7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nosotros y los otros... en la frontera sur de México

Sinopsis del Libro

Libro Nosotros y los otros... en la frontera sur de México

Es una obra persistente en el esfuerzo por revelar lo que sucede en esa pequeña parte de un territorio compartido, en la que a pesar de los avances del gobierno en cuanto al marco jurídico, y a las bondades otorgadas por múltiples organizaciones humanitarias nacionales e internacionales a los migrantes, parece haberse detenido el tiempo. El fenómeno es tozudo, ahí sigue, la población flotante cada día se incrementa, las modalidades de “enganchar” a los migrantes se diversifica, es más agresiva; entonces, surgen las preguntas ¿existe un límite para el sufrimiento humano? ¿Le otorgan los actores en sus interrelaciones, al sufrimiento humano, la mínima conceptualización ética, cuando se observa que en algunos hogares, en su interior, existen acciones que conocemos como inmorales? ¿Tiene sentido real la vida ara ellos? ¿Qué sucede con la conciencia moral individual y colectiva de los decisores de políticas? Es esta una narrativa que si bien en principio se inspira en la realidad, la autora se vale del conocimiento del contexto y una imaginación extraordinaria, para dar forma a una obra sin precedentes. Lic. En Historia y Contaduría; Maestra en Filosofía; Dra. En Ciencias Políticas y Sociales; Postdoctorante en Desarrollo Regional; Perfil Deseable PROMEP; Miembro del RCEA-CONACYT; Medalla Benito Juárez a la Investigación, Autora de múltiples libros y artículos nacionales e internacionales, Catedrática y Funcionaria Pública.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 142

Autor:

  • Amelia Acosta León

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

100 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Teoría y análisis de la cultura. Volumen II

Libro Teoría y análisis de la cultura. Volumen II

En el volumen II de este proyecto Gilberto Giménez aborda el estudio de la cultura desde la perspectiva social, la expresión e interacción entre las personas y con el mundo, para enfocarse en la cultura desde la colectividad. A través de una cuidadosa selección de textos, el autor dialoga con precisión y rigor con expertos sociólogos y antropólogos, varios de estos escritos ven la luz por ocasión primera en español. Así como en el primer volumen, se mantiene la promesa de entregar al lector, sea estudiante o profesional del área de la gestión cultural, una herramienta robusta,...

Arqueología y guerra en el valle de Aburrá

Libro Arqueología y guerra en el valle de Aburrá

Esta publicación presenta los resultados de la investigación arqueológica llevada a cabo en el Valle de Aburrá por el grupo de investigadores de Strata (Medellín) y del Departamento de Antropología-Ceso de la Universidad de los Andes (Bogotá). El objetivo del proyecto es estudiar los procesos de cambio social en esa región, en términos de la dinámica de población, acceso a recursos y transformaciones en los patrones de asentamientos. Se trata de una contribución al estudio de caso concreto, en una región específica, que complementa estudios similares realizados en otras partes...

CRISTIANISMO, CRIMEN DE LESA HUMANIDAD

Libro CRISTIANISMO, CRIMEN DE LESA HUMANIDAD

El poder popular para generar un cambio en sus condiciones sociales está limitado por su capacidad para separar la verdad de la mentira; pero la tradición religiosa nubla de mitos el entendimiento social, enajenándolo y haciéndolo ingenuo. El presente Tratado señala al Cristianismo como el producto más refinado de ese instrumento institucionalizado del Estado para la dominación ideológica Social, que induciendo ignorancia y temor entre la población, la mantiene en un estado permanente de letargo y en actitud sumisa y dependiente; para entonces manipularla y explotarla con solvencia....

El arte de la vida

Libro El arte de la vida

En nuestra sociedad individualizada todos somos artistas de la vida, ya sea por propia elección o por imperativo social. Y esto es así lo creamos o no, nos guste o no. Esta sociedad espera de nosotros que dediquemos nuestros recursos y capacidades a dar sentido y dirección a nuestras vidas, aunque para ello no tengamos las herramientas y materiales de los que sí disponen los artistas en sus estudios para concebir y ejecutar su obra. Y somos alabados o censurados en función de los resultados que obtenemos, por lo que hemos conseguido o no, por aquello que alcanzamos y perdimos. En esta...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas