7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mitos De La Dictadura De La Ideologia De Genero

Sinopsis del Libro

Libro Mitos De La Dictadura De La Ideologia De Genero

Nuestro libro “Mitos de la Dictadura de la Ideología de Género” permite extraer las siguientes conclusiones: 1) La ideología de género es el epígono de un impulso emancipador que niega la normatividad implícita en las estructuras teleológicas de la naturaleza. Este impulso se inició con la Escolástica medieval y se ha ido consolidando con las aportaciones de John Locke, David Hume, René Descartes y Derek Parfit. Todos ellos contribuyeron, en mayor o menor medida, a una doble escisión: la del ser humano en dos dimensiones (res cogitans y res extensa o autoconciencia y corporeidad), y la de la especie humana en su conjunto, dividida entre “seres humanos en sentido biológico” y “personas”. Ambas escisiones explican la aceptación acrítica de conceptos tan difusamente delineados como “identidad autopercibida” y “sexo psicológico”, protagonistas en la formulación teórica de la ideología del género. 2) El concepto queer ha fructificado en el contexto de un ambiente público que se define por: a) la maximización hedonista del placer individual; b) el enjuiciamiento de todo límite moral o institucional impuesto al deseo de satisfacción individual; y c) la brutalidad frente a todo cuanto se opone a la realización de las pretensiones individuales. 3) Mi perspectiva, que es la del Realismo Metafísico Moderado, permite impugnar el concepto “Queer”, mostrando que el tratamiento hormonal y la cirugía no operan un “cambio substancial” en el individuo, sino tan sólo movimientos accidentales, casi siempre autodestructivos. Que el sujeto permanezca siendo el mismo, aunque su cuerpo se transforme radicalmente, explica el alto grado de insatisfacción entre las personas reasignadas. 4) Tanto “quiénes somos” como “lo que somos”, constituye un dato objetivo y objetivable mucho antes de ser percibido por nuestra conciencia. Entender al ser humano como autoconciencia hace que desaparezca la realidad. La autoconciencia no aporta necesariamente una información veraz sobre nosotros mismos cuando se limita a ser “conciencia de sí” y no se acompaña de un ejercicio de autoexpropiación. Además, el punto de vista propiamente externo sólo se da de manera absoluta y real cuando viene moderada por la mirada ajena. 5) La ideología de género no debería constituir un contenido educativo, ya que pone su epicentro en la subjetividad, pretende una construcción arbitraria de la identidad sexual (ajena a los factores biológicos, psicológicos, sociales y culturales de la naturaleza humana), e intenta imponer una lectura de ésta radicalmente emancipada de sus estructuras teleológicas. No debe, por tanto, formar parte del currículo escolar.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Que No Te Manipulen No a La Ideología De Género

Número de páginas 124

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

5.0

13 Valoraciones Totales


Otros libros de Juan Bosco Abascal Carranza

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Donald

Libro Donald

El arribo de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. ha roto casi todos los esquemas, por lo que el autor se aventura en indagar el sustrato de un proceso todavía sin destino conocido, una multiplicidad de signos encarnados en un personaje surrealista, irreverente y políticamente incorrecto a cargo del imperio más poderoso del mundo contemporáneo. Este libro busca designios en medio del desconcierto y construye una red interpretativa para atrapar lo desbordante.

Carne y piedra

Libro Carne y piedra

"Carne y piedra" es una historia de la ciudad en la civilización occidental contada a través de la experiencia corporal de las personas. Apoyándose en un enfoque multidisciplinar y en su vasta erudición, Richard Sennett describe aspectos íntimos de la vida (cómo se movían hombres y mujeres, qué veían y oían, dónde comían, cuándo se bañaban, cómo hacían el amor...) en el espacio urbano de ciudades emblemáticas a lo largo de la historia. De la desnudez en la antigua Atenas a la falta de contacto con los otros en la Nueva York contemporánea; de la estricta geometría romana a...

Modo jugador o el cacharreo como forma de aprender y conocer con videojuegos

Libro Modo jugador o el cacharreo como forma de aprender y conocer con videojuegos

Modo jugador se ocupa de las condiciones del videojuego como experiencia para la construcción de conocimiento entre jóvenes urbanos de clase media en la ciudad de Bogotá. Como resultado de su trabajo doctoral, la autora plantea que los videojuegos movilizan formas de conocer que implican una resignificación de la noción misma de habilidades y que conocer, en este contexto, se refiere a una serie de prácticas, acontecimientos y experiencias sensibles, corporales y emocionales que inciden con mucha fuerza en la forma de relacionarse y conocer quien juega habitualmente y con alto nivel de...

Échale la culpa a la heroína

Libro Échale la culpa a la heroína

José Reveles desarrolla una interesante investigación que vincula a la ruta del tráfico de heroína con la desaparición de los 43 normalistas en el estado de Guerrero. Échale la culpa a la heroína documenta cómo esta droga ilícita se ha convertido en la más importante y peligrosa en México. También ofrece una reveladora clave para entender el móvil del crimen contra los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa en 2014. José Reveles es un periodista especializado en temas de derechos humanos, abusos de poder y la militarización del Estado mexicano, además de ser autor de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas