7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Narrativa de la rebelión zapatista

Sinopsis del Libro

Libro Narrativa de la rebelión zapatista

En diciembre de 2004, Paco Ignacio Taibo II y el Subcomandante Marcos empezaron a publicar en el periódico mexicano La Jornada una novela por entregas titulada Muertos incómodos. El proyecto confirma la vocación literaria del portavoz del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, vocación y talento que ya se habían manifestado en los comunicados de la guerrilla. Kristine Vanden Berghe procede a una lectura detenida de los relatos incluidos por Marcos en dichos comunicados y reunidos posteriormente en los libros Relatos de el Viejo Antonio (1998) y Don Durito de la Lacandona (1999). La autora estudia cómo en ellos se plasman los aspectos más debatidos de la insurrección chiapaneca, tales como la representación de los indígenas por el mestizo Marcos, el papel de la mujer en las filas de la guerrilla y la índole supuestamente posmoderna de ésta. Pero también atiende a temas poco tratados: la manera en la que Marcos crea una lengua literaria híbrida con miras a dar cuenta de la identidad de los guerrilleros y de los objetivos de éstos, su uso de una simbología de colores para describir a los actantes, ejemplo de cómo el discurso cae ocasionalmente en un etnocentrismo que el Subcomandante dice querer evitar, o los hilos intertextuales que se tejen con distintos propósitos entre sus relatos y el Popol Vuh, los poemas de García Lorca y los textos de Borges. En su conjunto, los recursos literarios que esta lectura saca a la luz demuestran que Marcos concibe sus relatos como armas para convencer a los lectores a favor de su causa y que confía en la eficacia de la literatura cuando se trata de contribuir a la construcción de la comunidad nacional y de las identidades sociales.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Los relatos del Subcomandante Marcos

Número de páginas 232

Autor:

  • Kristine Vanden Berghe

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

62 Valoraciones Totales


Biografía de Kristine Vanden Berghe

Kristine Vanden Berghe es una destacada autora y escritora contemporánea conocida por su trabajo en el ámbito de la literatura para adultos jóvenes y la ficción contemporánea. Aunque su trayectoria no es tan amplia como la de algunos autores más reconocidos, su estilo distintivo y su enfoque en temas significativos la han hecho ganar un lugar en el corazón de muchos lectores.

Nacida en EE. UU., Vanden Berghe ha desarrollado un interés profundo por la narrativa desde una edad temprana. Se graduó en literatura, lo que la llevó a explorar diversas facetas de la escritura, desde la poesía hasta la narrativa de ficción. A lo largo de su carrera, ha trabajado en varios géneros, pero es especialmente conocida por sus novelas enfocadas en las experiencias de la juventud, la identidad y las relaciones interpersonales.

Uno de sus trabajos más reconocidos es "The Time Between", una novela que aborda los dilemas y desafíos que enfrentan los adolescentes en un mundo cambiante. A través de sus personajes cuidadosamente elaborados, Vanden Berghe ofrece una mirada introspectiva acerca de la búsqueda de la identidad y el sentido de pertenencia. Los lectores aprecian su capacidad para capturar las emociones humanas de una manera que resuena con sus propias experiencias.

  • Estilo Literario: La prosa de Vanden Berghe se caracteriza por ser poética y evocadora, lo que permite a los lectores sumergirse en sus historias.
  • Temas Recurridos: Sus obras frecuentemente tocan temas de pérdida, amor, amistad y el paso del tiempo.
  • Impacto en Lectores: Muchos jóvenes lectores se han sentido identificados con sus obras, lo que ha contribuido a su creciente popularidad.

A lo largo de su carrera, Kristine Vanden Berghe ha participado en diversos talleres de escritura y ha colaborado con otros autores, enriqueciendo su perspectiva y su habilidad como narradora. Su pasión por la enseñanza también la ha llevado a impartir clases de escritura creativa, donde inspira a otros a encontrar su voz y contar sus propias historias.

A medida que su carrera avanza, Vanden Berghe continúa explorando nuevos proyectos y géneros, manteniendo su enfoque en la profundidad emocional y la autenticidad en su escritura. Aunque su obra aún está en desarrollo, su impacto en la comunidad literaria y en sus lectores sigue creciendo, prometiendo más historias cautivadoras en el futuro.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

El nuevo romanticismo

Libro El nuevo romanticismo

Within the historic events in the 1930's Spain, among whose most important outcome stands the triumph of the Spanish Second Republic (1931), Jose Diaz Fernandez released his book of essays, El Nuevo Romanticismo (The New Romanticism), a compendium of his observations on art, literature, feminism, liberalism, and politics, all five understood as parts of the vital and social processes. Besides being a panoramic scan of the issues that marked the Spanish and European culture during the period between wars, this book expresses a defined will to guide the artistic Avant Gardes and to consolidate...

Las voces de Theresa Hak Kyung Cha

Libro Las voces de Theresa Hak Kyung Cha

“Las voces de Theresa Hak Kyung Cha: trauma, silencios, balbuceos” es una tentativa de describir la poética de la artista estadounidense de origen coreano (1951-1982). Es pronunciar ‘to live’ y ‘to leave’, y asomarse a esa desconcertante diferencia (para quienes el inglés no es su lengua materna) entre vivir y separarse. La distancia inaprensible que llega a través de ese oscilar de la voz da algunas pistas del balbucir que acompaña a su condición de exiliada. El lenguaje roto deja aparecer entre sus fisuras algún resto de vida, como una pequeña planta abriéndose paso en...

La mirada inconformista

Libro La mirada inconformista

La mirada inconformista ofrece una selección de los artículos más representativos de la carrera periodística del poliédrico Manuel Vázquez Montalbán. Plagados de humor y crítica, los textos han sido seleccionados y prologados por Francesc Salgado. Esta antología recoge la prolífica trayectoria periodística de Manuel Vázquez Montalbán, cronista lúcido e implacable de la historia reciente de España y referente intelectual de la izquierda. A cargo de Francesc Salgado, esta selección muestra la mirada inconformista y crítica que mantuvo a lo largo de cuatro décadas de trabajo en ...

Historia mínima de la literatura española

Libro Historia mínima de la literatura española

De las jarchas hasta la última literatura. ¿Hablamos castellano o español? ¿Cuándo y cómo se "inventó" la literatura española? ¿De qué habla La Celestina: de amor, de sexo, de brujería o de poder? ¿Son tan diferentes los relatos picarescos y la literatura piadosa del siglo xvi? ¿Dónde reside la originalidad de Cervantes? ¿Fueron escritores populares Lope y Quevedo? ¿Vale la pena volver a leer a los ilustrados españoles del siglo xviii? ¿Son cosas opuestas el romanticismo y el realismo? ¿Cuáles fueron las claves del esplendor cultural de 1900-1939? ¿Hay una literatura "de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas