causa furor entre las presidiarias; la historia del crimen, huida y captura de una mujer que mató a su marido y que estuvo a punto de librarse de la perpetua; la existencia azarosa de un escultor que lo perdió todo y que sirvió de inspiración a una mujer en el peor momento de su vida; las disputas cotidianas de una pareja y la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas