7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

No nos avergoncéis

Sinopsis del Libro

Libro No nos avergoncéis

"Somos una generación engañada", pero "no somos una generación perdida", proclama en este libro Beatriz Talegón, la joven socialista que plantó cara a la cúpula del socialismo internacional, reunido en un hotel de cinco estrellas, y reclamó a sus líderes el derecho a la política, sin avergonzarse. A sus treinta años, la autora es parte de una generación nacida en democracia, con acceso a la educación y a la sanidad públicas, con la tolerancia como insignia, que rechaza "seguir pagando los platos rotos por otros", porque "llegamos aquí con las manos limpias y con la convicción de que ahora nos toca a nosotros desempeñar un papel fundamental. No somos parte del problema, queremos ser parte de la solución". La suya es una generación que asumió sus derechos como el aire que respira, sin pensar jamás en que podría llegar a perderlos. Que desconoce una parte importante de su pasado porque el silencio ha sido, a menudo, la cura del dolor en nuestro país. ¿Qué alternativas tenemos para comprometernos con el bien común? ¿Sirve el compromiso por unos valores tachados de románticos en organizaciones obsoletas para resolver problemas urgentes que condenan nuestro futuro? ¿Tiene aún sentido militar en un partido político? ¿Hay espacio para la acción política transformadora desde la democracia que hemos heredado? Son algunas de las preguntas que aborda Beatriz Talegón en un texto que es una invitación ilusionada a defender el valor de la política como instrumento válido para los retos del mundo actual. Un llamamiento al compromiso de la juventud en la transformación social.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La joven socialista que apuesta por regenerar la política

Número de páginas 176

Autor:

  • Beatriz Talegón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

29 Valoraciones Totales


Biografía de Beatriz Talegón

Beatriz Talegón es una reconocida política y escritora española, nacida el 9 de noviembre de 1985 en la ciudad de Cuenca. Desde muy joven, Beatriz mostró un fuerte compromiso con la política y la activismo social, lo que la llevó a convertirse en una figura influyente en distintos ámbitos de la sociedad española.

A los 18 años, Talegón se trasladó a Madrid para estudiar Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Complutense. Durante su etapa universitaria, empezó a involucrarse en diversas organizaciones estudiantiles, donde desarrolló su pasión por la política y la defensa de los derechos humanos. Su implicación en la política juvenil le permitió investigar y reflexionar sobre los problemas actuales que afectan a la sociedad española y europea.

Beatriz Talegón se hizo especialmente conocida en el ámbito público cuando fue elegida Secretaria General de las Juventudes Socialistas en 2012. En esta posición, defendió la importancia de la participación juvenil en la política y trabajó en varios proyectos enfocados en la inserción de jóvenes en el mercado laboral, la educación y la igualdad de género. Su labor al frente de esta organización la posicionó como una líder respetada y reconocida dentro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

A lo largo de su carrera política, Talegón ha mantenido un enfoque crítico hacia las estructuras de poder y las desigualdades que afectan a la sociedad. Esto se tradujo en una serie de artículos y conferencias en las que aboga por un cambio social que priorice el bienestar de las personas y no solo de las instituciones. En 2013, decidió dar un paso adelante al abrir un debate interno dentro de su partido sobre la necesidad de una renovación y revitalización del PSOE, lo que generó tanto apoyo como críticas.

En el ámbito literario, Beatriz ha publicado varios libros donde aborda temas como la política, los derechos humanos y la igualdad de género. Su obra titulada "El futuro es nuestro", publicada en 2015, se ha convertido en un referente para muchos jóvenes que buscan comprender el funcionamiento de la política y los mecanismos de cambio social. A través de su escritura, Beatriz intenta inspirar a una nueva generación de jóvenes a involucrarse en la política y a luchar por un futuro mejor.

Además de su carrera como política y escritora, Talegón ha trabajado como consultora y conferenciante en diversas universidades y foros internacionales, donde ha compartido su experiencia y conocimientos sobre temas de vital importancia. Su compromiso con la educación y la formación de los jóvenes la ha llevado a participar en múltiples iniciativas, tanto a nivel nacional como internacional.

En los últimos años, Beatriz Talegón ha ampliado su presencia mediática, participando en programas de televisión y radio donde discute sobre la actualidad política y social, así como sobre temas que afectan a la juventud. Su capacidad para comunicar de manera clara y efectiva la ha convertido en una voz reconocida y respetada en el ámbito de la política española.

La trayectoria de Beatriz Talegón es un testimonio de su dedicación y esfuerzo por generar un cambio positivo en la sociedad. A lo largo de su carrera, ha enfrentado numerosos desafíos, pero su compromiso inquebrantable con los derechos humanos y la igualdad de oportunidades la han mantenido motivada y activa en su lucha por un futuro más justo y equitativo para todos.

En conclusión, Beatriz Talegón es un ejemplo de cómo una joven puede marcar la diferencia en un mundo lleno de desigualdades. Su historia inspira a muchos a involucrarse en la política y a no rendirse ante las adversidades. Con su capacidad de liderar y motivar, sigue siendo un referente para las nuevas generaciones que buscan hacer de la política un espacio de cambio y transformación.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Hitler y Stalin

Libro Hitler y Stalin

«Obra grandiosa y cautivadora, Hitler y Stalin traza los retratos perfectamente acabados de dos tiranos, al tiempo que esclarece brillantemente la primer mitad del siglo XX teñido de sangre». The New York Times Si hubiera que personalizar el siglo XX en dos individuos, sin duda estos serían Stalin y Hitler. Siguiendo la pauta de Plutarco, el insigne historiador británico Alan Bullock escribió una magna obra sobre ambos personajes que se ha convertido en un clásico contemporáneo y que ahora se rescata para el lector del siglo XXI. Bullock no solo nos relata en detalle sus vidas, sino...

¿Por qué no pasan los 70?

Libro ¿Por qué no pasan los 70?

¿Por qué no pasan los 70? ¿Cómo se activan hoy esos años traumáticos, marcados por la militancia revolucionaria y la barbarie dictatorial? Cuando vuelven, ¿vuelven como un pasado que puede aportar perspectiva para entender los dilemas de este tiempo, o como un material que resulta banalizado o utilizado en la disputa política y partidaria? ¿Cómo entender las reacciones al fallo de la Corte que abría el camino al 2x1 para procesados por delitos de lesa humanidad, los argumentos a favor y en contra del nombramiento de César Milani como jefe del Ejército, la normativa provincial que ...

Conversando con Sebastián Piñera

Libro Conversando con Sebastián Piñera

Empezó con un país medio devastado por uno de los mayores terremotos de su historia y un entorno internacional marcado por una severa crisis económica. Le siguieron 33 mineros que quedaron atrapados e hicieron historia, las grandes marchas estudiantiles y la conmemoración de los cuarenta años del golpe de Estado. Estos son algunos de los hitos que marcaron los años de Sebastián Piñera en La Moneda que hoy, ad portas de dejar el gobierno, analiza en detalle en el marco de más de diez horas de conversación con el escritor Mauricio Rojas. Este libro hace un recorrido por la historia...

Crisis civilizatoria

Libro Crisis civilizatoria

En el contexto de la profunda crisis civilizatoria que vive la humanidad, se da igualmente una severa crisis de las izquierdas en diferentes partes del mundo. Las propuestas alternativas que fueron representadas por los denominados gobiernos progresistas en América Latina, en lo fundamental, fracasaron en términos de los objetivos que se transformadores que se propusieron. La incapacidad de la izquierda »oficial« para reflexionar crítica y autocríticamente sobre estas experiencias impide aprender de éstas, con lo cual no puede sino profundizarse la crisis de dicha izquierda como...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas